Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina
- Autores
- Ruiz, Guillermo Ramón; Cornaglia, Emilio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia del Covid19 ha tenido impactos sobre la escolarización en todo el mundo. En este trabajo se analizan algunos de los efectos que sobre el derecho a la educación han tenido las políticas de cierre escolar en el contexto argentino. Para ello se consideran los resultados de las evaluaciones que el Estado nacional ha aplicado luego del período de suspensión de clases presenciales. En términos metodológicos el diseño de esta investigación incluye técnicas cualitativas (entre las que se destacan el análisis jurídico normativo y la generación de tipificaciones comparativas) y técnicas cuantitativas (análisis de estadísticas oficiales para dimensionar las características sociodemográficas de la población y de los resultados de la evaluación de la calidad educativa). En primer lugar, se define a la educación como un derecho humano fundamental para luego comprender las implicancias que puede acarrear el cierre de las escuelas. En segundo lugar, se describen las características de la organización institucional del sistema escolar argentino en función de sus bases constitucionales y legales, lo cual incide en lo que pueden decidir los diferentes Estados subnacionales en materia de prestación del servicio educativo. Seguidamente, se analizan las medidas tomadas por las autoridades nacionales y provinciales en los años 2020 y 2021 y los conflictos generados entre los diferentes niveles del Estado federal. Finalmente, se estudian los resultados obtenidos en las evaluaciones de la calidad educativa, y se coloca el foco en tres Estados provinciales para comparar el desempeño académico luego del cierre escolar. Los resultados han variado, aunque el rendimiento general indica un deterioro en comparación con los obtenidos en los años previos a la pandemia. Todo lo cual evidencia una afectación negativa sobre el ejercicio del derecho a la educación debido a las políticas implementadas, lo que deja secuelas profundas en el desarrollo humano ulterior.
The Covid19 pandemic has had an impact on schooling around the world. This paper analyzes some of the effects that school closure policies have had on the right to education in the Argentine context. For this purpose, the results of the evaluations, that the national government itself has applied after the period of school closure, are considered. In terms of method, the design of this research includes qualitative techniques and quantitative techniques. Firstly, education is defined as a human right in order to understand the implications of school closures. Secondly, the characteristics of the institutional organization of the Argentine school system are described in terms of its normative. This has an impact on what the different subnational administrations can decide in terms of the provision of educational services. Then, the policies carried out by national and provincial authorities –in the years 2020 and 2021– and the conflicts generated between the different levels of the federal State are analyzed. Finally, the results obtained in educational quality assessments are studied, and the focus is placed on three provincial states to compare academic performance after school closure. Overall performance indicates a decline compared to those obtained in the pre-pandemic years. All of which evidences a negative impact on the exercise of the right to education due to the policies implemented. This has an impact on the further development of human beings.
Fil: Ruiz, Guillermo Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cornaglia, Emilio. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
DERECHO A LA EDUCACIÓN
DERECHO CONSTITUCIONAL
CIERRE DE ESCUELAS
EVALUACIÓN EDUCATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219360
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bec99dc162c99c099a0deb9db8caf87d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219360 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la ArgentinaImpacts of School Closures on the Right to Education in ArgentinaRuiz, Guillermo RamónCornaglia, EmilioDERECHO A LA EDUCACIÓNDERECHO CONSTITUCIONALCIERRE DE ESCUELASEVALUACIÓN EDUCATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia del Covid19 ha tenido impactos sobre la escolarización en todo el mundo. En este trabajo se analizan algunos de los efectos que sobre el derecho a la educación han tenido las políticas de cierre escolar en el contexto argentino. Para ello se consideran los resultados de las evaluaciones que el Estado nacional ha aplicado luego del período de suspensión de clases presenciales. En términos metodológicos el diseño de esta investigación incluye técnicas cualitativas (entre las que se destacan el análisis jurídico normativo y la generación de tipificaciones comparativas) y técnicas cuantitativas (análisis de estadísticas oficiales para dimensionar las características sociodemográficas de la población y de los resultados de la evaluación de la calidad educativa). En primer lugar, se define a la educación como un derecho humano fundamental para luego comprender las implicancias que puede acarrear el cierre de las escuelas. En segundo lugar, se describen las características de la organización institucional del sistema escolar argentino en función de sus bases constitucionales y legales, lo cual incide en lo que pueden decidir los diferentes Estados subnacionales en materia de prestación del servicio educativo. Seguidamente, se analizan las medidas tomadas por las autoridades nacionales y provinciales en los años 2020 y 2021 y los conflictos generados entre los diferentes niveles del Estado federal. Finalmente, se estudian los resultados obtenidos en las evaluaciones de la calidad educativa, y se coloca el foco en tres Estados provinciales para comparar el desempeño académico luego del cierre escolar. Los resultados han variado, aunque el rendimiento general indica un deterioro en comparación con los obtenidos en los años previos a la pandemia. Todo lo cual evidencia una afectación negativa sobre el ejercicio del derecho a la educación debido a las políticas implementadas, lo que deja secuelas profundas en el desarrollo humano ulterior.The Covid19 pandemic has had an impact on schooling around the world. This paper analyzes some of the effects that school closure policies have had on the right to education in the Argentine context. For this purpose, the results of the evaluations, that the national government itself has applied after the period of school closure, are considered. In terms of method, the design of this research includes qualitative techniques and quantitative techniques. Firstly, education is defined as a human right in order to understand the implications of school closures. Secondly, the characteristics of the institutional organization of the Argentine school system are described in terms of its normative. This has an impact on what the different subnational administrations can decide in terms of the provision of educational services. Then, the policies carried out by national and provincial authorities –in the years 2020 and 2021– and the conflicts generated between the different levels of the federal State are analyzed. Finally, the results obtained in educational quality assessments are studied, and the focus is placed on three provincial states to compare academic performance after school closure. Overall performance indicates a decline compared to those obtained in the pre-pandemic years. All of which evidences a negative impact on the exercise of the right to education due to the policies implemented. This has an impact on the further development of human beings.Fil: Ruiz, Guillermo Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cornaglia, Emilio. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219360Ruiz, Guillermo Ramón; Cornaglia, Emilio; Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista Internacional de Teoría e Investigación Educativa; 1; 6-2023; 1-92990-1936CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RTIE/article/view/87724info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/ritie.87724info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:52.013CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina Impacts of School Closures on the Right to Education in Argentina |
title |
Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina |
spellingShingle |
Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina Ruiz, Guillermo Ramón DERECHO A LA EDUCACIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL CIERRE DE ESCUELAS EVALUACIÓN EDUCATIVA |
title_short |
Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina |
title_full |
Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina |
title_fullStr |
Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina |
title_sort |
Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Guillermo Ramón Cornaglia, Emilio |
author |
Ruiz, Guillermo Ramón |
author_facet |
Ruiz, Guillermo Ramón Cornaglia, Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Cornaglia, Emilio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO A LA EDUCACIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL CIERRE DE ESCUELAS EVALUACIÓN EDUCATIVA |
topic |
DERECHO A LA EDUCACIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL CIERRE DE ESCUELAS EVALUACIÓN EDUCATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia del Covid19 ha tenido impactos sobre la escolarización en todo el mundo. En este trabajo se analizan algunos de los efectos que sobre el derecho a la educación han tenido las políticas de cierre escolar en el contexto argentino. Para ello se consideran los resultados de las evaluaciones que el Estado nacional ha aplicado luego del período de suspensión de clases presenciales. En términos metodológicos el diseño de esta investigación incluye técnicas cualitativas (entre las que se destacan el análisis jurídico normativo y la generación de tipificaciones comparativas) y técnicas cuantitativas (análisis de estadísticas oficiales para dimensionar las características sociodemográficas de la población y de los resultados de la evaluación de la calidad educativa). En primer lugar, se define a la educación como un derecho humano fundamental para luego comprender las implicancias que puede acarrear el cierre de las escuelas. En segundo lugar, se describen las características de la organización institucional del sistema escolar argentino en función de sus bases constitucionales y legales, lo cual incide en lo que pueden decidir los diferentes Estados subnacionales en materia de prestación del servicio educativo. Seguidamente, se analizan las medidas tomadas por las autoridades nacionales y provinciales en los años 2020 y 2021 y los conflictos generados entre los diferentes niveles del Estado federal. Finalmente, se estudian los resultados obtenidos en las evaluaciones de la calidad educativa, y se coloca el foco en tres Estados provinciales para comparar el desempeño académico luego del cierre escolar. Los resultados han variado, aunque el rendimiento general indica un deterioro en comparación con los obtenidos en los años previos a la pandemia. Todo lo cual evidencia una afectación negativa sobre el ejercicio del derecho a la educación debido a las políticas implementadas, lo que deja secuelas profundas en el desarrollo humano ulterior. The Covid19 pandemic has had an impact on schooling around the world. This paper analyzes some of the effects that school closure policies have had on the right to education in the Argentine context. For this purpose, the results of the evaluations, that the national government itself has applied after the period of school closure, are considered. In terms of method, the design of this research includes qualitative techniques and quantitative techniques. Firstly, education is defined as a human right in order to understand the implications of school closures. Secondly, the characteristics of the institutional organization of the Argentine school system are described in terms of its normative. This has an impact on what the different subnational administrations can decide in terms of the provision of educational services. Then, the policies carried out by national and provincial authorities –in the years 2020 and 2021– and the conflicts generated between the different levels of the federal State are analyzed. Finally, the results obtained in educational quality assessments are studied, and the focus is placed on three provincial states to compare academic performance after school closure. Overall performance indicates a decline compared to those obtained in the pre-pandemic years. All of which evidences a negative impact on the exercise of the right to education due to the policies implemented. This has an impact on the further development of human beings. Fil: Ruiz, Guillermo Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Cornaglia, Emilio. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La pandemia del Covid19 ha tenido impactos sobre la escolarización en todo el mundo. En este trabajo se analizan algunos de los efectos que sobre el derecho a la educación han tenido las políticas de cierre escolar en el contexto argentino. Para ello se consideran los resultados de las evaluaciones que el Estado nacional ha aplicado luego del período de suspensión de clases presenciales. En términos metodológicos el diseño de esta investigación incluye técnicas cualitativas (entre las que se destacan el análisis jurídico normativo y la generación de tipificaciones comparativas) y técnicas cuantitativas (análisis de estadísticas oficiales para dimensionar las características sociodemográficas de la población y de los resultados de la evaluación de la calidad educativa). En primer lugar, se define a la educación como un derecho humano fundamental para luego comprender las implicancias que puede acarrear el cierre de las escuelas. En segundo lugar, se describen las características de la organización institucional del sistema escolar argentino en función de sus bases constitucionales y legales, lo cual incide en lo que pueden decidir los diferentes Estados subnacionales en materia de prestación del servicio educativo. Seguidamente, se analizan las medidas tomadas por las autoridades nacionales y provinciales en los años 2020 y 2021 y los conflictos generados entre los diferentes niveles del Estado federal. Finalmente, se estudian los resultados obtenidos en las evaluaciones de la calidad educativa, y se coloca el foco en tres Estados provinciales para comparar el desempeño académico luego del cierre escolar. Los resultados han variado, aunque el rendimiento general indica un deterioro en comparación con los obtenidos en los años previos a la pandemia. Todo lo cual evidencia una afectación negativa sobre el ejercicio del derecho a la educación debido a las políticas implementadas, lo que deja secuelas profundas en el desarrollo humano ulterior. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219360 Ruiz, Guillermo Ramón; Cornaglia, Emilio; Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista Internacional de Teoría e Investigación Educativa; 1; 6-2023; 1-9 2990-1936 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219360 |
identifier_str_mv |
Ruiz, Guillermo Ramón; Cornaglia, Emilio; Impactos del cierre de escuelas sobre el derecho a la educación en la Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista Internacional de Teoría e Investigación Educativa; 1; 6-2023; 1-9 2990-1936 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RTIE/article/view/87724 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/ritie.87724 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613922010693632 |
score |
13.070432 |