Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora

Autores
Ruiz, Facundo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Encargado de escribir la crónica de la fundación del Real Convento de Jesús María de México, Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) no puede sino dar cuenta, en la escritura de Parayso occidental (1684), también de otras cosas y personas que, en su diversidad, ponen en evidencia el complejo y fronterizo espacio en cual convento y escritura convergen. En ese espacio teológico-político, en ese límite delicado pero matriz, surge entonces el problema que hace no sólo a las condiciones de la historia y su escritura (problemas de archivo) sino también a las posibilidades de la literatura y sus límites (problemas de testimonio). Pues donde público y no público, hecho y conjetura, cuerpo y lengua, pueblo y reyes, cielo y tierra se traman inextricables, la simple historia de un convento y sus monjas da lugar a la menos simple historia de aquellas cosas y personas que hacen o no a la historia y, más aún, de aquellas cosas y personas que pueden o no ser parte –en el límite– de la historia.
When commissioned to write the chronicle of the foundation of the Real Convento de Jesús María de México in Parayso occidental (1684), Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) can't but account for other things and people that, in their diversity, show the complex and borderline space where convent and writing converge. In that theological and political space, in that delicate but matrix limit, the problem appears not only of History's conditions and its writing (problems about the archive), but also of literature's possibilities and its limitations (problems about testimony). Because where public and not public, fact and conjecture, body and language, people and kings, heaven and earth intertwine, the simple story of a convent and its nuns leads to the less simple story of those things and people that make History and, more importantly, of those things and people that –in its borders– can or can not be a part of it.
Fil: Ruiz, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
PARAYSO OCCIDENTAL
SIGÜENZA Y GÓNGORA
CRONICA CONVENTUAL
BARROCO
RES PUBLICA
MALINCHE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160537

id CONICETDig_be485f779958afe9ffe8b150945574bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160537
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y GóngoraWest of Paradise. Stars factory and res publica: limits of history in the literature of Sigüenza and GóngoraRuiz, FacundoPARAYSO OCCIDENTALSIGÜENZA Y GÓNGORACRONICA CONVENTUALBARROCORES PUBLICAMALINCHEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Encargado de escribir la crónica de la fundación del Real Convento de Jesús María de México, Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) no puede sino dar cuenta, en la escritura de Parayso occidental (1684), también de otras cosas y personas que, en su diversidad, ponen en evidencia el complejo y fronterizo espacio en cual convento y escritura convergen. En ese espacio teológico-político, en ese límite delicado pero matriz, surge entonces el problema que hace no sólo a las condiciones de la historia y su escritura (problemas de archivo) sino también a las posibilidades de la literatura y sus límites (problemas de testimonio). Pues donde público y no público, hecho y conjetura, cuerpo y lengua, pueblo y reyes, cielo y tierra se traman inextricables, la simple historia de un convento y sus monjas da lugar a la menos simple historia de aquellas cosas y personas que hacen o no a la historia y, más aún, de aquellas cosas y personas que pueden o no ser parte –en el límite– de la historia.When commissioned to write the chronicle of the foundation of the Real Convento de Jesús María de México in Parayso occidental (1684), Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) can't but account for other things and people that, in their diversity, show the complex and borderline space where convent and writing converge. In that theological and political space, in that delicate but matrix limit, the problem appears not only of History's conditions and its writing (problems about the archive), but also of literature's possibilities and its limitations (problems about testimony). Because where public and not public, fact and conjecture, body and language, people and kings, heaven and earth intertwine, the simple story of a convent and its nuns leads to the less simple story of those things and people that make History and, more importantly, of those things and people that –in its borders– can or can not be a part of it.Fil: Ruiz, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160537Ruiz, Facundo; Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 15; 12-2021; 51-662525-2178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/437info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160537instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:37.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora
West of Paradise. Stars factory and res publica: limits of history in the literature of Sigüenza and Góngora
title Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora
spellingShingle Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora
Ruiz, Facundo
PARAYSO OCCIDENTAL
SIGÜENZA Y GÓNGORA
CRONICA CONVENTUAL
BARROCO
RES PUBLICA
MALINCHE
title_short Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora
title_full Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora
title_fullStr Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora
title_full_unstemmed Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora
title_sort Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Facundo
author Ruiz, Facundo
author_facet Ruiz, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARAYSO OCCIDENTAL
SIGÜENZA Y GÓNGORA
CRONICA CONVENTUAL
BARROCO
RES PUBLICA
MALINCHE
topic PARAYSO OCCIDENTAL
SIGÜENZA Y GÓNGORA
CRONICA CONVENTUAL
BARROCO
RES PUBLICA
MALINCHE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Encargado de escribir la crónica de la fundación del Real Convento de Jesús María de México, Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) no puede sino dar cuenta, en la escritura de Parayso occidental (1684), también de otras cosas y personas que, en su diversidad, ponen en evidencia el complejo y fronterizo espacio en cual convento y escritura convergen. En ese espacio teológico-político, en ese límite delicado pero matriz, surge entonces el problema que hace no sólo a las condiciones de la historia y su escritura (problemas de archivo) sino también a las posibilidades de la literatura y sus límites (problemas de testimonio). Pues donde público y no público, hecho y conjetura, cuerpo y lengua, pueblo y reyes, cielo y tierra se traman inextricables, la simple historia de un convento y sus monjas da lugar a la menos simple historia de aquellas cosas y personas que hacen o no a la historia y, más aún, de aquellas cosas y personas que pueden o no ser parte –en el límite– de la historia.
When commissioned to write the chronicle of the foundation of the Real Convento de Jesús María de México in Parayso occidental (1684), Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) can't but account for other things and people that, in their diversity, show the complex and borderline space where convent and writing converge. In that theological and political space, in that delicate but matrix limit, the problem appears not only of History's conditions and its writing (problems about the archive), but also of literature's possibilities and its limitations (problems about testimony). Because where public and not public, fact and conjecture, body and language, people and kings, heaven and earth intertwine, the simple story of a convent and its nuns leads to the less simple story of those things and people that make History and, more importantly, of those things and people that –in its borders– can or can not be a part of it.
Fil: Ruiz, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description Encargado de escribir la crónica de la fundación del Real Convento de Jesús María de México, Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) no puede sino dar cuenta, en la escritura de Parayso occidental (1684), también de otras cosas y personas que, en su diversidad, ponen en evidencia el complejo y fronterizo espacio en cual convento y escritura convergen. En ese espacio teológico-político, en ese límite delicado pero matriz, surge entonces el problema que hace no sólo a las condiciones de la historia y su escritura (problemas de archivo) sino también a las posibilidades de la literatura y sus límites (problemas de testimonio). Pues donde público y no público, hecho y conjetura, cuerpo y lengua, pueblo y reyes, cielo y tierra se traman inextricables, la simple historia de un convento y sus monjas da lugar a la menos simple historia de aquellas cosas y personas que hacen o no a la historia y, más aún, de aquellas cosas y personas que pueden o no ser parte –en el límite– de la historia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160537
Ruiz, Facundo; Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 15; 12-2021; 51-66
2525-2178
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160537
identifier_str_mv Ruiz, Facundo; Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 15; 12-2021; 51-66
2525-2178
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/437
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269765843812352
score 13.13397