El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur

Autores
Lythgoe, Esteban
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente contribución veremos el modo en que Ricoeur describió el rol dela epigénesis en la constitución de la conciencia durante la década de los sesenta. Sostendremos que la falta de una teoría de la lectura demoró hasta su elaboración de la teoría de la triple mímesis. Se ha solido señalar a la autobiografía como el género literario por excelencia de la identidad narrativa. Relativizaremos esta afirmación, arguyendo que, quienes defienden esta tesis, restringen la identidad a una cuestión de configuración narrativa, cuando Ricoeur lo centra en la refiguración, es decir, en la relación entre narración y realidad.
In this paper we will see how Ricoeur described the place of epigenesis in the constitution of consciousness in the 1960s. We will argue that his development of the theory of triple mimesis was delayed by the lack of a theory of reading. It has been common to point to autobiography as the literary genre par excellence of narrative identity. We will criticize this statement by arguing that those who defend it limit the identity to a narrative configuration issue, whereas Ricoeur focuses it on refiguration, that is, on the relationship between narration and reality.
Fil: Lythgoe, Esteban. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina
Materia
Identidad narrativa
Autobiografía
Refiguración
Ficción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238047

id CONICETDig_bd770a1ae8b56fa64a39202bb66da703
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238047
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul RicoeurLythgoe, EstebanIdentidad narrativaAutobiografíaRefiguraciónFicciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la presente contribución veremos el modo en que Ricoeur describió el rol dela epigénesis en la constitución de la conciencia durante la década de los sesenta. Sostendremos que la falta de una teoría de la lectura demoró hasta su elaboración de la teoría de la triple mímesis. Se ha solido señalar a la autobiografía como el género literario por excelencia de la identidad narrativa. Relativizaremos esta afirmación, arguyendo que, quienes defienden esta tesis, restringen la identidad a una cuestión de configuración narrativa, cuando Ricoeur lo centra en la refiguración, es decir, en la relación entre narración y realidad.In this paper we will see how Ricoeur described the place of epigenesis in the constitution of consciousness in the 1960s. We will argue that his development of the theory of triple mimesis was delayed by the lack of a theory of reading. It has been common to point to autobiography as the literary genre par excellence of narrative identity. We will criticize this statement by arguing that those who defend it limit the identity to a narrative configuration issue, whereas Ricoeur focuses it on refiguration, that is, on the relationship between narration and reality.Fil: Lythgoe, Esteban. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; ArgentinaPontifícia Universidade Católica de São Paulo2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238047Lythgoe, Esteban; El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur; Pontifícia Universidade Católica de São Paulo; Natureza Humana; 25; 1; 3-2023; 16-282175-2834CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.dwwe.com.br/index.php/NH/article/view/575info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:40.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur
title El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur
spellingShingle El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur
Lythgoe, Esteban
Identidad narrativa
Autobiografía
Refiguración
Ficción
title_short El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur
title_full El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur
title_fullStr El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur
title_full_unstemmed El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur
title_sort El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur
dc.creator.none.fl_str_mv Lythgoe, Esteban
author Lythgoe, Esteban
author_facet Lythgoe, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad narrativa
Autobiografía
Refiguración
Ficción
topic Identidad narrativa
Autobiografía
Refiguración
Ficción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente contribución veremos el modo en que Ricoeur describió el rol dela epigénesis en la constitución de la conciencia durante la década de los sesenta. Sostendremos que la falta de una teoría de la lectura demoró hasta su elaboración de la teoría de la triple mímesis. Se ha solido señalar a la autobiografía como el género literario por excelencia de la identidad narrativa. Relativizaremos esta afirmación, arguyendo que, quienes defienden esta tesis, restringen la identidad a una cuestión de configuración narrativa, cuando Ricoeur lo centra en la refiguración, es decir, en la relación entre narración y realidad.
In this paper we will see how Ricoeur described the place of epigenesis in the constitution of consciousness in the 1960s. We will argue that his development of the theory of triple mimesis was delayed by the lack of a theory of reading. It has been common to point to autobiography as the literary genre par excellence of narrative identity. We will criticize this statement by arguing that those who defend it limit the identity to a narrative configuration issue, whereas Ricoeur focuses it on refiguration, that is, on the relationship between narration and reality.
Fil: Lythgoe, Esteban. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina
description En la presente contribución veremos el modo en que Ricoeur describió el rol dela epigénesis en la constitución de la conciencia durante la década de los sesenta. Sostendremos que la falta de una teoría de la lectura demoró hasta su elaboración de la teoría de la triple mímesis. Se ha solido señalar a la autobiografía como el género literario por excelencia de la identidad narrativa. Relativizaremos esta afirmación, arguyendo que, quienes defienden esta tesis, restringen la identidad a una cuestión de configuración narrativa, cuando Ricoeur lo centra en la refiguración, es decir, en la relación entre narración y realidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238047
Lythgoe, Esteban; El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur; Pontifícia Universidade Católica de São Paulo; Natureza Humana; 25; 1; 3-2023; 16-28
2175-2834
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238047
identifier_str_mv Lythgoe, Esteban; El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur; Pontifícia Universidade Católica de São Paulo; Natureza Humana; 25; 1; 3-2023; 16-28
2175-2834
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.dwwe.com.br/index.php/NH/article/view/575
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613510516965376
score 13.070432