Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible

Autores
Capdevielle, Julieta María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La subordinación de la ciudad al desarrollo capitalista y su incesante necesidad de absorción del excedente de la producción implica un proceso de crecimiento urbano constante basado en la destrucción y reconstrucción de las ciudades y los graves efectos sociales, ambientales y políticos asociados a esta dinámica. Por esta razón, el capital se apropia de los espacios urbanos comunes con la intención de asegurar las condiciones necesarias para la producción-reproducción de las relaciones capitalistas (SANTOS JUNIOR, 2014). En ese marco, en este artículo nos centramos en una de las modalidades de producción y reproducción de las relaciones capitalistas: la acumulación por desposesión (HARVEY, 2004) de los bienes comunes urbanos por parte de grupos empresariales. Para ello, el objetivo central de nuestro trabajo consiste en mapear y reflexionar sobre distintos antecedentes, tanto teóricos como empíricos, que posicionados desde un paradigma crítico han abordado los bienes comunes urbanos y su relación (conflictiva) con el capital y el efectivo ejercicio del derecho a la ciudad.
The subordination of the city to capitalist development and its incessant need to absorb surplus production implies a process of constant urban growth based on the destruction and reconstruction of cities and the serious social, environmental and political effects associated with this dynamic. For this reason, capital appropriates common urban spaces with the intention of ensuring the necessary conditions for the production-reproduction of capitalist relations (SANTOS JUNIOR, 2014). In this framework, in this article we focus on one of the modes of production and reproduction of capitalist relations: the accumulation by dispossession (HARVEY, 2004) of the urban commons by business groups. For this, the central objective of our work is to map and reflect on different backgrounds, both theoretical and empirical, that positioned from a critical paradigm have addressed the urban commons and its relationship (conflict) with capital and the effective exercise of the right to the city.
Fil: Capdevielle, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN
BIENES COMUNES URBANOS
JUSTICIA SOCIAL Y ESPACIAL
DERECHO A LA CIUDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120101

id CONICETDig_bde5bfd9de20f115bde3d3859a2bc1d7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120101
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posibleAccumulation by disposal, urban common property and the right to the city: A possible tourCapdevielle, Julieta MaríaACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓNBIENES COMUNES URBANOSJUSTICIA SOCIAL Y ESPACIALDERECHO A LA CIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La subordinación de la ciudad al desarrollo capitalista y su incesante necesidad de absorción del excedente de la producción implica un proceso de crecimiento urbano constante basado en la destrucción y reconstrucción de las ciudades y los graves efectos sociales, ambientales y políticos asociados a esta dinámica. Por esta razón, el capital se apropia de los espacios urbanos comunes con la intención de asegurar las condiciones necesarias para la producción-reproducción de las relaciones capitalistas (SANTOS JUNIOR, 2014). En ese marco, en este artículo nos centramos en una de las modalidades de producción y reproducción de las relaciones capitalistas: la acumulación por desposesión (HARVEY, 2004) de los bienes comunes urbanos por parte de grupos empresariales. Para ello, el objetivo central de nuestro trabajo consiste en mapear y reflexionar sobre distintos antecedentes, tanto teóricos como empíricos, que posicionados desde un paradigma crítico han abordado los bienes comunes urbanos y su relación (conflictiva) con el capital y el efectivo ejercicio del derecho a la ciudad.The subordination of the city to capitalist development and its incessant need to absorb surplus production implies a process of constant urban growth based on the destruction and reconstruction of cities and the serious social, environmental and political effects associated with this dynamic. For this reason, capital appropriates common urban spaces with the intention of ensuring the necessary conditions for the production-reproduction of capitalist relations (SANTOS JUNIOR, 2014). In this framework, in this article we focus on one of the modes of production and reproduction of capitalist relations: the accumulation by dispossession (HARVEY, 2004) of the urban commons by business groups. For this, the central objective of our work is to map and reflect on different backgrounds, both theoretical and empirical, that positioned from a critical paradigm have addressed the urban commons and its relationship (conflict) with capital and the effective exercise of the right to the city.Fil: Capdevielle, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaPrograma de Pós Graduação - Mestrado e Doutorado- em Direito da Faculdade de Direito da UERJ.2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120101Capdevielle, Julieta María; Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible; Programa de Pós Graduação - Mestrado e Doutorado- em Direito da Faculdade de Direito da UERJ.; Revista de Direito da Cidade; 11; 2; 5-2019; 511-5322317-7721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/38493info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2018.38493info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:08.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible
Accumulation by disposal, urban common property and the right to the city: A possible tour
title Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible
spellingShingle Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible
Capdevielle, Julieta María
ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN
BIENES COMUNES URBANOS
JUSTICIA SOCIAL Y ESPACIAL
DERECHO A LA CIUDAD
title_short Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible
title_full Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible
title_fullStr Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible
title_full_unstemmed Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible
title_sort Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible
dc.creator.none.fl_str_mv Capdevielle, Julieta María
author Capdevielle, Julieta María
author_facet Capdevielle, Julieta María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN
BIENES COMUNES URBANOS
JUSTICIA SOCIAL Y ESPACIAL
DERECHO A LA CIUDAD
topic ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN
BIENES COMUNES URBANOS
JUSTICIA SOCIAL Y ESPACIAL
DERECHO A LA CIUDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La subordinación de la ciudad al desarrollo capitalista y su incesante necesidad de absorción del excedente de la producción implica un proceso de crecimiento urbano constante basado en la destrucción y reconstrucción de las ciudades y los graves efectos sociales, ambientales y políticos asociados a esta dinámica. Por esta razón, el capital se apropia de los espacios urbanos comunes con la intención de asegurar las condiciones necesarias para la producción-reproducción de las relaciones capitalistas (SANTOS JUNIOR, 2014). En ese marco, en este artículo nos centramos en una de las modalidades de producción y reproducción de las relaciones capitalistas: la acumulación por desposesión (HARVEY, 2004) de los bienes comunes urbanos por parte de grupos empresariales. Para ello, el objetivo central de nuestro trabajo consiste en mapear y reflexionar sobre distintos antecedentes, tanto teóricos como empíricos, que posicionados desde un paradigma crítico han abordado los bienes comunes urbanos y su relación (conflictiva) con el capital y el efectivo ejercicio del derecho a la ciudad.
The subordination of the city to capitalist development and its incessant need to absorb surplus production implies a process of constant urban growth based on the destruction and reconstruction of cities and the serious social, environmental and political effects associated with this dynamic. For this reason, capital appropriates common urban spaces with the intention of ensuring the necessary conditions for the production-reproduction of capitalist relations (SANTOS JUNIOR, 2014). In this framework, in this article we focus on one of the modes of production and reproduction of capitalist relations: the accumulation by dispossession (HARVEY, 2004) of the urban commons by business groups. For this, the central objective of our work is to map and reflect on different backgrounds, both theoretical and empirical, that positioned from a critical paradigm have addressed the urban commons and its relationship (conflict) with capital and the effective exercise of the right to the city.
Fil: Capdevielle, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description La subordinación de la ciudad al desarrollo capitalista y su incesante necesidad de absorción del excedente de la producción implica un proceso de crecimiento urbano constante basado en la destrucción y reconstrucción de las ciudades y los graves efectos sociales, ambientales y políticos asociados a esta dinámica. Por esta razón, el capital se apropia de los espacios urbanos comunes con la intención de asegurar las condiciones necesarias para la producción-reproducción de las relaciones capitalistas (SANTOS JUNIOR, 2014). En ese marco, en este artículo nos centramos en una de las modalidades de producción y reproducción de las relaciones capitalistas: la acumulación por desposesión (HARVEY, 2004) de los bienes comunes urbanos por parte de grupos empresariales. Para ello, el objetivo central de nuestro trabajo consiste en mapear y reflexionar sobre distintos antecedentes, tanto teóricos como empíricos, que posicionados desde un paradigma crítico han abordado los bienes comunes urbanos y su relación (conflictiva) con el capital y el efectivo ejercicio del derecho a la ciudad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120101
Capdevielle, Julieta María; Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible; Programa de Pós Graduação - Mestrado e Doutorado- em Direito da Faculdade de Direito da UERJ.; Revista de Direito da Cidade; 11; 2; 5-2019; 511-532
2317-7721
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120101
identifier_str_mv Capdevielle, Julieta María; Acumulación por desposesión, bienes comunes urbanos y derecho a la ciudad: Un recorrido posible; Programa de Pós Graduação - Mestrado e Doutorado- em Direito da Faculdade de Direito da UERJ.; Revista de Direito da Cidade; 11; 2; 5-2019; 511-532
2317-7721
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/38493
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2018.38493
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós Graduação - Mestrado e Doutorado- em Direito da Faculdade de Direito da UERJ.
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós Graduação - Mestrado e Doutorado- em Direito da Faculdade de Direito da UERJ.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270186814570496
score 13.13397