El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas
- Autores
- Luciani, María Paula
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aquí analizamos brevemente algunas de las transformaciones observadas en las herramientas con que pasó a contar el Estado argentino para intervenir en conflictos colectivos del trabajo a partir del advenimiento del peronismo. Ello tuvo su corolario en la aprobación de la primera ley de convenciones colectivas en 1953, que significó la institucionalización de un mecanismo que se había practicado durante décadas, con y sin la participación del Estado. La forma legal que adquirió la convención colectiva estuvo marcada por la experiencia política y de gestión acumulada por el peronismo en el poder.
Our aim is to briefly analyze some of the transformations observed in the tools the Argentinean state had in order to intervene in collective labor conflicts from the advent of Peronism. This led to the approval of the first law of collective conventions in 1953, which meant the institutionalization of a mechanism that had been used for decades, with and without State involvement. The legal form acquired by this institution was marked by the political and administrative experience gained by the Peronist state in power.
Fil: Luciani, María Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
transformación estatal
peronismo
conflictos colectivos de trabajo
agencias laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104764
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be1b0eb9f481b40e06e9ee171224937b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104764 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivasThe Peronist State facing collective bargaining: From new institutional tools to the legalization of collective labor agreementsLuciani, María Paulatransformación estatalperonismoconflictos colectivos de trabajoagencias laboraleshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Aquí analizamos brevemente algunas de las transformaciones observadas en las herramientas con que pasó a contar el Estado argentino para intervenir en conflictos colectivos del trabajo a partir del advenimiento del peronismo. Ello tuvo su corolario en la aprobación de la primera ley de convenciones colectivas en 1953, que significó la institucionalización de un mecanismo que se había practicado durante décadas, con y sin la participación del Estado. La forma legal que adquirió la convención colectiva estuvo marcada por la experiencia política y de gestión acumulada por el peronismo en el poder.Our aim is to briefly analyze some of the transformations observed in the tools the Argentinean state had in order to intervene in collective labor conflicts from the advent of Peronism. This led to the approval of the first law of collective conventions in 1953, which meant the institutionalization of a mechanism that had been used for decades, with and without State involvement. The legal form acquired by this institution was marked by the political and administrative experience gained by the Peronist state in power.Fil: Luciani, María Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104764Luciani, María Paula; El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas; Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales ; Revista ABRA; 34; 49; 10-2014; 1-151409-3928CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/6246info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104764instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:08.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas The Peronist State facing collective bargaining: From new institutional tools to the legalization of collective labor agreements |
title |
El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas |
spellingShingle |
El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas Luciani, María Paula transformación estatal peronismo conflictos colectivos de trabajo agencias laborales |
title_short |
El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas |
title_full |
El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas |
title_fullStr |
El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas |
title_full_unstemmed |
El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas |
title_sort |
El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luciani, María Paula |
author |
Luciani, María Paula |
author_facet |
Luciani, María Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
transformación estatal peronismo conflictos colectivos de trabajo agencias laborales |
topic |
transformación estatal peronismo conflictos colectivos de trabajo agencias laborales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aquí analizamos brevemente algunas de las transformaciones observadas en las herramientas con que pasó a contar el Estado argentino para intervenir en conflictos colectivos del trabajo a partir del advenimiento del peronismo. Ello tuvo su corolario en la aprobación de la primera ley de convenciones colectivas en 1953, que significó la institucionalización de un mecanismo que se había practicado durante décadas, con y sin la participación del Estado. La forma legal que adquirió la convención colectiva estuvo marcada por la experiencia política y de gestión acumulada por el peronismo en el poder. Our aim is to briefly analyze some of the transformations observed in the tools the Argentinean state had in order to intervene in collective labor conflicts from the advent of Peronism. This led to the approval of the first law of collective conventions in 1953, which meant the institutionalization of a mechanism that had been used for decades, with and without State involvement. The legal form acquired by this institution was marked by the political and administrative experience gained by the Peronist state in power. Fil: Luciani, María Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Aquí analizamos brevemente algunas de las transformaciones observadas en las herramientas con que pasó a contar el Estado argentino para intervenir en conflictos colectivos del trabajo a partir del advenimiento del peronismo. Ello tuvo su corolario en la aprobación de la primera ley de convenciones colectivas en 1953, que significó la institucionalización de un mecanismo que se había practicado durante décadas, con y sin la participación del Estado. La forma legal que adquirió la convención colectiva estuvo marcada por la experiencia política y de gestión acumulada por el peronismo en el poder. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104764 Luciani, María Paula; El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas; Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales ; Revista ABRA; 34; 49; 10-2014; 1-15 1409-3928 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104764 |
identifier_str_mv |
Luciani, María Paula; El Estado peronista frente a las negociaciones colectivas: De las nuevas herramientas institucionales a la legalización de las convenciones colectivas; Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales ; Revista ABRA; 34; 49; 10-2014; 1-15 1409-3928 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/6246 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269015997677568 |
score |
13.13397 |