Paul Ricoeur y la representación histórica

Autores
Lythgoe, Esteban
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A diferencia de lo que sucede en Tiempo y Narración, cuyo eje articulador es la narración, La memoria, la historia, el olvido tiene a la representación como concepto fundamental. En el presente artículo se pondrá de manifiesto de qué manera este concepto integra y articula las tres instancias fundamentales de la obra: la fenomenología de la memoria, la epistemología de historia y la ontología de la condición histórica. Como veremos, este proceso se logra gracias a la definición dada de representación como la imagen presente de una cosa que ‘ha sido’ pero ‘ya no es’ y a los modos en que se va manifestando la aporética relación entre presente y pasado en las distintas instancias de la obra. Nuestro objetivo, empero, consiste en señalar las tensiones que se presentan en cada nivel y las consecuencias a las que conduciría su posible resolución.
Unlike Time and Narrative, that is based on the concept of narrative, representation is the most important thing in Memory, History and Oblivion. The following paper will establish the way that this concept articulates the three main themes of the book: the phenomenology of memory, the epistemology of history and the ontology of the historical condition. I will show that this process is possible due to the definition of narrative as the present image of a thing that ‘have been’ but ‘is no more’ and to the different manifestations of the aporetical relation between present and past all along the book. My objective, however, is to indicate the tensions that appear in each of these three levels and the consequences of its possible solution.
Fil: Lythgoe, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Narratividad
Representación
Historia
Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199768

id CONICETDig_073462de0c9ff1813ab6af51713fd208
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199768
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paul Ricoeur y la representación históricaLythgoe, EstebanNarratividadRepresentaciónHistoriaMemoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A diferencia de lo que sucede en Tiempo y Narración, cuyo eje articulador es la narración, La memoria, la historia, el olvido tiene a la representación como concepto fundamental. En el presente artículo se pondrá de manifiesto de qué manera este concepto integra y articula las tres instancias fundamentales de la obra: la fenomenología de la memoria, la epistemología de historia y la ontología de la condición histórica. Como veremos, este proceso se logra gracias a la definición dada de representación como la imagen presente de una cosa que ‘ha sido’ pero ‘ya no es’ y a los modos en que se va manifestando la aporética relación entre presente y pasado en las distintas instancias de la obra. Nuestro objetivo, empero, consiste en señalar las tensiones que se presentan en cada nivel y las consecuencias a las que conduciría su posible resolución.Unlike Time and Narrative, that is based on the concept of narrative, representation is the most important thing in Memory, History and Oblivion. The following paper will establish the way that this concept articulates the three main themes of the book: the phenomenology of memory, the epistemology of history and the ontology of the historical condition. I will show that this process is possible due to the definition of narrative as the present image of a thing that ‘have been’ but ‘is no more’ and to the different manifestations of the aporetical relation between present and past all along the book. My objective, however, is to indicate the tensions that appear in each of these three levels and the consequences of its possible solution.Fil: Lythgoe, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Barcelona2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199768Lythgoe, Esteban; Paul Ricoeur y la representación histórica; Universidad de Barcelona; Alea; 9; 4-2011; 75-941576-4494CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alea-blog.blogspot.com/p/alea.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199768instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:55.874CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paul Ricoeur y la representación histórica
title Paul Ricoeur y la representación histórica
spellingShingle Paul Ricoeur y la representación histórica
Lythgoe, Esteban
Narratividad
Representación
Historia
Memoria
title_short Paul Ricoeur y la representación histórica
title_full Paul Ricoeur y la representación histórica
title_fullStr Paul Ricoeur y la representación histórica
title_full_unstemmed Paul Ricoeur y la representación histórica
title_sort Paul Ricoeur y la representación histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Lythgoe, Esteban
author Lythgoe, Esteban
author_facet Lythgoe, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Narratividad
Representación
Historia
Memoria
topic Narratividad
Representación
Historia
Memoria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A diferencia de lo que sucede en Tiempo y Narración, cuyo eje articulador es la narración, La memoria, la historia, el olvido tiene a la representación como concepto fundamental. En el presente artículo se pondrá de manifiesto de qué manera este concepto integra y articula las tres instancias fundamentales de la obra: la fenomenología de la memoria, la epistemología de historia y la ontología de la condición histórica. Como veremos, este proceso se logra gracias a la definición dada de representación como la imagen presente de una cosa que ‘ha sido’ pero ‘ya no es’ y a los modos en que se va manifestando la aporética relación entre presente y pasado en las distintas instancias de la obra. Nuestro objetivo, empero, consiste en señalar las tensiones que se presentan en cada nivel y las consecuencias a las que conduciría su posible resolución.
Unlike Time and Narrative, that is based on the concept of narrative, representation is the most important thing in Memory, History and Oblivion. The following paper will establish the way that this concept articulates the three main themes of the book: the phenomenology of memory, the epistemology of history and the ontology of the historical condition. I will show that this process is possible due to the definition of narrative as the present image of a thing that ‘have been’ but ‘is no more’ and to the different manifestations of the aporetical relation between present and past all along the book. My objective, however, is to indicate the tensions that appear in each of these three levels and the consequences of its possible solution.
Fil: Lythgoe, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A diferencia de lo que sucede en Tiempo y Narración, cuyo eje articulador es la narración, La memoria, la historia, el olvido tiene a la representación como concepto fundamental. En el presente artículo se pondrá de manifiesto de qué manera este concepto integra y articula las tres instancias fundamentales de la obra: la fenomenología de la memoria, la epistemología de historia y la ontología de la condición histórica. Como veremos, este proceso se logra gracias a la definición dada de representación como la imagen presente de una cosa que ‘ha sido’ pero ‘ya no es’ y a los modos en que se va manifestando la aporética relación entre presente y pasado en las distintas instancias de la obra. Nuestro objetivo, empero, consiste en señalar las tensiones que se presentan en cada nivel y las consecuencias a las que conduciría su posible resolución.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199768
Lythgoe, Esteban; Paul Ricoeur y la representación histórica; Universidad de Barcelona; Alea; 9; 4-2011; 75-94
1576-4494
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199768
identifier_str_mv Lythgoe, Esteban; Paul Ricoeur y la representación histórica; Universidad de Barcelona; Alea; 9; 4-2011; 75-94
1576-4494
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alea-blog.blogspot.com/p/alea.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614174705975296
score 13.070432