El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social

Autores
Bracamonte Gómez, Carolina; García Bastán, Guido; Paulin, Horacio Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de las estrategias educativas de los sectores privilegiados, despierta un interés particular en la Ciencias Sociales, por tratarse de una vía para comprender la producción de desigualdades y procesos de segregación social. Posiblemente presumiendo entramados vinculares menos conflictivos debido a su carácter auto procurado, la producción académica ha explorado en menor medida el modo en que las estrategias de cierre social de los sectores referidos, modelan la conflictividad escolar cotidiana y los vínculos en el plano de la sociabilidad juvenil. Esta es una dimensión que la profusa literatura disponible ha indagado prioritariamente desde la experiencia de los grupos más vulnerables. Desde un abordaje cualitativo, exploramos las construcciones de mismidad y otredad configuradas entre estudiantes en un colegio tradicional de la ciudad de Córdoba, Argentina, en una trama compleja que involucra clase social, familia y escuela. Nuestros hallazgos dan cuenta de modalidades juveniles de (re)significar los ideales institucionalmente ofrecidos, en los que se advierten experiencias de acompañamiento entre pares, signadas por una temporalidad de largo plazo. Pero, también, vivencias marginales de sufrimiento, enmarcadas en lo que denominamos como 'el dolor por no pertenecer'.
The study of educational strategies of the privileged sectors, arouses particular interest among Social Sciences, as a way to understand the production of inequalities and processes of social segregation. Possibly presuming less conflictive relational frameworks due to their self-procured nature, the academic production has explored to a lesser extent the way in which strategies of social closure of the referred sectors influence relationships within youth sociability. This is a dimension that the varied literature available has researched primarily from the experience of the most vulnerable groups. From a qualitative approach, we explore the constructions of selfhood and otherness among students in a traditional school in the city of Córdoba, Argentina, within a complex plot that involves social class, family, and school. Our findings show youngsters´ ways of (re)signifying the ideals institutionally offered, in which experiences of accompaniment between peers are marked by a long-term temporality. But also, account for marginal experiences of suffering, framed in what we call ‘the pain of not belonging’.
Fil: Bracamonte Gómez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: García Bastán, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Materia
ARGENTINA
CIERRE SOCIAL
ESCUELA SECUNDARIA
INVESTIGACION CUALITATIVA
SOCIABILIDAD JUVENIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212168

id CONICETDig_4379a13c09369700fc2a6dab54f19698
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212168
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre socialThe pain of not belonging: Youth sociability in school contexts of social closureBracamonte Gómez, CarolinaGarcía Bastán, GuidoPaulin, Horacio LuisARGENTINACIERRE SOCIALESCUELA SECUNDARIAINVESTIGACION CUALITATIVASOCIABILIDAD JUVENILhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de las estrategias educativas de los sectores privilegiados, despierta un interés particular en la Ciencias Sociales, por tratarse de una vía para comprender la producción de desigualdades y procesos de segregación social. Posiblemente presumiendo entramados vinculares menos conflictivos debido a su carácter auto procurado, la producción académica ha explorado en menor medida el modo en que las estrategias de cierre social de los sectores referidos, modelan la conflictividad escolar cotidiana y los vínculos en el plano de la sociabilidad juvenil. Esta es una dimensión que la profusa literatura disponible ha indagado prioritariamente desde la experiencia de los grupos más vulnerables. Desde un abordaje cualitativo, exploramos las construcciones de mismidad y otredad configuradas entre estudiantes en un colegio tradicional de la ciudad de Córdoba, Argentina, en una trama compleja que involucra clase social, familia y escuela. Nuestros hallazgos dan cuenta de modalidades juveniles de (re)significar los ideales institucionalmente ofrecidos, en los que se advierten experiencias de acompañamiento entre pares, signadas por una temporalidad de largo plazo. Pero, también, vivencias marginales de sufrimiento, enmarcadas en lo que denominamos como 'el dolor por no pertenecer'.The study of educational strategies of the privileged sectors, arouses particular interest among Social Sciences, as a way to understand the production of inequalities and processes of social segregation. Possibly presuming less conflictive relational frameworks due to their self-procured nature, the academic production has explored to a lesser extent the way in which strategies of social closure of the referred sectors influence relationships within youth sociability. This is a dimension that the varied literature available has researched primarily from the experience of the most vulnerable groups. From a qualitative approach, we explore the constructions of selfhood and otherness among students in a traditional school in the city of Córdoba, Argentina, within a complex plot that involves social class, family, and school. Our findings show youngsters´ ways of (re)signifying the ideals institutionally offered, in which experiences of accompaniment between peers are marked by a long-term temporality. But also, account for marginal experiences of suffering, framed in what we call ‘the pain of not belonging’.Fil: Bracamonte Gómez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: García Bastán, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Psicología2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212168Bracamonte Gómez, Carolina; García Bastán, Guido; Paulin, Horacio Luis; El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Psicología; Psicoperspectivas; 22; 2; 7-2023; 1-130717-77980718-6924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2858info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/psicoperspectivas-vol22-issue2-fulltext-2858info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:21.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social
The pain of not belonging: Youth sociability in school contexts of social closure
title El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social
spellingShingle El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social
Bracamonte Gómez, Carolina
ARGENTINA
CIERRE SOCIAL
ESCUELA SECUNDARIA
INVESTIGACION CUALITATIVA
SOCIABILIDAD JUVENIL
title_short El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social
title_full El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social
title_fullStr El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social
title_full_unstemmed El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social
title_sort El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social
dc.creator.none.fl_str_mv Bracamonte Gómez, Carolina
García Bastán, Guido
Paulin, Horacio Luis
author Bracamonte Gómez, Carolina
author_facet Bracamonte Gómez, Carolina
García Bastán, Guido
Paulin, Horacio Luis
author_role author
author2 García Bastán, Guido
Paulin, Horacio Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CIERRE SOCIAL
ESCUELA SECUNDARIA
INVESTIGACION CUALITATIVA
SOCIABILIDAD JUVENIL
topic ARGENTINA
CIERRE SOCIAL
ESCUELA SECUNDARIA
INVESTIGACION CUALITATIVA
SOCIABILIDAD JUVENIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de las estrategias educativas de los sectores privilegiados, despierta un interés particular en la Ciencias Sociales, por tratarse de una vía para comprender la producción de desigualdades y procesos de segregación social. Posiblemente presumiendo entramados vinculares menos conflictivos debido a su carácter auto procurado, la producción académica ha explorado en menor medida el modo en que las estrategias de cierre social de los sectores referidos, modelan la conflictividad escolar cotidiana y los vínculos en el plano de la sociabilidad juvenil. Esta es una dimensión que la profusa literatura disponible ha indagado prioritariamente desde la experiencia de los grupos más vulnerables. Desde un abordaje cualitativo, exploramos las construcciones de mismidad y otredad configuradas entre estudiantes en un colegio tradicional de la ciudad de Córdoba, Argentina, en una trama compleja que involucra clase social, familia y escuela. Nuestros hallazgos dan cuenta de modalidades juveniles de (re)significar los ideales institucionalmente ofrecidos, en los que se advierten experiencias de acompañamiento entre pares, signadas por una temporalidad de largo plazo. Pero, también, vivencias marginales de sufrimiento, enmarcadas en lo que denominamos como 'el dolor por no pertenecer'.
The study of educational strategies of the privileged sectors, arouses particular interest among Social Sciences, as a way to understand the production of inequalities and processes of social segregation. Possibly presuming less conflictive relational frameworks due to their self-procured nature, the academic production has explored to a lesser extent the way in which strategies of social closure of the referred sectors influence relationships within youth sociability. This is a dimension that the varied literature available has researched primarily from the experience of the most vulnerable groups. From a qualitative approach, we explore the constructions of selfhood and otherness among students in a traditional school in the city of Córdoba, Argentina, within a complex plot that involves social class, family, and school. Our findings show youngsters´ ways of (re)signifying the ideals institutionally offered, in which experiences of accompaniment between peers are marked by a long-term temporality. But also, account for marginal experiences of suffering, framed in what we call ‘the pain of not belonging’.
Fil: Bracamonte Gómez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: García Bastán, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
description El estudio de las estrategias educativas de los sectores privilegiados, despierta un interés particular en la Ciencias Sociales, por tratarse de una vía para comprender la producción de desigualdades y procesos de segregación social. Posiblemente presumiendo entramados vinculares menos conflictivos debido a su carácter auto procurado, la producción académica ha explorado en menor medida el modo en que las estrategias de cierre social de los sectores referidos, modelan la conflictividad escolar cotidiana y los vínculos en el plano de la sociabilidad juvenil. Esta es una dimensión que la profusa literatura disponible ha indagado prioritariamente desde la experiencia de los grupos más vulnerables. Desde un abordaje cualitativo, exploramos las construcciones de mismidad y otredad configuradas entre estudiantes en un colegio tradicional de la ciudad de Córdoba, Argentina, en una trama compleja que involucra clase social, familia y escuela. Nuestros hallazgos dan cuenta de modalidades juveniles de (re)significar los ideales institucionalmente ofrecidos, en los que se advierten experiencias de acompañamiento entre pares, signadas por una temporalidad de largo plazo. Pero, también, vivencias marginales de sufrimiento, enmarcadas en lo que denominamos como 'el dolor por no pertenecer'.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212168
Bracamonte Gómez, Carolina; García Bastán, Guido; Paulin, Horacio Luis; El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Psicología; Psicoperspectivas; 22; 2; 7-2023; 1-13
0717-7798
0718-6924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212168
identifier_str_mv Bracamonte Gómez, Carolina; García Bastán, Guido; Paulin, Horacio Luis; El dolor por no pertenecer: Sociabilidades juveniles en contextos escolares de cierre social; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Psicología; Psicoperspectivas; 22; 2; 7-2023; 1-13
0717-7798
0718-6924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2858
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/psicoperspectivas-vol22-issue2-fulltext-2858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269797974278144
score 13.13397