Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia

Autores
Llobet, Valeria Silvana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo señala algunos desafíos para los estudios de infancia en América Latina, y la utilidad de los estudios feministas sobre el estado. El argumento central propone que relaciones intergeneracionales y categorías etárias constituyen ejes de construcción y legitimación de la desigualdad social. Así las políticas para la infancia no sólo son escenarios centrales a la construcción de la categoría ?infancia?, sino un espacio donde las dimensiones culturales de las políticas juegan un papel en los mentados procesos de legitimación y producción de desigualdad infantil. Por ello, los aportes de las teóricas feministas del bienestar permiten mejor comprender estos procesos.
This article indicates some of the challenges for childhood studies in Latin America and the usefulness of feminist studies on the state. The central argument posits that inter-generational relations and age categories constitute axes for the construction and legitimization of social inequality.Thus, childhood policies are not only central scenarios for the construction of the category of “childhood” but also a sphere where the cultural dimensions of policies play a role in the processes of the legitimization and production of childhood inequality. The contributions of feminist welfare theorists therefore provide a better understanding of these processes.
Fil: Llobet, Valeria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
Materia
BIENESTAR INFANTIL
CIUDADANÍA DE LA INFANCIA
AGENCIA
TEORÍA DE GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196668

id CONICETDig_bd62f819d6d60f1d03e920c03e654168
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196668
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infanciaSocial policy and citizenship: dialogues between feminist theory and childhood studiesLlobet, Valeria SilvanaBIENESTAR INFANTILCIUDADANÍA DE LA INFANCIAAGENCIATEORÍA DE GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo señala algunos desafíos para los estudios de infancia en América Latina, y la utilidad de los estudios feministas sobre el estado. El argumento central propone que relaciones intergeneracionales y categorías etárias constituyen ejes de construcción y legitimación de la desigualdad social. Así las políticas para la infancia no sólo son escenarios centrales a la construcción de la categoría ?infancia?, sino un espacio donde las dimensiones culturales de las políticas juegan un papel en los mentados procesos de legitimación y producción de desigualdad infantil. Por ello, los aportes de las teóricas feministas del bienestar permiten mejor comprender estos procesos.This article indicates some of the challenges for childhood studies in Latin America and the usefulness of feminist studies on the state. The central argument posits that inter-generational relations and age categories constitute axes for the construction and legitimization of social inequality.Thus, childhood policies are not only central scenarios for the construction of the category of “childhood” but also a sphere where the cultural dimensions of policies play a role in the processes of the legitimization and production of childhood inequality. The contributions of feminist welfare theorists therefore provide a better understanding of these processes.Fil: Llobet, Valeria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; ArgentinaEl Colegio de la Frontera Norte2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196668Llobet, Valeria Silvana; Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia; El Colegio de la Frontera Norte; Frontera Norte; 24; 48; 7-2012; 7-360187-7372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fronteranorte.colef.mx/index.php/fronteranorte/article/view/800info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17428/rfn.v24i48.800info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196668instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:04.857CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia
Social policy and citizenship: dialogues between feminist theory and childhood studies
title Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia
spellingShingle Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia
Llobet, Valeria Silvana
BIENESTAR INFANTIL
CIUDADANÍA DE LA INFANCIA
AGENCIA
TEORÍA DE GÉNERO
title_short Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia
title_full Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia
title_fullStr Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia
title_full_unstemmed Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia
title_sort Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Llobet, Valeria Silvana
author Llobet, Valeria Silvana
author_facet Llobet, Valeria Silvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIENESTAR INFANTIL
CIUDADANÍA DE LA INFANCIA
AGENCIA
TEORÍA DE GÉNERO
topic BIENESTAR INFANTIL
CIUDADANÍA DE LA INFANCIA
AGENCIA
TEORÍA DE GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo señala algunos desafíos para los estudios de infancia en América Latina, y la utilidad de los estudios feministas sobre el estado. El argumento central propone que relaciones intergeneracionales y categorías etárias constituyen ejes de construcción y legitimación de la desigualdad social. Así las políticas para la infancia no sólo son escenarios centrales a la construcción de la categoría ?infancia?, sino un espacio donde las dimensiones culturales de las políticas juegan un papel en los mentados procesos de legitimación y producción de desigualdad infantil. Por ello, los aportes de las teóricas feministas del bienestar permiten mejor comprender estos procesos.
This article indicates some of the challenges for childhood studies in Latin America and the usefulness of feminist studies on the state. The central argument posits that inter-generational relations and age categories constitute axes for the construction and legitimization of social inequality.Thus, childhood policies are not only central scenarios for the construction of the category of “childhood” but also a sphere where the cultural dimensions of policies play a role in the processes of the legitimization and production of childhood inequality. The contributions of feminist welfare theorists therefore provide a better understanding of these processes.
Fil: Llobet, Valeria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
description Este artículo señala algunos desafíos para los estudios de infancia en América Latina, y la utilidad de los estudios feministas sobre el estado. El argumento central propone que relaciones intergeneracionales y categorías etárias constituyen ejes de construcción y legitimación de la desigualdad social. Así las políticas para la infancia no sólo son escenarios centrales a la construcción de la categoría ?infancia?, sino un espacio donde las dimensiones culturales de las políticas juegan un papel en los mentados procesos de legitimación y producción de desigualdad infantil. Por ello, los aportes de las teóricas feministas del bienestar permiten mejor comprender estos procesos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196668
Llobet, Valeria Silvana; Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia; El Colegio de la Frontera Norte; Frontera Norte; 24; 48; 7-2012; 7-36
0187-7372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196668
identifier_str_mv Llobet, Valeria Silvana; Políticas sociales y ciudadanía: diálogos entre la teoría feminista y el campo de estudios de infancia; El Colegio de la Frontera Norte; Frontera Norte; 24; 48; 7-2012; 7-36
0187-7372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fronteranorte.colef.mx/index.php/fronteranorte/article/view/800
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17428/rfn.v24i48.800
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de la Frontera Norte
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de la Frontera Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269674653351936
score 13.13397