Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina

Autores
Messina, Giuseppe Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este ensayo discute la desigualdad de género como desigualdad categorial persistente y simbólicamente instalada en toda la estructura social, en un análisis del caso argentino a lo largo de un periodo temporal caracterizado por una reactivación de la intervención estatal. Para ello, se presentan evidencias de las desigualdades persistentes en las siguientes dimensiones: las brechas en la inserción laboral de las mujeres, la distribución sexual desigual del trabajo no remunerado y los sesgos de género en la organización de la política social argentina.
This essay discusses gender inequality as a persistent categorical inequality, symbolically installed throughout the social structure, analyzing the Argentine case over a time period characterized by a renaissance of state intervention. To do this, evidence of persistent inequalities is presented in the following dimensions: gender gaps in women’s labor insertion, unequal sexual distribution of unpaid work and gender biases in the organization of Argentine social policy
Fil: Messina, Giuseppe Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
DESIGUALDAD
GENERO
CUIDADO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76961

id CONICETDig_bda883649d9a68a595afbf9ee7613a5a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76961
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la ArgentinaWork, Time Use and the Welfare State: Gender Inequalities in ArgentinaMessina, Giuseppe ManuelDESIGUALDADGENEROCUIDADOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este ensayo discute la desigualdad de género como desigualdad categorial persistente y simbólicamente instalada en toda la estructura social, en un análisis del caso argentino a lo largo de un periodo temporal caracterizado por una reactivación de la intervención estatal. Para ello, se presentan evidencias de las desigualdades persistentes en las siguientes dimensiones: las brechas en la inserción laboral de las mujeres, la distribución sexual desigual del trabajo no remunerado y los sesgos de género en la organización de la política social argentina.This essay discusses gender inequality as a persistent categorical inequality, symbolically installed throughout the social structure, analyzing the Argentine case over a time period characterized by a renaissance of state intervention. To do this, evidence of persistent inequalities is presented in the following dimensions: gender gaps in women’s labor insertion, unequal sexual distribution of unpaid work and gender biases in the organization of Argentine social policyFil: Messina, Giuseppe Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76961Messina, Giuseppe Manuel; Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 27; 6-2017; 11-321515-6370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/1644info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:35.218CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina
Work, Time Use and the Welfare State: Gender Inequalities in Argentina
title Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina
spellingShingle Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina
Messina, Giuseppe Manuel
DESIGUALDAD
GENERO
CUIDADO
ARGENTINA
title_short Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina
title_full Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina
title_fullStr Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina
title_full_unstemmed Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina
title_sort Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Messina, Giuseppe Manuel
author Messina, Giuseppe Manuel
author_facet Messina, Giuseppe Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD
GENERO
CUIDADO
ARGENTINA
topic DESIGUALDAD
GENERO
CUIDADO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo discute la desigualdad de género como desigualdad categorial persistente y simbólicamente instalada en toda la estructura social, en un análisis del caso argentino a lo largo de un periodo temporal caracterizado por una reactivación de la intervención estatal. Para ello, se presentan evidencias de las desigualdades persistentes en las siguientes dimensiones: las brechas en la inserción laboral de las mujeres, la distribución sexual desigual del trabajo no remunerado y los sesgos de género en la organización de la política social argentina.
This essay discusses gender inequality as a persistent categorical inequality, symbolically installed throughout the social structure, analyzing the Argentine case over a time period characterized by a renaissance of state intervention. To do this, evidence of persistent inequalities is presented in the following dimensions: gender gaps in women’s labor insertion, unequal sexual distribution of unpaid work and gender biases in the organization of Argentine social policy
Fil: Messina, Giuseppe Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este ensayo discute la desigualdad de género como desigualdad categorial persistente y simbólicamente instalada en toda la estructura social, en un análisis del caso argentino a lo largo de un periodo temporal caracterizado por una reactivación de la intervención estatal. Para ello, se presentan evidencias de las desigualdades persistentes en las siguientes dimensiones: las brechas en la inserción laboral de las mujeres, la distribución sexual desigual del trabajo no remunerado y los sesgos de género en la organización de la política social argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76961
Messina, Giuseppe Manuel; Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 27; 6-2017; 11-32
1515-6370
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76961
identifier_str_mv Messina, Giuseppe Manuel; Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 27; 6-2017; 11-32
1515-6370
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/1644
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981185779662848
score 12.48226