Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de Userhat

Autores
Gerván, Héctor Horacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
La tumba en Sheij Abd el Qurna catalogada como TT56 pertenece a Userhat. En la pared sur del ala este de la sala transversal, considerada como uno de los puntos focales de la tumba, se encuentra una escena, parcialmente deteriorada, que representa la celebración de un banquete funerario durante el desarrollo de la Bella Fiesta del Valle. Tal imagen, de acuerdo con las definiciones de Charles S. Peirce, es un ícono, y por lo tanto guarda una relación de primeridad con aquello que representa. Teniendo en cuenta este supuesto teórico, y a través de un análisis iconográfico de los diferentes registros, en este trabajo nos proponemos analizar cómo esta imagen permitía la comunión entre los vivos y los muertos, el mantenimiento del recuerdo del difunto en la comunidad, en definitiva, del principio de conectividad social.
http://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/?idmesa=199
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Materia
NECRÓPOLIS
TUMBA
BANQUETE
USERHAT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22098

id RDUUNC_5fb72e6abb3508f660092afbd7940ba7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22098
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de UserhatGerván, Héctor HoracioNECRÓPOLISTUMBABANQUETEUSERHATFil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.La tumba en Sheij Abd el Qurna catalogada como TT56 pertenece a Userhat. En la pared sur del ala este de la sala transversal, considerada como uno de los puntos focales de la tumba, se encuentra una escena, parcialmente deteriorada, que representa la celebración de un banquete funerario durante el desarrollo de la Bella Fiesta del Valle. Tal imagen, de acuerdo con las definiciones de Charles S. Peirce, es un ícono, y por lo tanto guarda una relación de primeridad con aquello que representa. Teniendo en cuenta este supuesto teórico, y a través de un análisis iconográfico de los diferentes registros, en este trabajo nos proponemos analizar cómo esta imagen permitía la comunión entre los vivos y los muertos, el mantenimiento del recuerdo del difunto en la comunidad, en definitiva, del principio de conectividad social.http://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/?idmesa=199Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-774-250-7978-950-774-250-7http://hdl.handle.net/11086/22098spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22098Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:34.851Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de Userhat
title Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de Userhat
spellingShingle Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de Userhat
Gerván, Héctor Horacio
NECRÓPOLIS
TUMBA
BANQUETE
USERHAT
title_short Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de Userhat
title_full Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de Userhat
title_fullStr Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de Userhat
title_full_unstemmed Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de Userhat
title_sort Hb nfr n int y el principio de conectividad social. La escena del banquete funerario en la tumba TT56 de Userhat
dc.creator.none.fl_str_mv Gerván, Héctor Horacio
author Gerván, Héctor Horacio
author_facet Gerván, Héctor Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NECRÓPOLIS
TUMBA
BANQUETE
USERHAT
topic NECRÓPOLIS
TUMBA
BANQUETE
USERHAT
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
La tumba en Sheij Abd el Qurna catalogada como TT56 pertenece a Userhat. En la pared sur del ala este de la sala transversal, considerada como uno de los puntos focales de la tumba, se encuentra una escena, parcialmente deteriorada, que representa la celebración de un banquete funerario durante el desarrollo de la Bella Fiesta del Valle. Tal imagen, de acuerdo con las definiciones de Charles S. Peirce, es un ícono, y por lo tanto guarda una relación de primeridad con aquello que representa. Teniendo en cuenta este supuesto teórico, y a través de un análisis iconográfico de los diferentes registros, en este trabajo nos proponemos analizar cómo esta imagen permitía la comunión entre los vivos y los muertos, el mantenimiento del recuerdo del difunto en la comunidad, en definitiva, del principio de conectividad social.
http://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/?idmesa=199
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
description Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-774-250-7
978-950-774-250-7
http://hdl.handle.net/11086/22098
identifier_str_mv 978-950-774-250-7
url http://hdl.handle.net/11086/22098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618959897231360
score 13.069144