Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina
- Autores
- Cuyckens, Griet An Erica; Perovic, P. G.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina y las Yungas, el Tirica es el felino con rango de distribución más restringido y probablemente localmente raro. En este trabajo se presenta un mapa de prioridades de conservación para el Tirica (Leopardus tigrinus) que se desarrolló en base a un mapa de distribución potencial y un mapa de uso de la tierra. Para al mapa de distribución se desarrolló un modelo de distribución de la especie usando el programa MaxEnt y 64 puntos de presencia actual de la Argentina (Yungas y Bosque Atlántico). Se midió el rendimiento general del mapa con el AUC o área bajo la curva ROC, que fue de 0.996; lo que indica un buen rendimiento. Se superpuso este mapa con un mapa de uso de la tierra humano para excluir áreas no aptas para la especie. El mapa resultante indica que ya se ha perdido casi la mitad (48%) del hábitat potencial para la especie, en particular en el borde oriental de su distribución y en el sur donde probablemente la especie nunca estuvo presente. Dos aras son importantes para la conectividad del hábitat y por la alta probabilidad de presencia y por lo tanto, para la conservación de Tirica. Se espera que este mapa sea de utilidad para conservacionistas y tomadores de decisiones.
In Argentina and Yungas, Oncilla is the felid species with the smallest distribution range and probably locally rare. Based on the potential distribution map and human land use we present a map indicating important areas for Oncilla conservation. Therefore we developed a potential distribution map for Oncilla (Leopardus tigrinus) using MaxEnt and 64 existing presence points of Argentina (Yungas and Atlantic Forest). We measured the general performance of the map using the AUC or area under the Roc curve, which was 0.996, indicating a model with a good general performance. We superimposed this map with a map of human land use to exclude areas not suitable for the species. The resulting map indicates that already almost half (48%) of potential habitat for the species is lost, particularly in the eastern limit of its distribution and in the south, where the species probably was never present. Two areas are important for habitat connectivity or high presence probability and therefore, conservation of Oncilla. This map is hopefully useful for conservation actions and decision makers.
Fil: Cuyckens, Griet An Erica. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Ambientales Territoriales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perovic, P. G.. Administracion de Parques Nacionales; Argentina - Materia
-
MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES
MAXENT
USO DE LA TIERRA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15691
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bebc9fff3b5039e4903ada33210176e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15691 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, ArgentinaDistribution and conservation of Oncilla (Leopardus tigrinus) of Yungas, ArgentinaCuyckens, Griet An EricaPerovic, P. G.MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIESMAXENTUSO DE LA TIERRAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En la Argentina y las Yungas, el Tirica es el felino con rango de distribución más restringido y probablemente localmente raro. En este trabajo se presenta un mapa de prioridades de conservación para el Tirica (Leopardus tigrinus) que se desarrolló en base a un mapa de distribución potencial y un mapa de uso de la tierra. Para al mapa de distribución se desarrolló un modelo de distribución de la especie usando el programa MaxEnt y 64 puntos de presencia actual de la Argentina (Yungas y Bosque Atlántico). Se midió el rendimiento general del mapa con el AUC o área bajo la curva ROC, que fue de 0.996; lo que indica un buen rendimiento. Se superpuso este mapa con un mapa de uso de la tierra humano para excluir áreas no aptas para la especie. El mapa resultante indica que ya se ha perdido casi la mitad (48%) del hábitat potencial para la especie, en particular en el borde oriental de su distribución y en el sur donde probablemente la especie nunca estuvo presente. Dos aras son importantes para la conectividad del hábitat y por la alta probabilidad de presencia y por lo tanto, para la conservación de Tirica. Se espera que este mapa sea de utilidad para conservacionistas y tomadores de decisiones.In Argentina and Yungas, Oncilla is the felid species with the smallest distribution range and probably locally rare. Based on the potential distribution map and human land use we present a map indicating important areas for Oncilla conservation. Therefore we developed a potential distribution map for Oncilla (Leopardus tigrinus) using MaxEnt and 64 existing presence points of Argentina (Yungas and Atlantic Forest). We measured the general performance of the map using the AUC or area under the Roc curve, which was 0.996, indicating a model with a good general performance. We superimposed this map with a map of human land use to exclude areas not suitable for the species. The resulting map indicates that already almost half (48%) of potential habitat for the species is lost, particularly in the eastern limit of its distribution and in the south, where the species probably was never present. Two areas are important for habitat connectivity or high presence probability and therefore, conservation of Oncilla. This map is hopefully useful for conservation actions and decision makers.Fil: Cuyckens, Griet An Erica. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Ambientales Territoriales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perovic, P. G.. Administracion de Parques Nacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15691Cuyckens, Griet An Erica; Perovic, P. G.; Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy; Agraria; 7; 14; 6-2013; 17-212362-4035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fca.unju.edu.ar/pdf/cyt/REVISTA%20AGRARIAS%20Vol_%20VII%20N%C2%BA%2014%20-%20Ano%202013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:37.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina Distribution and conservation of Oncilla (Leopardus tigrinus) of Yungas, Argentina |
title |
Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina |
spellingShingle |
Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina Cuyckens, Griet An Erica MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES MAXENT USO DE LA TIERRA |
title_short |
Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina |
title_full |
Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina |
title_fullStr |
Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina |
title_full_unstemmed |
Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina |
title_sort |
Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuyckens, Griet An Erica Perovic, P. G. |
author |
Cuyckens, Griet An Erica |
author_facet |
Cuyckens, Griet An Erica Perovic, P. G. |
author_role |
author |
author2 |
Perovic, P. G. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES MAXENT USO DE LA TIERRA |
topic |
MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES MAXENT USO DE LA TIERRA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina y las Yungas, el Tirica es el felino con rango de distribución más restringido y probablemente localmente raro. En este trabajo se presenta un mapa de prioridades de conservación para el Tirica (Leopardus tigrinus) que se desarrolló en base a un mapa de distribución potencial y un mapa de uso de la tierra. Para al mapa de distribución se desarrolló un modelo de distribución de la especie usando el programa MaxEnt y 64 puntos de presencia actual de la Argentina (Yungas y Bosque Atlántico). Se midió el rendimiento general del mapa con el AUC o área bajo la curva ROC, que fue de 0.996; lo que indica un buen rendimiento. Se superpuso este mapa con un mapa de uso de la tierra humano para excluir áreas no aptas para la especie. El mapa resultante indica que ya se ha perdido casi la mitad (48%) del hábitat potencial para la especie, en particular en el borde oriental de su distribución y en el sur donde probablemente la especie nunca estuvo presente. Dos aras son importantes para la conectividad del hábitat y por la alta probabilidad de presencia y por lo tanto, para la conservación de Tirica. Se espera que este mapa sea de utilidad para conservacionistas y tomadores de decisiones. In Argentina and Yungas, Oncilla is the felid species with the smallest distribution range and probably locally rare. Based on the potential distribution map and human land use we present a map indicating important areas for Oncilla conservation. Therefore we developed a potential distribution map for Oncilla (Leopardus tigrinus) using MaxEnt and 64 existing presence points of Argentina (Yungas and Atlantic Forest). We measured the general performance of the map using the AUC or area under the Roc curve, which was 0.996, indicating a model with a good general performance. We superimposed this map with a map of human land use to exclude areas not suitable for the species. The resulting map indicates that already almost half (48%) of potential habitat for the species is lost, particularly in the eastern limit of its distribution and in the south, where the species probably was never present. Two areas are important for habitat connectivity or high presence probability and therefore, conservation of Oncilla. This map is hopefully useful for conservation actions and decision makers. Fil: Cuyckens, Griet An Erica. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Ambientales Territoriales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Perovic, P. G.. Administracion de Parques Nacionales; Argentina |
description |
En la Argentina y las Yungas, el Tirica es el felino con rango de distribución más restringido y probablemente localmente raro. En este trabajo se presenta un mapa de prioridades de conservación para el Tirica (Leopardus tigrinus) que se desarrolló en base a un mapa de distribución potencial y un mapa de uso de la tierra. Para al mapa de distribución se desarrolló un modelo de distribución de la especie usando el programa MaxEnt y 64 puntos de presencia actual de la Argentina (Yungas y Bosque Atlántico). Se midió el rendimiento general del mapa con el AUC o área bajo la curva ROC, que fue de 0.996; lo que indica un buen rendimiento. Se superpuso este mapa con un mapa de uso de la tierra humano para excluir áreas no aptas para la especie. El mapa resultante indica que ya se ha perdido casi la mitad (48%) del hábitat potencial para la especie, en particular en el borde oriental de su distribución y en el sur donde probablemente la especie nunca estuvo presente. Dos aras son importantes para la conectividad del hábitat y por la alta probabilidad de presencia y por lo tanto, para la conservación de Tirica. Se espera que este mapa sea de utilidad para conservacionistas y tomadores de decisiones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15691 Cuyckens, Griet An Erica; Perovic, P. G.; Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy; Agraria; 7; 14; 6-2013; 17-21 2362-4035 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15691 |
identifier_str_mv |
Cuyckens, Griet An Erica; Perovic, P. G.; Distribución y conservación del Tirica (Leopardus tigrinus) en las Yungas, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy; Agraria; 7; 14; 6-2013; 17-21 2362-4035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fca.unju.edu.ar/pdf/cyt/REVISTA%20AGRARIAS%20Vol_%20VII%20N%C2%BA%2014%20-%20Ano%202013.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981246396792832 |
score |
12.48226 |