Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora

Autores
del Piero, Gina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los pronósticos astrológicos anuales publicados por Carlos de Sigüenza y Góngora (México, 1645-1700) durante treinta años (1671-1701) no han sido estudiados de manera exhaustiva por la crítica. Esto se debe a dos motivos principales: la pérdida casi completa de estos escritos y la preferencia por retratar a Sigüenza como un científico “moderno”. En este trabajo, proponemos invertir esta tendencia y estudiar la obra científica de Sigüenza desde la lectura de los escritos astrológicos. Para ello, recurrimos al libro publicado en 1969 por José Miguel Quintana donde reúne todos los informes disponibles en el Ramo de la Inquisición del Archivo General de la Nación (AGN) de México que los oficiales del Santo Oficio realizaron sobre los calendarios de Sigüenza. Esto nos permitirá conocer cómo fue la relación entre Sigüenza, la astrología y la Inquisición a lo largo de toda su carrera y aproximarnos a una respuesta acerca de los motivos por los cuales él nunca abandonó la confección de los almanaques.
The annual astrological forecasts published by Carlos de Sigüenza y Góngora (Mexico, 1645-1700) over the course of thirty years (1671-1701) have not been subject to a thorough analysis on the part of the critic. This responds to two main reasons: an almost complete loss of these writings and the preference to portray the figure of Sigüenza as a "modern" scientist. In this work, we aim to reverse this tendency and study the scientifical work of Sigüenza from the perspective of his astrological writings. For this purpose, we will resort to the book published in 1969 by José Miguel Quintana where he gathers all the reports available in the Inquisition branch of the Archivo General de la Nación (AGN) de México written by the inquisitors about Sigüenza´s calendars. This will be helpful to define the relationship between Sigüenza, the astrology and the inquisition throughout his career and will be useful to understand better why is it that he never quit creating his yearly calendars.
Fil: del Piero, Gina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
17TH CENTURY
ALMANACS
ASTROLOGY
FORECASTS
INQUISITION
SIGUENZA Y GONGORA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206620

id CONICETDig_77332431cb0e6a95eec09246fb03f6e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206620
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y GóngoraAstrology, Inquisition, and enthusiasts: The annual forecasts by Carlos de Sigüenza y Góngoradel Piero, Gina17TH CENTURYALMANACSASTROLOGYFORECASTSINQUISITIONSIGUENZA Y GONGORAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los pronósticos astrológicos anuales publicados por Carlos de Sigüenza y Góngora (México, 1645-1700) durante treinta años (1671-1701) no han sido estudiados de manera exhaustiva por la crítica. Esto se debe a dos motivos principales: la pérdida casi completa de estos escritos y la preferencia por retratar a Sigüenza como un científico “moderno”. En este trabajo, proponemos invertir esta tendencia y estudiar la obra científica de Sigüenza desde la lectura de los escritos astrológicos. Para ello, recurrimos al libro publicado en 1969 por José Miguel Quintana donde reúne todos los informes disponibles en el Ramo de la Inquisición del Archivo General de la Nación (AGN) de México que los oficiales del Santo Oficio realizaron sobre los calendarios de Sigüenza. Esto nos permitirá conocer cómo fue la relación entre Sigüenza, la astrología y la Inquisición a lo largo de toda su carrera y aproximarnos a una respuesta acerca de los motivos por los cuales él nunca abandonó la confección de los almanaques.The annual astrological forecasts published by Carlos de Sigüenza y Góngora (Mexico, 1645-1700) over the course of thirty years (1671-1701) have not been subject to a thorough analysis on the part of the critic. This responds to two main reasons: an almost complete loss of these writings and the preference to portray the figure of Sigüenza as a "modern" scientist. In this work, we aim to reverse this tendency and study the scientifical work of Sigüenza from the perspective of his astrological writings. For this purpose, we will resort to the book published in 1969 by José Miguel Quintana where he gathers all the reports available in the Inquisition branch of the Archivo General de la Nación (AGN) de México written by the inquisitors about Sigüenza´s calendars. This will be helpful to define the relationship between Sigüenza, the astrology and the inquisition throughout his career and will be useful to understand better why is it that he never quit creating his yearly calendars.Fil: del Piero, Gina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade da Coruna2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206620del Piero, Gina; Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora; Universidade da Coruna; Janus; 11; 11-2022; 579-6002254-7290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51472/JESO20221124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206620instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:44.352CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora
Astrology, Inquisition, and enthusiasts: The annual forecasts by Carlos de Sigüenza y Góngora
title Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora
spellingShingle Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora
del Piero, Gina
17TH CENTURY
ALMANACS
ASTROLOGY
FORECASTS
INQUISITION
SIGUENZA Y GONGORA
title_short Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora
title_full Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora
title_fullStr Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora
title_full_unstemmed Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora
title_sort Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora
dc.creator.none.fl_str_mv del Piero, Gina
author del Piero, Gina
author_facet del Piero, Gina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv 17TH CENTURY
ALMANACS
ASTROLOGY
FORECASTS
INQUISITION
SIGUENZA Y GONGORA
topic 17TH CENTURY
ALMANACS
ASTROLOGY
FORECASTS
INQUISITION
SIGUENZA Y GONGORA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los pronósticos astrológicos anuales publicados por Carlos de Sigüenza y Góngora (México, 1645-1700) durante treinta años (1671-1701) no han sido estudiados de manera exhaustiva por la crítica. Esto se debe a dos motivos principales: la pérdida casi completa de estos escritos y la preferencia por retratar a Sigüenza como un científico “moderno”. En este trabajo, proponemos invertir esta tendencia y estudiar la obra científica de Sigüenza desde la lectura de los escritos astrológicos. Para ello, recurrimos al libro publicado en 1969 por José Miguel Quintana donde reúne todos los informes disponibles en el Ramo de la Inquisición del Archivo General de la Nación (AGN) de México que los oficiales del Santo Oficio realizaron sobre los calendarios de Sigüenza. Esto nos permitirá conocer cómo fue la relación entre Sigüenza, la astrología y la Inquisición a lo largo de toda su carrera y aproximarnos a una respuesta acerca de los motivos por los cuales él nunca abandonó la confección de los almanaques.
The annual astrological forecasts published by Carlos de Sigüenza y Góngora (Mexico, 1645-1700) over the course of thirty years (1671-1701) have not been subject to a thorough analysis on the part of the critic. This responds to two main reasons: an almost complete loss of these writings and the preference to portray the figure of Sigüenza as a "modern" scientist. In this work, we aim to reverse this tendency and study the scientifical work of Sigüenza from the perspective of his astrological writings. For this purpose, we will resort to the book published in 1969 by José Miguel Quintana where he gathers all the reports available in the Inquisition branch of the Archivo General de la Nación (AGN) de México written by the inquisitors about Sigüenza´s calendars. This will be helpful to define the relationship between Sigüenza, the astrology and the inquisition throughout his career and will be useful to understand better why is it that he never quit creating his yearly calendars.
Fil: del Piero, Gina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los pronósticos astrológicos anuales publicados por Carlos de Sigüenza y Góngora (México, 1645-1700) durante treinta años (1671-1701) no han sido estudiados de manera exhaustiva por la crítica. Esto se debe a dos motivos principales: la pérdida casi completa de estos escritos y la preferencia por retratar a Sigüenza como un científico “moderno”. En este trabajo, proponemos invertir esta tendencia y estudiar la obra científica de Sigüenza desde la lectura de los escritos astrológicos. Para ello, recurrimos al libro publicado en 1969 por José Miguel Quintana donde reúne todos los informes disponibles en el Ramo de la Inquisición del Archivo General de la Nación (AGN) de México que los oficiales del Santo Oficio realizaron sobre los calendarios de Sigüenza. Esto nos permitirá conocer cómo fue la relación entre Sigüenza, la astrología y la Inquisición a lo largo de toda su carrera y aproximarnos a una respuesta acerca de los motivos por los cuales él nunca abandonó la confección de los almanaques.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/206620
del Piero, Gina; Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora; Universidade da Coruna; Janus; 11; 11-2022; 579-600
2254-7290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/206620
identifier_str_mv del Piero, Gina; Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora; Universidade da Coruna; Janus; 11; 11-2022; 579-600
2254-7290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51472/JESO20221124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade da Coruna
publisher.none.fl_str_mv Universidade da Coruna
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981134299824128
score 12.48226