El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México
- Autores
- Merchand Rojas, Marco Antonio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es analizar como el modelo neoliberal representa la mejor forma para sostener o incrementar la acumulación de capital en México. Para que este modelo cumpla con su objetivo se necesita del Estado y de los dueños de capital (productivo, comercial, financiero) teniendo ambos un interés en común "contubernio" para que los espacios receptores sirvan para que el capital obtenga tasas de retorno crecientes.
The aim of the paper is to analyze how the neoliberal model represents the best way to maintain or increase capital accumulation in the local geography. For this model to fulfill its objective it needs of the State and the capital owners (productive, commercial, financial) having both an interest in common, in "collusion", so that the recipient spaces serve for the capital to get rising return rates.
Fil: Merchand Rojas, Marco Antonio. Universidad de Guadalajara (México) - Fuente
- Proyección, No. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/12955 - Materia
-
México
Globalización
Estado
Liberalismo
Neoliberalismo
Acumulación de capital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13203
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_de2f7ba7b167643bc52316c2465d4f17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13203 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México Capital expansion in the local space México Merchand Rojas, Marco AntonioMéxicoGlobalizaciónEstadoLiberalismoNeoliberalismoAcumulación de capitalEl objetivo del trabajo es analizar como el modelo neoliberal representa la mejor forma para sostener o incrementar la acumulación de capital en México. Para que este modelo cumpla con su objetivo se necesita del Estado y de los dueños de capital (productivo, comercial, financiero) teniendo ambos un interés en común "contubernio" para que los espacios receptores sirvan para que el capital obtenga tasas de retorno crecientes.The aim of the paper is to analyze how the neoliberal model represents the best way to maintain or increase capital accumulation in the local geography. For this model to fulfill its objective it needs of the State and the capital owners (productive, commercial, financial) having both an interest in common, in "collusion", so that the recipient spaces serve for the capital to get rising return rates.Fil: Merchand Rojas, Marco Antonio. Universidad de Guadalajara (México) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2012-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13203Proyección, No. 13http://bdigital.uncu.edu.ar/12955reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13203Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:48.49Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México Capital expansion in the local space México |
title |
El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México |
spellingShingle |
El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México Merchand Rojas, Marco Antonio México Globalización Estado Liberalismo Neoliberalismo Acumulación de capital |
title_short |
El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México |
title_full |
El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México |
title_fullStr |
El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México |
title_full_unstemmed |
El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México |
title_sort |
El proceso de globalización neoliberal en el espacio económico de México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merchand Rojas, Marco Antonio |
author |
Merchand Rojas, Marco Antonio |
author_facet |
Merchand Rojas, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
México Globalización Estado Liberalismo Neoliberalismo Acumulación de capital |
topic |
México Globalización Estado Liberalismo Neoliberalismo Acumulación de capital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es analizar como el modelo neoliberal representa la mejor forma para sostener o incrementar la acumulación de capital en México. Para que este modelo cumpla con su objetivo se necesita del Estado y de los dueños de capital (productivo, comercial, financiero) teniendo ambos un interés en común "contubernio" para que los espacios receptores sirvan para que el capital obtenga tasas de retorno crecientes. The aim of the paper is to analyze how the neoliberal model represents the best way to maintain or increase capital accumulation in the local geography. For this model to fulfill its objective it needs of the State and the capital owners (productive, commercial, financial) having both an interest in common, in "collusion", so that the recipient spaces serve for the capital to get rising return rates. Fil: Merchand Rojas, Marco Antonio. Universidad de Guadalajara (México) |
description |
El objetivo del trabajo es analizar como el modelo neoliberal representa la mejor forma para sostener o incrementar la acumulación de capital en México. Para que este modelo cumpla con su objetivo se necesita del Estado y de los dueños de capital (productivo, comercial, financiero) teniendo ambos un interés en común "contubernio" para que los espacios receptores sirvan para que el capital obtenga tasas de retorno crecientes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13203 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 13 http://bdigital.uncu.edu.ar/12955 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340562714230784 |
score |
12.623145 |