Breve relación sobre arquitecturas funerarias

Autores
Ottonello, Rodrigo Oscar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si se llamara arquitectura a la modificación del espacio para el hábitat casi no habría movimiento al que no pudiera considerarse arquitectónico. Lo específico de la arquitectura es la construcción de un espacio cerrado, interior. Lo cerrado tiene entradas y salidas (de hecho es en lo abierto donde no hay entradas ni salidas), pero lo que define su cerradura es que en vez de un espacio adyacente en el espacio de las demás cosas es espacio de otro mundo en el que las leyes espaciales de su afuera colapsan. Las arquitecturas siempre ofrecen cierta resistencia a ser ultrapasadas, pero más que límites son emplazamientos de lo que no está.
Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales "Prilidiano Pueyrredón"; Argentina
Materia
ARQUITECTURA
MUERTE
FUNERALES
TUMBAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229187

id CONICETDig_bd74efe3e223fb7f95e6f076220538e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Breve relación sobre arquitecturas funerariasOttonello, Rodrigo OscarARQUITECTURAMUERTEFUNERALESTUMBAShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Si se llamara arquitectura a la modificación del espacio para el hábitat casi no habría movimiento al que no pudiera considerarse arquitectónico. Lo específico de la arquitectura es la construcción de un espacio cerrado, interior. Lo cerrado tiene entradas y salidas (de hecho es en lo abierto donde no hay entradas ni salidas), pero lo que define su cerradura es que en vez de un espacio adyacente en el espacio de las demás cosas es espacio de otro mundo en el que las leyes espaciales de su afuera colapsan. Las arquitecturas siempre ofrecen cierta resistencia a ser ultrapasadas, pero más que límites son emplazamientos de lo que no está.Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales "Prilidiano Pueyrredón"; ArgentinaMiño y Dávila2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229187Ottonello, Rodrigo Oscar; Breve relación sobre arquitecturas funerarias; Miño y Dávila; Bitácora de la Biblioteca de la Filosofía Venidera; 6; 9-2023; 1-52684-0030CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://germyd.wixsite.com/bitacorabfv/forum/espacialidades-habitables/rodrigo-ottonello-breve-relacion-sobre-arquitecturas-funerariasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:13.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Breve relación sobre arquitecturas funerarias
title Breve relación sobre arquitecturas funerarias
spellingShingle Breve relación sobre arquitecturas funerarias
Ottonello, Rodrigo Oscar
ARQUITECTURA
MUERTE
FUNERALES
TUMBAS
title_short Breve relación sobre arquitecturas funerarias
title_full Breve relación sobre arquitecturas funerarias
title_fullStr Breve relación sobre arquitecturas funerarias
title_full_unstemmed Breve relación sobre arquitecturas funerarias
title_sort Breve relación sobre arquitecturas funerarias
dc.creator.none.fl_str_mv Ottonello, Rodrigo Oscar
author Ottonello, Rodrigo Oscar
author_facet Ottonello, Rodrigo Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUITECTURA
MUERTE
FUNERALES
TUMBAS
topic ARQUITECTURA
MUERTE
FUNERALES
TUMBAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Si se llamara arquitectura a la modificación del espacio para el hábitat casi no habría movimiento al que no pudiera considerarse arquitectónico. Lo específico de la arquitectura es la construcción de un espacio cerrado, interior. Lo cerrado tiene entradas y salidas (de hecho es en lo abierto donde no hay entradas ni salidas), pero lo que define su cerradura es que en vez de un espacio adyacente en el espacio de las demás cosas es espacio de otro mundo en el que las leyes espaciales de su afuera colapsan. Las arquitecturas siempre ofrecen cierta resistencia a ser ultrapasadas, pero más que límites son emplazamientos de lo que no está.
Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales "Prilidiano Pueyrredón"; Argentina
description Si se llamara arquitectura a la modificación del espacio para el hábitat casi no habría movimiento al que no pudiera considerarse arquitectónico. Lo específico de la arquitectura es la construcción de un espacio cerrado, interior. Lo cerrado tiene entradas y salidas (de hecho es en lo abierto donde no hay entradas ni salidas), pero lo que define su cerradura es que en vez de un espacio adyacente en el espacio de las demás cosas es espacio de otro mundo en el que las leyes espaciales de su afuera colapsan. Las arquitecturas siempre ofrecen cierta resistencia a ser ultrapasadas, pero más que límites son emplazamientos de lo que no está.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229187
Ottonello, Rodrigo Oscar; Breve relación sobre arquitecturas funerarias; Miño y Dávila; Bitácora de la Biblioteca de la Filosofía Venidera; 6; 9-2023; 1-5
2684-0030
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229187
identifier_str_mv Ottonello, Rodrigo Oscar; Breve relación sobre arquitecturas funerarias; Miño y Dávila; Bitácora de la Biblioteca de la Filosofía Venidera; 6; 9-2023; 1-5
2684-0030
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://germyd.wixsite.com/bitacorabfv/forum/espacialidades-habitables/rodrigo-ottonello-breve-relacion-sobre-arquitecturas-funerarias
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614226390286336
score 13.070432