Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa
- Autores
- Lasry Testa, Romina Daniela; Privitera Signoretta, Ivan Ezequiel; Díaz, María Soledad; Estrada, Vanina Gisela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las floraciones (blooms) de cianobacterias desarrolladas en cuerpos de agua eutróficos representan un riesgo natural que afecta significativamente a varios sectores socioeconómicos y a la salud pública. En este trabajo, con fines ambientales y biotecnológicos, se formuló en Python un modelo metabólico a escala genómica (GEM) de la cianobacteria Microcystis aeruginosa que incluye las asociaciones Gen-Proteína-Reacción y la matriz estequiométrica, construidas en base a información del genoma secuenciado y anotado, de esta especie. Se reconstruyó la vía biosintética de seis variedades de microcystinas (MC), las cuales son heptapéptidos hepatotóxicos, sintetizados por los sistemas NRPS y PKS codificados por el cluster de genes mcy. El modelo contiene restricciones termodinámicas y datos experimentales como tasas de captación de carbono, de luz y de nutrientes, tasas de producción de MCs, y comprende 745 reacciones reversibles e irreversibles, 81 reacciones de intercambio y 602 metabolitos. Se realizó un análisis de balance de flujo con la producción de biomasa como función objetivo para evaluar el rendimiento del modelo, y un análisis de variabilidad de flujo para calcular las restricciones del GEM. El modelo predice correctamente los datos experimentales con un crecimiento máximo de 0,012 h-1. Los resultados numéricos muestran una tasa máxima de producción de MCs de 0,009 mmol gPS-1h-1 en la fase estacionaria de crecimiento y un aumento de la misma (22%) cuando capta arginina.
Fil: Lasry Testa, Romina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Privitera Signoretta, Ivan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Díaz, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Estrada, Vanina Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica - XIII Simposio Argentino de Ficología
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Universidad Nacional de Catamarca
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
MICROCYSTIS AERUGINOSA
GEM
BLOOMS
CIANOBACTERIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262867
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bebe8b40eed3c22e44c48f950efb4010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262867 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosaLasry Testa, Romina DanielaPrivitera Signoretta, Ivan EzequielDíaz, María SoledadEstrada, Vanina GiselaMICROCYSTIS AERUGINOSAGEMBLOOMSCIANOBACTERIAhttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Las floraciones (blooms) de cianobacterias desarrolladas en cuerpos de agua eutróficos representan un riesgo natural que afecta significativamente a varios sectores socioeconómicos y a la salud pública. En este trabajo, con fines ambientales y biotecnológicos, se formuló en Python un modelo metabólico a escala genómica (GEM) de la cianobacteria Microcystis aeruginosa que incluye las asociaciones Gen-Proteína-Reacción y la matriz estequiométrica, construidas en base a información del genoma secuenciado y anotado, de esta especie. Se reconstruyó la vía biosintética de seis variedades de microcystinas (MC), las cuales son heptapéptidos hepatotóxicos, sintetizados por los sistemas NRPS y PKS codificados por el cluster de genes mcy. El modelo contiene restricciones termodinámicas y datos experimentales como tasas de captación de carbono, de luz y de nutrientes, tasas de producción de MCs, y comprende 745 reacciones reversibles e irreversibles, 81 reacciones de intercambio y 602 metabolitos. Se realizó un análisis de balance de flujo con la producción de biomasa como función objetivo para evaluar el rendimiento del modelo, y un análisis de variabilidad de flujo para calcular las restricciones del GEM. El modelo predice correctamente los datos experimentales con un crecimiento máximo de 0,012 h-1. Los resultados numéricos muestran una tasa máxima de producción de MCs de 0,009 mmol gPS-1h-1 en la fase estacionaria de crecimiento y un aumento de la misma (22%) cuando capta arginina.Fil: Lasry Testa, Romina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Privitera Signoretta, Ivan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Díaz, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Estrada, Vanina Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de Botánica - XIII Simposio Argentino de FicologíaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaUniversidad Nacional de CatamarcaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262867Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica - XIII Simposio Argentino de Ficología; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 194-1940373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxix-jornadas-argentinas-de-botanica-catamarca-2023/#libro-de-res-menesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262867instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:39.022CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa |
title |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa |
spellingShingle |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa Lasry Testa, Romina Daniela MICROCYSTIS AERUGINOSA GEM BLOOMS CIANOBACTERIA |
title_short |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa |
title_full |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa |
title_fullStr |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa |
title_sort |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lasry Testa, Romina Daniela Privitera Signoretta, Ivan Ezequiel Díaz, María Soledad Estrada, Vanina Gisela |
author |
Lasry Testa, Romina Daniela |
author_facet |
Lasry Testa, Romina Daniela Privitera Signoretta, Ivan Ezequiel Díaz, María Soledad Estrada, Vanina Gisela |
author_role |
author |
author2 |
Privitera Signoretta, Ivan Ezequiel Díaz, María Soledad Estrada, Vanina Gisela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICROCYSTIS AERUGINOSA GEM BLOOMS CIANOBACTERIA |
topic |
MICROCYSTIS AERUGINOSA GEM BLOOMS CIANOBACTERIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las floraciones (blooms) de cianobacterias desarrolladas en cuerpos de agua eutróficos representan un riesgo natural que afecta significativamente a varios sectores socioeconómicos y a la salud pública. En este trabajo, con fines ambientales y biotecnológicos, se formuló en Python un modelo metabólico a escala genómica (GEM) de la cianobacteria Microcystis aeruginosa que incluye las asociaciones Gen-Proteína-Reacción y la matriz estequiométrica, construidas en base a información del genoma secuenciado y anotado, de esta especie. Se reconstruyó la vía biosintética de seis variedades de microcystinas (MC), las cuales son heptapéptidos hepatotóxicos, sintetizados por los sistemas NRPS y PKS codificados por el cluster de genes mcy. El modelo contiene restricciones termodinámicas y datos experimentales como tasas de captación de carbono, de luz y de nutrientes, tasas de producción de MCs, y comprende 745 reacciones reversibles e irreversibles, 81 reacciones de intercambio y 602 metabolitos. Se realizó un análisis de balance de flujo con la producción de biomasa como función objetivo para evaluar el rendimiento del modelo, y un análisis de variabilidad de flujo para calcular las restricciones del GEM. El modelo predice correctamente los datos experimentales con un crecimiento máximo de 0,012 h-1. Los resultados numéricos muestran una tasa máxima de producción de MCs de 0,009 mmol gPS-1h-1 en la fase estacionaria de crecimiento y un aumento de la misma (22%) cuando capta arginina. Fil: Lasry Testa, Romina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Privitera Signoretta, Ivan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Díaz, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Estrada, Vanina Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica - XIII Simposio Argentino de Ficología San Fernando del Valle de Catamarca Argentina Universidad Nacional de Catamarca Sociedad Argentina de Botánica |
description |
Las floraciones (blooms) de cianobacterias desarrolladas en cuerpos de agua eutróficos representan un riesgo natural que afecta significativamente a varios sectores socioeconómicos y a la salud pública. En este trabajo, con fines ambientales y biotecnológicos, se formuló en Python un modelo metabólico a escala genómica (GEM) de la cianobacteria Microcystis aeruginosa que incluye las asociaciones Gen-Proteína-Reacción y la matriz estequiométrica, construidas en base a información del genoma secuenciado y anotado, de esta especie. Se reconstruyó la vía biosintética de seis variedades de microcystinas (MC), las cuales son heptapéptidos hepatotóxicos, sintetizados por los sistemas NRPS y PKS codificados por el cluster de genes mcy. El modelo contiene restricciones termodinámicas y datos experimentales como tasas de captación de carbono, de luz y de nutrientes, tasas de producción de MCs, y comprende 745 reacciones reversibles e irreversibles, 81 reacciones de intercambio y 602 metabolitos. Se realizó un análisis de balance de flujo con la producción de biomasa como función objetivo para evaluar el rendimiento del modelo, y un análisis de variabilidad de flujo para calcular las restricciones del GEM. El modelo predice correctamente los datos experimentales con un crecimiento máximo de 0,012 h-1. Los resultados numéricos muestran una tasa máxima de producción de MCs de 0,009 mmol gPS-1h-1 en la fase estacionaria de crecimiento y un aumento de la misma (22%) cuando capta arginina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262867 Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica - XIII Simposio Argentino de Ficología; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 194-194 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262867 |
identifier_str_mv |
Desarrollo de herramientas computacionales para el estudio de la producción de microcistinas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica - XIII Simposio Argentino de Ficología; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 194-194 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxix-jornadas-argentinas-de-botanica-catamarca-2023/#libro-de-res-menes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614130826215424 |
score |
13.070432 |