La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor
- Autores
- de Marco, Florencia Iris
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos interesa presentar la noción aristotélica de justicia como valor cívico y como virtud (Pol., Libro I, 2, 1253a52-53) moral. Por lo mismo nos remitiremos a las obras Ética a Nicómaco y La Política de Aristóteles, en línea con las reflexiones de Alasdair Macintyre y Manuel Reyes Mate sobre el tema. A fin de exhibir esta noción en su complejidad emprenderemos –en una primera instancia– un rodeo que sobrevolará las problemáticas de la condición social del hombre, el fin de la polis y el buen ciudadano, y la virtud y felicidad, como ejes constitutivos de ese entramado que contiene y articula la noción de justicia. Para luego, y a partir del desarrollo del complejo aristotélico mencionado, recuperar su esencia: política e intersubjetiva.
Fil: de Marco, Florencia Iris. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Aristoteles
Justicia
Valor
Intersubjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79277
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be2665e47305f128eea770dc58e1111c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79277 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valorde Marco, Florencia IrisAristotelesJusticiaValorIntersubjetividadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Nos interesa presentar la noción aristotélica de justicia como valor cívico y como virtud (Pol., Libro I, 2, 1253a52-53) moral. Por lo mismo nos remitiremos a las obras Ética a Nicómaco y La Política de Aristóteles, en línea con las reflexiones de Alasdair Macintyre y Manuel Reyes Mate sobre el tema. A fin de exhibir esta noción en su complejidad emprenderemos –en una primera instancia– un rodeo que sobrevolará las problemáticas de la condición social del hombre, el fin de la polis y el buen ciudadano, y la virtud y felicidad, como ejes constitutivos de ese entramado que contiene y articula la noción de justicia. Para luego, y a partir del desarrollo del complejo aristotélico mencionado, recuperar su esencia: política e intersubjetiva.Fil: de Marco, Florencia Iris. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Siglo 212017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79277de Marco, Florencia Iris; La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor; Universidad Siglo 21; Brumario; 16; 6-2017; 77-821853-03621853-0362CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contenidos.21.edu.ar/descargas/institucional/brumario_no_16.pdf?id=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:55.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor |
title |
La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor |
spellingShingle |
La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor de Marco, Florencia Iris Aristoteles Justicia Valor Intersubjetividad |
title_short |
La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor |
title_full |
La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor |
title_fullStr |
La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor |
title_full_unstemmed |
La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor |
title_sort |
La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Marco, Florencia Iris |
author |
de Marco, Florencia Iris |
author_facet |
de Marco, Florencia Iris |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aristoteles Justicia Valor Intersubjetividad |
topic |
Aristoteles Justicia Valor Intersubjetividad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos interesa presentar la noción aristotélica de justicia como valor cívico y como virtud (Pol., Libro I, 2, 1253a52-53) moral. Por lo mismo nos remitiremos a las obras Ética a Nicómaco y La Política de Aristóteles, en línea con las reflexiones de Alasdair Macintyre y Manuel Reyes Mate sobre el tema. A fin de exhibir esta noción en su complejidad emprenderemos –en una primera instancia– un rodeo que sobrevolará las problemáticas de la condición social del hombre, el fin de la polis y el buen ciudadano, y la virtud y felicidad, como ejes constitutivos de ese entramado que contiene y articula la noción de justicia. Para luego, y a partir del desarrollo del complejo aristotélico mencionado, recuperar su esencia: política e intersubjetiva. Fil: de Marco, Florencia Iris. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Nos interesa presentar la noción aristotélica de justicia como valor cívico y como virtud (Pol., Libro I, 2, 1253a52-53) moral. Por lo mismo nos remitiremos a las obras Ética a Nicómaco y La Política de Aristóteles, en línea con las reflexiones de Alasdair Macintyre y Manuel Reyes Mate sobre el tema. A fin de exhibir esta noción en su complejidad emprenderemos –en una primera instancia– un rodeo que sobrevolará las problemáticas de la condición social del hombre, el fin de la polis y el buen ciudadano, y la virtud y felicidad, como ejes constitutivos de ese entramado que contiene y articula la noción de justicia. Para luego, y a partir del desarrollo del complejo aristotélico mencionado, recuperar su esencia: política e intersubjetiva. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79277 de Marco, Florencia Iris; La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor; Universidad Siglo 21; Brumario; 16; 6-2017; 77-82 1853-0362 1853-0362 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79277 |
identifier_str_mv |
de Marco, Florencia Iris; La justicia en Aristóteles: Sobre la intersubjetividad en la justicia como valor; Universidad Siglo 21; Brumario; 16; 6-2017; 77-82 1853-0362 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contenidos.21.edu.ar/descargas/institucional/brumario_no_16.pdf?id=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Siglo 21 |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Siglo 21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614040124391424 |
score |
13.070432 |