Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina

Autores
Boffa, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando hablamos de las luchas wichí en Argentina, nos referimos a procesos que se producen en el norte del país, especialmente en la región chaqueña de las provincias de Salta, Formosa y Chaco. Estos procesos suelen ser heterogéneos y abiertos, pero contienen anclajes comunes y compartidos. En la breve entrevista publicada en el boletín anterior realizada a Ulises Fernández (en Lao y Alkmin, 2021) aparecieron algunos de estos anclajes sobre los que me gustaría explayarme para aunarlo o ponerlo en tensión con otras entrevistas y observaciones realizadas a lo largo de trabajos de campo que he realizado en Salta desde hace unos años atrás. Sobre todo, me interesa dejar planteados una serie de interrogantes para reflexiones futuras.
Fil: Boffa, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
RACISMO
TRABAJO
TERRITORIO
AUTONOMÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164478

id CONICETDig_bd6e6e01d066d294e823e2401222a347
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164478
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en ArgentinaBoffa, NataliaRACISMOTRABAJOTERRITORIOAUTONOMÍAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Cuando hablamos de las luchas wichí en Argentina, nos referimos a procesos que se producen en el norte del país, especialmente en la región chaqueña de las provincias de Salta, Formosa y Chaco. Estos procesos suelen ser heterogéneos y abiertos, pero contienen anclajes comunes y compartidos. En la breve entrevista publicada en el boletín anterior realizada a Ulises Fernández (en Lao y Alkmin, 2021) aparecieron algunos de estos anclajes sobre los que me gustaría explayarme para aunarlo o ponerlo en tensión con otras entrevistas y observaciones realizadas a lo largo de trabajos de campo que he realizado en Salta desde hace unos años atrás. Sobre todo, me interesa dejar planteados una serie de interrogantes para reflexiones futuras.Fil: Boffa, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesLao, WaldoAlkmin, Fabio2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164478Boffa, Natalia; Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2021; 10-17978-987-813-064-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-4-autonomias-hoy-pueblos-indigenas-en-america-latina/?fbclid=IwAR2-sNyDOgL7MFFfXoWdKevxEeQu31Ig0b8DqIvDCkjjqRqOuVX5ptpMQfUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:24.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina
title Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina
spellingShingle Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina
Boffa, Natalia
RACISMO
TRABAJO
TERRITORIO
AUTONOMÍAS
title_short Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina
title_full Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina
title_fullStr Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina
title_full_unstemmed Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina
title_sort Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Boffa, Natalia
author Boffa, Natalia
author_facet Boffa, Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lao, Waldo
Alkmin, Fabio
dc.subject.none.fl_str_mv RACISMO
TRABAJO
TERRITORIO
AUTONOMÍAS
topic RACISMO
TRABAJO
TERRITORIO
AUTONOMÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando hablamos de las luchas wichí en Argentina, nos referimos a procesos que se producen en el norte del país, especialmente en la región chaqueña de las provincias de Salta, Formosa y Chaco. Estos procesos suelen ser heterogéneos y abiertos, pero contienen anclajes comunes y compartidos. En la breve entrevista publicada en el boletín anterior realizada a Ulises Fernández (en Lao y Alkmin, 2021) aparecieron algunos de estos anclajes sobre los que me gustaría explayarme para aunarlo o ponerlo en tensión con otras entrevistas y observaciones realizadas a lo largo de trabajos de campo que he realizado en Salta desde hace unos años atrás. Sobre todo, me interesa dejar planteados una serie de interrogantes para reflexiones futuras.
Fil: Boffa, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description Cuando hablamos de las luchas wichí en Argentina, nos referimos a procesos que se producen en el norte del país, especialmente en la región chaqueña de las provincias de Salta, Formosa y Chaco. Estos procesos suelen ser heterogéneos y abiertos, pero contienen anclajes comunes y compartidos. En la breve entrevista publicada en el boletín anterior realizada a Ulises Fernández (en Lao y Alkmin, 2021) aparecieron algunos de estos anclajes sobre los que me gustaría explayarme para aunarlo o ponerlo en tensión con otras entrevistas y observaciones realizadas a lo largo de trabajos de campo que he realizado en Salta desde hace unos años atrás. Sobre todo, me interesa dejar planteados una serie de interrogantes para reflexiones futuras.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164478
Boffa, Natalia; Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2021; 10-17
978-987-813-064-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164478
identifier_str_mv Boffa, Natalia; Trabajo y racismo, territorios y autonomías: Ensayo sobre las luchas wichí en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2021; 10-17
978-987-813-064-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-4-autonomias-hoy-pueblos-indigenas-en-america-latina/?fbclid=IwAR2-sNyDOgL7MFFfXoWdKevxEeQu31Ig0b8DqIvDCkjjqRqOuVX5ptpMQfU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269223019085824
score 13.13397