Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas

Autores
Crettaz Minaglia, Melina Celeste; Rosso, L.; Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo; Sedan, Daniela Yazmine; Juárez, Ivan; Ventosi, Ezequiel Gustavo; Andrinolo, Dario; Giannuzzi, Leda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los efectos de la temperatura (26°C, 28°C, 30°C y 35°C) sobre el crecimiento de Microcystis aeruginosa fueron estudiados en condiciones de laboratorio. Los parámetros cinéticos: velocidad específica de crecimiento (µ), duración de la fase de latencia (LPD) y máxima densidad poblacional (MPD) fueron determinados a través de la ecuación de Gompertz utilizando los recuentos celulares (cél.mL-1). Los valores de LPD disminuyeron 10,9 veces y los de µ aumentaron 4,8 veces al aumentar la temperatura de 15°C a 35°C. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores de LPD y MPD. El efecto de la temperatura sobre los valores de µ y LPD pudo ser modelado mediante la ecuación de Arrhenius y el modelo modificado de Ratkowsky que permitió calcular las temperaturas cardinales (Tmin = 8,58 ±2,34, Tmax= 45,04± 1,35 and T óptima = 33,39 ±0,55) que caracterizan al crecimiento de M. aeruginosa en medio de cultivo. Pudo demostrarse que los parámetros cinéticos de M. aeruginosa (µ y LPD) están linealmente correlacionados. Este es el primer reporte de modelado completo de la curva de crecimiento de M. aeruginosa. Estos resultados podrían ser utilizados para la construcción de un modelo predictivo de floraciones de M. aeruginosa en ambientes naturales para alertas tempranos
Fil: Crettaz Minaglia, Melina Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosso, L.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina
Fil: Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina
Fil: Sedan, Daniela Yazmine. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Juárez, Ivan. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Ventosi, Ezequiel Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Andrinolo, Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Materia
Cianobacterias
Microcystis Aeruginosa
Temperatura
Modelados Matematicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56822

id CONICETDig_d0ff17bf6deafb67e000e355e4218bd2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturasCrettaz Minaglia, Melina CelesteRosso, L.Aranda Mosquera, Jorge OswaldoSedan, Daniela YazmineJuárez, IvanVentosi, Ezequiel GustavoAndrinolo, DarioGiannuzzi, LedaCianobacteriasMicrocystis AeruginosaTemperaturaModelados Matematicoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los efectos de la temperatura (26°C, 28°C, 30°C y 35°C) sobre el crecimiento de Microcystis aeruginosa fueron estudiados en condiciones de laboratorio. Los parámetros cinéticos: velocidad específica de crecimiento (µ), duración de la fase de latencia (LPD) y máxima densidad poblacional (MPD) fueron determinados a través de la ecuación de Gompertz utilizando los recuentos celulares (cél.mL-1). Los valores de LPD disminuyeron 10,9 veces y los de µ aumentaron 4,8 veces al aumentar la temperatura de 15°C a 35°C. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores de LPD y MPD. El efecto de la temperatura sobre los valores de µ y LPD pudo ser modelado mediante la ecuación de Arrhenius y el modelo modificado de Ratkowsky que permitió calcular las temperaturas cardinales (Tmin = 8,58 ±2,34, Tmax= 45,04± 1,35 and T óptima = 33,39 ±0,55) que caracterizan al crecimiento de M. aeruginosa en medio de cultivo. Pudo demostrarse que los parámetros cinéticos de M. aeruginosa (µ y LPD) están linealmente correlacionados. Este es el primer reporte de modelado completo de la curva de crecimiento de M. aeruginosa. Estos resultados podrían ser utilizados para la construcción de un modelo predictivo de floraciones de M. aeruginosa en ambientes naturales para alertas tempranosFil: Crettaz Minaglia, Melina Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rosso, L.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; ArgentinaFil: Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; ArgentinaFil: Sedan, Daniela Yazmine. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Juárez, Ivan. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Ventosi, Ezequiel Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Andrinolo, Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaAsociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56822Crettaz Minaglia, Melina Celeste; Rosso, L.; Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo; Sedan, Daniela Yazmine; Juárez, Ivan; et al.; Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 130; 5-2017; 61-670328-2937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/aidisargentina/docs/isa130_webinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:56.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas
title Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas
spellingShingle Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas
Crettaz Minaglia, Melina Celeste
Cianobacterias
Microcystis Aeruginosa
Temperatura
Modelados Matematicos
title_short Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas
title_full Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas
title_fullStr Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas
title_full_unstemmed Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas
title_sort Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas
dc.creator.none.fl_str_mv Crettaz Minaglia, Melina Celeste
Rosso, L.
Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo
Sedan, Daniela Yazmine
Juárez, Ivan
Ventosi, Ezequiel Gustavo
Andrinolo, Dario
Giannuzzi, Leda
author Crettaz Minaglia, Melina Celeste
author_facet Crettaz Minaglia, Melina Celeste
Rosso, L.
Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo
Sedan, Daniela Yazmine
Juárez, Ivan
Ventosi, Ezequiel Gustavo
Andrinolo, Dario
Giannuzzi, Leda
author_role author
author2 Rosso, L.
Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo
Sedan, Daniela Yazmine
Juárez, Ivan
Ventosi, Ezequiel Gustavo
Andrinolo, Dario
Giannuzzi, Leda
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cianobacterias
Microcystis Aeruginosa
Temperatura
Modelados Matematicos
topic Cianobacterias
Microcystis Aeruginosa
Temperatura
Modelados Matematicos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los efectos de la temperatura (26°C, 28°C, 30°C y 35°C) sobre el crecimiento de Microcystis aeruginosa fueron estudiados en condiciones de laboratorio. Los parámetros cinéticos: velocidad específica de crecimiento (µ), duración de la fase de latencia (LPD) y máxima densidad poblacional (MPD) fueron determinados a través de la ecuación de Gompertz utilizando los recuentos celulares (cél.mL-1). Los valores de LPD disminuyeron 10,9 veces y los de µ aumentaron 4,8 veces al aumentar la temperatura de 15°C a 35°C. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores de LPD y MPD. El efecto de la temperatura sobre los valores de µ y LPD pudo ser modelado mediante la ecuación de Arrhenius y el modelo modificado de Ratkowsky que permitió calcular las temperaturas cardinales (Tmin = 8,58 ±2,34, Tmax= 45,04± 1,35 and T óptima = 33,39 ±0,55) que caracterizan al crecimiento de M. aeruginosa en medio de cultivo. Pudo demostrarse que los parámetros cinéticos de M. aeruginosa (µ y LPD) están linealmente correlacionados. Este es el primer reporte de modelado completo de la curva de crecimiento de M. aeruginosa. Estos resultados podrían ser utilizados para la construcción de un modelo predictivo de floraciones de M. aeruginosa en ambientes naturales para alertas tempranos
Fil: Crettaz Minaglia, Melina Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosso, L.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina
Fil: Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina
Fil: Sedan, Daniela Yazmine. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Juárez, Ivan. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Ventosi, Ezequiel Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Andrinolo, Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
description Los efectos de la temperatura (26°C, 28°C, 30°C y 35°C) sobre el crecimiento de Microcystis aeruginosa fueron estudiados en condiciones de laboratorio. Los parámetros cinéticos: velocidad específica de crecimiento (µ), duración de la fase de latencia (LPD) y máxima densidad poblacional (MPD) fueron determinados a través de la ecuación de Gompertz utilizando los recuentos celulares (cél.mL-1). Los valores de LPD disminuyeron 10,9 veces y los de µ aumentaron 4,8 veces al aumentar la temperatura de 15°C a 35°C. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores de LPD y MPD. El efecto de la temperatura sobre los valores de µ y LPD pudo ser modelado mediante la ecuación de Arrhenius y el modelo modificado de Ratkowsky que permitió calcular las temperaturas cardinales (Tmin = 8,58 ±2,34, Tmax= 45,04± 1,35 and T óptima = 33,39 ±0,55) que caracterizan al crecimiento de M. aeruginosa en medio de cultivo. Pudo demostrarse que los parámetros cinéticos de M. aeruginosa (µ y LPD) están linealmente correlacionados. Este es el primer reporte de modelado completo de la curva de crecimiento de M. aeruginosa. Estos resultados podrían ser utilizados para la construcción de un modelo predictivo de floraciones de M. aeruginosa en ambientes naturales para alertas tempranos
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56822
Crettaz Minaglia, Melina Celeste; Rosso, L.; Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo; Sedan, Daniela Yazmine; Juárez, Ivan; et al.; Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 130; 5-2017; 61-67
0328-2937
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56822
identifier_str_mv Crettaz Minaglia, Melina Celeste; Rosso, L.; Aranda Mosquera, Jorge Oswaldo; Sedan, Daniela Yazmine; Juárez, Ivan; et al.; Modelado matemático del crecimiento de Microcystis aeruginosa en condiciones de laboratorio bajo diferentes temperaturas; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 130; 5-2017; 61-67
0328-2937
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/aidisargentina/docs/isa130_web
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269373046194176
score 13.13397