Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”

Autores
Califa, Juan Sebastián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines de 1970 los comunistas dieron vida en LaPlata a una nueva Federación Universitaria Argentina(FUA) que confrontó con la FUA ya existente,cuyo congreso sesionó poco después en Córdoba.En esta segunda federación se destacarían los mao-ístas del FAUDI, los socialistas del MNR, los militantesde la izquierda nacional del PSIN y los radicales,socialistas y anarquistas, con creciente pesode los primeros, de la Franja Morada. En este artículome propongo reconstruir la trayectoria deambas federaciones, atendiendo a los debates quemantuvieron en momentos donde la dictaduraautoproclamada ?Revolución Argentina? se encontrabaen retirada. Se pretende ofrecer una síntesisgeneral del estado de situación del movimientoestudiantil argentino y de sus principales agrupaciones.Para ello, se recurrirá a documentos deambas federaciones, hasta ahora no abordados, asícomo a revistas de la prensa partidaria y comercialdel período y la literatura en cuestión.
At the end of 1970 the communists gave life in La Plata to a new Argentine University Federation (FUA) that confronted with the existing FUA, whose congress was soon to be held in Cordoba. In this second federation, the maoists of the FAUDI, the socialists of the MNR, the militants of the national left of the PSIN and the radicals, socialists and anarchists, with growing weight of the first, of the Franja Morada would stand out. In this article I rebuild the history of both federations, taking into account the debates they had in moments when the self-proclaimed dictatorship "Argentine Revolution" was in retreat. It aims to provide a general synthesis of the state of the Argentine student movement and its main groups. To do so, we will use documents from both federations, hitherto unaddressed, as well as magazines from the party and commercial press of the period and literature in question.
Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
AGRUPACIONES
DICTADURA
ESTUDIANTES
FUA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46216

id CONICETDig_bf07923772e52e66d90aae350115134e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46216
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”Two “fuas” in the seventies: The student movement in the aftermath of the “Argentine Revolution”Califa, Juan SebastiánAGRUPACIONESDICTADURAESTUDIANTESFUAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A fines de 1970 los comunistas dieron vida en LaPlata a una nueva Federación Universitaria Argentina(FUA) que confrontó con la FUA ya existente,cuyo congreso sesionó poco después en Córdoba.En esta segunda federación se destacarían los mao-ístas del FAUDI, los socialistas del MNR, los militantesde la izquierda nacional del PSIN y los radicales,socialistas y anarquistas, con creciente pesode los primeros, de la Franja Morada. En este artículome propongo reconstruir la trayectoria deambas federaciones, atendiendo a los debates quemantuvieron en momentos donde la dictaduraautoproclamada ?Revolución Argentina? se encontrabaen retirada. Se pretende ofrecer una síntesisgeneral del estado de situación del movimientoestudiantil argentino y de sus principales agrupaciones.Para ello, se recurrirá a documentos deambas federaciones, hasta ahora no abordados, asícomo a revistas de la prensa partidaria y comercialdel período y la literatura en cuestión.At the end of 1970 the communists gave life in La Plata to a new Argentine University Federation (FUA) that confronted with the existing FUA, whose congress was soon to be held in Cordoba. In this second federation, the maoists of the FAUDI, the socialists of the MNR, the militants of the national left of the PSIN and the radicals, socialists and anarchists, with growing weight of the first, of the Franja Morada would stand out. In this article I rebuild the history of both federations, taking into account the debates they had in moments when the self-proclaimed dictatorship "Argentine Revolution" was in retreat. It aims to provide a general synthesis of the state of the Argentine student movement and its main groups. To do so, we will use documents from both federations, hitherto unaddressed, as well as magazines from the party and commercial press of the period and literature in question.Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia.2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46216Califa, Juan Sebastián; Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia.; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 12; 12-2017; 130-1501853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/18815info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:01.167CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”
Two “fuas” in the seventies: The student movement in the aftermath of the “Argentine Revolution”
title Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”
spellingShingle Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”
Califa, Juan Sebastián
AGRUPACIONES
DICTADURA
ESTUDIANTES
FUA
title_short Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”
title_full Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”
title_fullStr Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”
title_full_unstemmed Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”
title_sort Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”
dc.creator.none.fl_str_mv Califa, Juan Sebastián
author Califa, Juan Sebastián
author_facet Califa, Juan Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRUPACIONES
DICTADURA
ESTUDIANTES
FUA
topic AGRUPACIONES
DICTADURA
ESTUDIANTES
FUA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A fines de 1970 los comunistas dieron vida en LaPlata a una nueva Federación Universitaria Argentina(FUA) que confrontó con la FUA ya existente,cuyo congreso sesionó poco después en Córdoba.En esta segunda federación se destacarían los mao-ístas del FAUDI, los socialistas del MNR, los militantesde la izquierda nacional del PSIN y los radicales,socialistas y anarquistas, con creciente pesode los primeros, de la Franja Morada. En este artículome propongo reconstruir la trayectoria deambas federaciones, atendiendo a los debates quemantuvieron en momentos donde la dictaduraautoproclamada ?Revolución Argentina? se encontrabaen retirada. Se pretende ofrecer una síntesisgeneral del estado de situación del movimientoestudiantil argentino y de sus principales agrupaciones.Para ello, se recurrirá a documentos deambas federaciones, hasta ahora no abordados, asícomo a revistas de la prensa partidaria y comercialdel período y la literatura en cuestión.
At the end of 1970 the communists gave life in La Plata to a new Argentine University Federation (FUA) that confronted with the existing FUA, whose congress was soon to be held in Cordoba. In this second federation, the maoists of the FAUDI, the socialists of the MNR, the militants of the national left of the PSIN and the radicals, socialists and anarchists, with growing weight of the first, of the Franja Morada would stand out. In this article I rebuild the history of both federations, taking into account the debates they had in moments when the self-proclaimed dictatorship "Argentine Revolution" was in retreat. It aims to provide a general synthesis of the state of the Argentine student movement and its main groups. To do so, we will use documents from both federations, hitherto unaddressed, as well as magazines from the party and commercial press of the period and literature in question.
Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description A fines de 1970 los comunistas dieron vida en LaPlata a una nueva Federación Universitaria Argentina(FUA) que confrontó con la FUA ya existente,cuyo congreso sesionó poco después en Córdoba.En esta segunda federación se destacarían los mao-ístas del FAUDI, los socialistas del MNR, los militantesde la izquierda nacional del PSIN y los radicales,socialistas y anarquistas, con creciente pesode los primeros, de la Franja Morada. En este artículome propongo reconstruir la trayectoria deambas federaciones, atendiendo a los debates quemantuvieron en momentos donde la dictaduraautoproclamada ?Revolución Argentina? se encontrabaen retirada. Se pretende ofrecer una síntesisgeneral del estado de situación del movimientoestudiantil argentino y de sus principales agrupaciones.Para ello, se recurrirá a documentos deambas federaciones, hasta ahora no abordados, asícomo a revistas de la prensa partidaria y comercialdel período y la literatura en cuestión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46216
Califa, Juan Sebastián; Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia.; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 12; 12-2017; 130-150
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46216
identifier_str_mv Califa, Juan Sebastián; Dos “fuas” en los años setenta: El movimiento estudiantil en las postrimerías de la “Revolución Argentina”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia.; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 12; 12-2017; 130-150
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/18815
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614210671083520
score 13.070432