El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales

Autores
Serrani, Esteban Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La creciente heterogeneidad de procesos y de resultados respecto al desarrollo económico ha pergeñado diferentes tipos de teorías, hipótesis y explicaciones para comprender los factores que explican las distancias y los senderos presentados dicotómicamente entre círculos virtuosos y círculos viciosos de la acumulación capitalista en la periferia. Asimismo, estos intentos por explicar las casusas del desarrollo ha viabilizado la emergencia de distintos enfoques multidimensionales e interdisciplinarios para responder los interrogantes. Este artículo se propone pasar revista por autores y enfoques provenientes de la Ciencias Sociales que resultan particularmente significativos por los aportes realizados respecto a la cuestión del desarrollo económico. En este marco de preocupaciones generales se rescatan una serie de discusiones intelectuales de diversas disciplinas y escuelas de pensamiento para incrustar la reflexión acerca de cómo ha sido hipotetizado el rol estatal en los procesos de desarrollo económico, y cómo las relaciones entre el Estado y los empresarios ha valido como clave de análisis para comprender la naturaleza de dichos procesos.
Fil: Serrani, Esteban Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ESTADO
DESARROLLO ECONÓMICO
ACUMULACIÓN CAPITALISTA
NUEVA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196780

id CONICETDig_beefba3dc7f230ff0167a2fd96ce5146
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196780
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias SocialesSerrani, Esteban CarlosESTADODESARROLLO ECONÓMICOACUMULACIÓN CAPITALISTANUEVA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La creciente heterogeneidad de procesos y de resultados respecto al desarrollo económico ha pergeñado diferentes tipos de teorías, hipótesis y explicaciones para comprender los factores que explican las distancias y los senderos presentados dicotómicamente entre círculos virtuosos y círculos viciosos de la acumulación capitalista en la periferia. Asimismo, estos intentos por explicar las casusas del desarrollo ha viabilizado la emergencia de distintos enfoques multidimensionales e interdisciplinarios para responder los interrogantes. Este artículo se propone pasar revista por autores y enfoques provenientes de la Ciencias Sociales que resultan particularmente significativos por los aportes realizados respecto a la cuestión del desarrollo económico. En este marco de preocupaciones generales se rescatan una serie de discusiones intelectuales de diversas disciplinas y escuelas de pensamiento para incrustar la reflexión acerca de cómo ha sido hipotetizado el rol estatal en los procesos de desarrollo económico, y cómo las relaciones entre el Estado y los empresarios ha valido como clave de análisis para comprender la naturaleza de dichos procesos.Fil: Serrani, Esteban Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196780Serrani, Esteban Carlos; El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 6; 9; 6-2012; 127-1541851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/253info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196780instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:53.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales
title El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales
spellingShingle El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales
Serrani, Esteban Carlos
ESTADO
DESARROLLO ECONÓMICO
ACUMULACIÓN CAPITALISTA
NUEVA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO
title_short El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales
title_full El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales
title_fullStr El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales
title_full_unstemmed El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales
title_sort El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Serrani, Esteban Carlos
author Serrani, Esteban Carlos
author_facet Serrani, Esteban Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
DESARROLLO ECONÓMICO
ACUMULACIÓN CAPITALISTA
NUEVA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO
topic ESTADO
DESARROLLO ECONÓMICO
ACUMULACIÓN CAPITALISTA
NUEVA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La creciente heterogeneidad de procesos y de resultados respecto al desarrollo económico ha pergeñado diferentes tipos de teorías, hipótesis y explicaciones para comprender los factores que explican las distancias y los senderos presentados dicotómicamente entre círculos virtuosos y círculos viciosos de la acumulación capitalista en la periferia. Asimismo, estos intentos por explicar las casusas del desarrollo ha viabilizado la emergencia de distintos enfoques multidimensionales e interdisciplinarios para responder los interrogantes. Este artículo se propone pasar revista por autores y enfoques provenientes de la Ciencias Sociales que resultan particularmente significativos por los aportes realizados respecto a la cuestión del desarrollo económico. En este marco de preocupaciones generales se rescatan una serie de discusiones intelectuales de diversas disciplinas y escuelas de pensamiento para incrustar la reflexión acerca de cómo ha sido hipotetizado el rol estatal en los procesos de desarrollo económico, y cómo las relaciones entre el Estado y los empresarios ha valido como clave de análisis para comprender la naturaleza de dichos procesos.
Fil: Serrani, Esteban Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description La creciente heterogeneidad de procesos y de resultados respecto al desarrollo económico ha pergeñado diferentes tipos de teorías, hipótesis y explicaciones para comprender los factores que explican las distancias y los senderos presentados dicotómicamente entre círculos virtuosos y círculos viciosos de la acumulación capitalista en la periferia. Asimismo, estos intentos por explicar las casusas del desarrollo ha viabilizado la emergencia de distintos enfoques multidimensionales e interdisciplinarios para responder los interrogantes. Este artículo se propone pasar revista por autores y enfoques provenientes de la Ciencias Sociales que resultan particularmente significativos por los aportes realizados respecto a la cuestión del desarrollo económico. En este marco de preocupaciones generales se rescatan una serie de discusiones intelectuales de diversas disciplinas y escuelas de pensamiento para incrustar la reflexión acerca de cómo ha sido hipotetizado el rol estatal en los procesos de desarrollo económico, y cómo las relaciones entre el Estado y los empresarios ha valido como clave de análisis para comprender la naturaleza de dichos procesos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196780
Serrani, Esteban Carlos; El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 6; 9; 6-2012; 127-154
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196780
identifier_str_mv Serrani, Esteban Carlos; El desarrollo económico y los estudios sobre el Estado y los empresarios: un constante desafío para las Ciencias Sociales; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 6; 9; 6-2012; 127-154
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/253
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083010534834176
score 13.22299