A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción
- Autores
- Sala, Laura Yanina; Aguero, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto ofrece una reconstrucción de los abordajes académicos sobre las políticas sociales desarrolladas durante la dictadura institucional de las Fuerzas Armadas (1976-1983). Agrupamos la literatura existente en dos grandes perspectivas de análisis dentro de las cuales se desprenden diversas líneas de análisis. La primera gran perspectiva se focaliza en aquellas políticas sociales de la dictadura que implican, en términos generales, el desarme y/o destrucción de las bases del Estado Social argentino. La segunda perspectiva de análisis se caracteriza por indagar en la “dimensión productiva” de la política social de la dictadura, es decir, en aquellas dimensiones que permiten observar las características del proyecto socio-político encarnado por la dictadura militar. El texto incorpora a la reconstrucción algunos trabajos que, sin tener un enfoque teórico de política social, abordan las intervenciones sociales del estado dictatorial. En esa línea, propone abordar la asistencia implementada en todo el país a través de la Acción cívica militar como una forma particular de política social que contiene varios de los elementos presentes en la asistencia neoliberal.
Fil: Sala, Laura Yanina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Aguero, Mariana. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS SOCIALES
DICTADURA
ESTADO DE BIENESTAR
NEOLIBERALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218767
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be6a8ac9458865bf5e38a7e149cf7621 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218767 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucciónSala, Laura YaninaAguero, MarianaPOLÍTICAS SOCIALESDICTADURAESTADO DE BIENESTARNEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este texto ofrece una reconstrucción de los abordajes académicos sobre las políticas sociales desarrolladas durante la dictadura institucional de las Fuerzas Armadas (1976-1983). Agrupamos la literatura existente en dos grandes perspectivas de análisis dentro de las cuales se desprenden diversas líneas de análisis. La primera gran perspectiva se focaliza en aquellas políticas sociales de la dictadura que implican, en términos generales, el desarme y/o destrucción de las bases del Estado Social argentino. La segunda perspectiva de análisis se caracteriza por indagar en la “dimensión productiva” de la política social de la dictadura, es decir, en aquellas dimensiones que permiten observar las características del proyecto socio-político encarnado por la dictadura militar. El texto incorpora a la reconstrucción algunos trabajos que, sin tener un enfoque teórico de política social, abordan las intervenciones sociales del estado dictatorial. En esa línea, propone abordar la asistencia implementada en todo el país a través de la Acción cívica militar como una forma particular de política social que contiene varios de los elementos presentes en la asistencia neoliberal.Fil: Sala, Laura Yanina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Aguero, Mariana. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz. Carrera de Trabajo Social2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218767Sala, Laura Yanina; Aguero, Mariana; A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción; Universidad Nacional de José C. Paz. Carrera de Trabajo Social; Territorios; 7; 10-2023; 37-552591-3239CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ts/article/view/1561info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:13.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción |
title |
A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción |
spellingShingle |
A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción Sala, Laura Yanina POLÍTICAS SOCIALES DICTADURA ESTADO DE BIENESTAR NEOLIBERALISMO |
title_short |
A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción |
title_full |
A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción |
title_fullStr |
A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción |
title_full_unstemmed |
A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción |
title_sort |
A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Laura Yanina Aguero, Mariana |
author |
Sala, Laura Yanina |
author_facet |
Sala, Laura Yanina Aguero, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Aguero, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS SOCIALES DICTADURA ESTADO DE BIENESTAR NEOLIBERALISMO |
topic |
POLÍTICAS SOCIALES DICTADURA ESTADO DE BIENESTAR NEOLIBERALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto ofrece una reconstrucción de los abordajes académicos sobre las políticas sociales desarrolladas durante la dictadura institucional de las Fuerzas Armadas (1976-1983). Agrupamos la literatura existente en dos grandes perspectivas de análisis dentro de las cuales se desprenden diversas líneas de análisis. La primera gran perspectiva se focaliza en aquellas políticas sociales de la dictadura que implican, en términos generales, el desarme y/o destrucción de las bases del Estado Social argentino. La segunda perspectiva de análisis se caracteriza por indagar en la “dimensión productiva” de la política social de la dictadura, es decir, en aquellas dimensiones que permiten observar las características del proyecto socio-político encarnado por la dictadura militar. El texto incorpora a la reconstrucción algunos trabajos que, sin tener un enfoque teórico de política social, abordan las intervenciones sociales del estado dictatorial. En esa línea, propone abordar la asistencia implementada en todo el país a través de la Acción cívica militar como una forma particular de política social que contiene varios de los elementos presentes en la asistencia neoliberal. Fil: Sala, Laura Yanina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Aguero, Mariana. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina |
description |
Este texto ofrece una reconstrucción de los abordajes académicos sobre las políticas sociales desarrolladas durante la dictadura institucional de las Fuerzas Armadas (1976-1983). Agrupamos la literatura existente en dos grandes perspectivas de análisis dentro de las cuales se desprenden diversas líneas de análisis. La primera gran perspectiva se focaliza en aquellas políticas sociales de la dictadura que implican, en términos generales, el desarme y/o destrucción de las bases del Estado Social argentino. La segunda perspectiva de análisis se caracteriza por indagar en la “dimensión productiva” de la política social de la dictadura, es decir, en aquellas dimensiones que permiten observar las características del proyecto socio-político encarnado por la dictadura militar. El texto incorpora a la reconstrucción algunos trabajos que, sin tener un enfoque teórico de política social, abordan las intervenciones sociales del estado dictatorial. En esa línea, propone abordar la asistencia implementada en todo el país a través de la Acción cívica militar como una forma particular de política social que contiene varios de los elementos presentes en la asistencia neoliberal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218767 Sala, Laura Yanina; Aguero, Mariana; A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción; Universidad Nacional de José C. Paz. Carrera de Trabajo Social; Territorios; 7; 10-2023; 37-55 2591-3239 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218767 |
identifier_str_mv |
Sala, Laura Yanina; Aguero, Mariana; A 40 años de la transición democrática, ¿qué sabemos de las políticas sociales de la dictadura (1976-1983)?: Una propuesta de reconstrucción; Universidad Nacional de José C. Paz. Carrera de Trabajo Social; Territorios; 7; 10-2023; 37-55 2591-3239 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ts/article/view/1561 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz. Carrera de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz. Carrera de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613846003613696 |
score |
13.070432 |