Agronegocios y conflictividad en América Latina
- Autores
- Arzeno, Mariana Beatriz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo me planteo como objetivo brindar un panorama de las principales características y discusiones que se vienen dando en torno a los conflictos que emergen específicamente por el agronegocio. La estrategia teórico-metodológica que sigo parte de una perspectiva geográfica, decisión que responde a que, tal como viene mostrando y discutiendo la profusa literatura desde las ciencias sociales sobre el tema, la dimensión espacial (y más específicamente la dimensión territorial y ambiental) constituye un aspecto clave de la conflictividad en América latina y desde el punto de vista analítico, una perspectiva clave para su análisis y comprensión. El trabajo se organiza en tres partes además de esta introducción. A continuación, esbozo algunas características de lo que se define como agronegocio en América Latina. Luego me centro en la discusión sobre conflicto y conflictividad desde una perspectiva geográfica, prestando atención a los procesos socio-espaciales y estrategias de lucha que surgen en torno a dos grandes situaciones de conflicto por la expansión del agronegocio: aquellas que se vinculan con el acceso a la tierra y el problema de la deforestación y aquellas que se vinculan con la contaminación por agroquímicos. En la última parte cierro el artículo haciendo alusión a algunos horizontes alternativos que emergen de los conflictos y que vienen cobrando trascendencia tanto desde los movimientos sociales como desde el ámbito académico.
Fil: Arzeno, Mariana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AGRONEGOCIO
CONFLICTIVIDAD
GEOGRAFICIDAD DE LOS CONFLICTOS
AMERICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198191
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bed3dc5c4905e974eacb0246534e47e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198191 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agronegocios y conflictividad en América LatinaArzeno, Mariana BeatrizAGRONEGOCIOCONFLICTIVIDADGEOGRAFICIDAD DE LOS CONFLICTOSAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo me planteo como objetivo brindar un panorama de las principales características y discusiones que se vienen dando en torno a los conflictos que emergen específicamente por el agronegocio. La estrategia teórico-metodológica que sigo parte de una perspectiva geográfica, decisión que responde a que, tal como viene mostrando y discutiendo la profusa literatura desde las ciencias sociales sobre el tema, la dimensión espacial (y más específicamente la dimensión territorial y ambiental) constituye un aspecto clave de la conflictividad en América latina y desde el punto de vista analítico, una perspectiva clave para su análisis y comprensión. El trabajo se organiza en tres partes además de esta introducción. A continuación, esbozo algunas características de lo que se define como agronegocio en América Latina. Luego me centro en la discusión sobre conflicto y conflictividad desde una perspectiva geográfica, prestando atención a los procesos socio-espaciales y estrategias de lucha que surgen en torno a dos grandes situaciones de conflicto por la expansión del agronegocio: aquellas que se vinculan con el acceso a la tierra y el problema de la deforestación y aquellas que se vinculan con la contaminación por agroquímicos. En la última parte cierro el artículo haciendo alusión a algunos horizontes alternativos que emergen de los conflictos y que vienen cobrando trascendencia tanto desde los movimientos sociales como desde el ámbito académico.Fil: Arzeno, Mariana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAriadnaBasconzuelo, Celia CristinaDíaz Esteves, VíctorAravena Carrasco, Antonio2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198191Arzeno, Mariana Beatriz; Agronegocios y conflictividad en América Latina; Ariadna; 2022; 272-299978-956-6095-61-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:23.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agronegocios y conflictividad en América Latina |
title |
Agronegocios y conflictividad en América Latina |
spellingShingle |
Agronegocios y conflictividad en América Latina Arzeno, Mariana Beatriz AGRONEGOCIO CONFLICTIVIDAD GEOGRAFICIDAD DE LOS CONFLICTOS AMERICA LATINA |
title_short |
Agronegocios y conflictividad en América Latina |
title_full |
Agronegocios y conflictividad en América Latina |
title_fullStr |
Agronegocios y conflictividad en América Latina |
title_full_unstemmed |
Agronegocios y conflictividad en América Latina |
title_sort |
Agronegocios y conflictividad en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arzeno, Mariana Beatriz |
author |
Arzeno, Mariana Beatriz |
author_facet |
Arzeno, Mariana Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina Díaz Esteves, Víctor Aravena Carrasco, Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRONEGOCIO CONFLICTIVIDAD GEOGRAFICIDAD DE LOS CONFLICTOS AMERICA LATINA |
topic |
AGRONEGOCIO CONFLICTIVIDAD GEOGRAFICIDAD DE LOS CONFLICTOS AMERICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo me planteo como objetivo brindar un panorama de las principales características y discusiones que se vienen dando en torno a los conflictos que emergen específicamente por el agronegocio. La estrategia teórico-metodológica que sigo parte de una perspectiva geográfica, decisión que responde a que, tal como viene mostrando y discutiendo la profusa literatura desde las ciencias sociales sobre el tema, la dimensión espacial (y más específicamente la dimensión territorial y ambiental) constituye un aspecto clave de la conflictividad en América latina y desde el punto de vista analítico, una perspectiva clave para su análisis y comprensión. El trabajo se organiza en tres partes además de esta introducción. A continuación, esbozo algunas características de lo que se define como agronegocio en América Latina. Luego me centro en la discusión sobre conflicto y conflictividad desde una perspectiva geográfica, prestando atención a los procesos socio-espaciales y estrategias de lucha que surgen en torno a dos grandes situaciones de conflicto por la expansión del agronegocio: aquellas que se vinculan con el acceso a la tierra y el problema de la deforestación y aquellas que se vinculan con la contaminación por agroquímicos. En la última parte cierro el artículo haciendo alusión a algunos horizontes alternativos que emergen de los conflictos y que vienen cobrando trascendencia tanto desde los movimientos sociales como desde el ámbito académico. Fil: Arzeno, Mariana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo me planteo como objetivo brindar un panorama de las principales características y discusiones que se vienen dando en torno a los conflictos que emergen específicamente por el agronegocio. La estrategia teórico-metodológica que sigo parte de una perspectiva geográfica, decisión que responde a que, tal como viene mostrando y discutiendo la profusa literatura desde las ciencias sociales sobre el tema, la dimensión espacial (y más específicamente la dimensión territorial y ambiental) constituye un aspecto clave de la conflictividad en América latina y desde el punto de vista analítico, una perspectiva clave para su análisis y comprensión. El trabajo se organiza en tres partes además de esta introducción. A continuación, esbozo algunas características de lo que se define como agronegocio en América Latina. Luego me centro en la discusión sobre conflicto y conflictividad desde una perspectiva geográfica, prestando atención a los procesos socio-espaciales y estrategias de lucha que surgen en torno a dos grandes situaciones de conflicto por la expansión del agronegocio: aquellas que se vinculan con el acceso a la tierra y el problema de la deforestación y aquellas que se vinculan con la contaminación por agroquímicos. En la última parte cierro el artículo haciendo alusión a algunos horizontes alternativos que emergen de los conflictos y que vienen cobrando trascendencia tanto desde los movimientos sociales como desde el ámbito académico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198191 Arzeno, Mariana Beatriz; Agronegocios y conflictividad en América Latina; Ariadna; 2022; 272-299 978-956-6095-61-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198191 |
identifier_str_mv |
Arzeno, Mariana Beatriz; Agronegocios y conflictividad en América Latina; Ariadna; 2022; 272-299 978-956-6095-61-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083487212240896 |
score |
13.221938 |