Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990

Autores
Llobet, Valeria Silvana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente comunicación es una reflexión sobre el proceso de construcción del campo de estudios sociales sobre la infancia y la adolescencia en nuestro país desde mediados de la década de 1990, en vinculación con los desarrollos teóricos fundacionales del mismo a nivel internacional. La década del 1990 es visualizada en función del despliegue académico y técnico-político de los debates desplegados a raíz del proceso de democratización iniciado la década anterior. Éste es organizado en tres grandes grupos, el de raigambre culturalista y “psi”, orientado a las formas de producción cultural de la infancia; el de tradición foucaultiana, cuyos objetos se enfocan en los procesos de control social y gubernamentalidad, y los estudios de políticas sociales. Estas líneas son revisadas en sus transformaciones críticas durante la década que está finalizando, transformaciones que se centran en resaltar el carácter contestado y contextual de los procesos generales trazados en la década anterior. Inspirándonos en los desarrollos sobre el discurso experto de Nancy Fraser, revisamos los modos en que líneas de fuerza centrales de estas construcciones fueron incorporadas de modo práctico en las instituciones sociales, y los desafíos que ello propone. El balance general parece indicar que las relaciones interetáreas, las relaciones sociales de género, y en general, el tratamiento de los procesos de construcción social de la desigualdad son incorporados de maneras particulares en un debate que va lentamente consolidándose de manera sistemática.
This article presents a reflection on the process of building the field of social studies on Childhood and Adolescence in Argentina, since middle 1990’s. It also relates it to the general debates in the international field. The 1990’s are portrayed in virtue of the techno-political unfolding of the debates on democratization that had started the decade before. This debate is presented in three groups: a cultural approach, focusing on cultural construction of Childhood, a Foucauldian tradition focusing on social control and guvernamentality, and social policy studies. These developments are reviewed and critically transformed in the 2000’s, focusing on the contested and contextual nature of the processes portrayed during the 1990’s. Inspired by Nancy Fraser’s “expert discourse” (1991), we review the ways in which some of the central aspects in the academic research was institutionalized and embedded in social practices, as well as we reflect on the challenges that this processes of institutionalization posses to social research. The general approach seems to show that age relations, social relations of gender, and in general terms, processes of social construction of inequality are being included in peculiar ways in an academic and political debate that is slowly been consolidated.
Fil: Llobet, Valeria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
DISCURSO EXPERTO
LENGUAJE DE DERECHOS
VOZ
CIUDADANÍA INFANTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193867

id CONICETDig_9872cf64fca041626a3b15518a176f21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193867
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990Llobet, Valeria SilvanaDISCURSO EXPERTOLENGUAJE DE DERECHOSVOZCIUDADANÍA INFANTILhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La presente comunicación es una reflexión sobre el proceso de construcción del campo de estudios sociales sobre la infancia y la adolescencia en nuestro país desde mediados de la década de 1990, en vinculación con los desarrollos teóricos fundacionales del mismo a nivel internacional. La década del 1990 es visualizada en función del despliegue académico y técnico-político de los debates desplegados a raíz del proceso de democratización iniciado la década anterior. Éste es organizado en tres grandes grupos, el de raigambre culturalista y “psi”, orientado a las formas de producción cultural de la infancia; el de tradición foucaultiana, cuyos objetos se enfocan en los procesos de control social y gubernamentalidad, y los estudios de políticas sociales. Estas líneas son revisadas en sus transformaciones críticas durante la década que está finalizando, transformaciones que se centran en resaltar el carácter contestado y contextual de los procesos generales trazados en la década anterior. Inspirándonos en los desarrollos sobre el discurso experto de Nancy Fraser, revisamos los modos en que líneas de fuerza centrales de estas construcciones fueron incorporadas de modo práctico en las instituciones sociales, y los desafíos que ello propone. El balance general parece indicar que las relaciones interetáreas, las relaciones sociales de género, y en general, el tratamiento de los procesos de construcción social de la desigualdad son incorporados de maneras particulares en un debate que va lentamente consolidándose de manera sistemática.This article presents a reflection on the process of building the field of social studies on Childhood and Adolescence in Argentina, since middle 1990’s. It also relates it to the general debates in the international field. The 1990’s are portrayed in virtue of the techno-political unfolding of the debates on democratization that had started the decade before. This debate is presented in three groups: a cultural approach, focusing on cultural construction of Childhood, a Foucauldian tradition focusing on social control and guvernamentality, and social policy studies. These developments are reviewed and critically transformed in the 2000’s, focusing on the contested and contextual nature of the processes portrayed during the 1990’s. Inspired by Nancy Fraser’s “expert discourse” (1991), we review the ways in which some of the central aspects in the academic research was institutionalized and embedded in social practices, as well as we reflect on the challenges that this processes of institutionalization posses to social research. The general approach seems to show that age relations, social relations of gender, and in general terms, processes of social construction of inequality are being included in peculiar ways in an academic and political debate that is slowly been consolidated.Fil: Llobet, Valeria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193867Llobet, Valeria Silvana; Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 28; 11-2011; 1-201514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/un-mapeo-preliminar-de-investigaciones-sobre-infancia-y-adolescencia-en-las-ciencias-sociales-en-argentina-desde-mediados-de-la-decada-de-1990/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193867instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:54.449CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990
title Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990
spellingShingle Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990
Llobet, Valeria Silvana
DISCURSO EXPERTO
LENGUAJE DE DERECHOS
VOZ
CIUDADANÍA INFANTIL
title_short Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990
title_full Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990
title_fullStr Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990
title_full_unstemmed Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990
title_sort Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Llobet, Valeria Silvana
author Llobet, Valeria Silvana
author_facet Llobet, Valeria Silvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO EXPERTO
LENGUAJE DE DERECHOS
VOZ
CIUDADANÍA INFANTIL
topic DISCURSO EXPERTO
LENGUAJE DE DERECHOS
VOZ
CIUDADANÍA INFANTIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente comunicación es una reflexión sobre el proceso de construcción del campo de estudios sociales sobre la infancia y la adolescencia en nuestro país desde mediados de la década de 1990, en vinculación con los desarrollos teóricos fundacionales del mismo a nivel internacional. La década del 1990 es visualizada en función del despliegue académico y técnico-político de los debates desplegados a raíz del proceso de democratización iniciado la década anterior. Éste es organizado en tres grandes grupos, el de raigambre culturalista y “psi”, orientado a las formas de producción cultural de la infancia; el de tradición foucaultiana, cuyos objetos se enfocan en los procesos de control social y gubernamentalidad, y los estudios de políticas sociales. Estas líneas son revisadas en sus transformaciones críticas durante la década que está finalizando, transformaciones que se centran en resaltar el carácter contestado y contextual de los procesos generales trazados en la década anterior. Inspirándonos en los desarrollos sobre el discurso experto de Nancy Fraser, revisamos los modos en que líneas de fuerza centrales de estas construcciones fueron incorporadas de modo práctico en las instituciones sociales, y los desafíos que ello propone. El balance general parece indicar que las relaciones interetáreas, las relaciones sociales de género, y en general, el tratamiento de los procesos de construcción social de la desigualdad son incorporados de maneras particulares en un debate que va lentamente consolidándose de manera sistemática.
This article presents a reflection on the process of building the field of social studies on Childhood and Adolescence in Argentina, since middle 1990’s. It also relates it to the general debates in the international field. The 1990’s are portrayed in virtue of the techno-political unfolding of the debates on democratization that had started the decade before. This debate is presented in three groups: a cultural approach, focusing on cultural construction of Childhood, a Foucauldian tradition focusing on social control and guvernamentality, and social policy studies. These developments are reviewed and critically transformed in the 2000’s, focusing on the contested and contextual nature of the processes portrayed during the 1990’s. Inspired by Nancy Fraser’s “expert discourse” (1991), we review the ways in which some of the central aspects in the academic research was institutionalized and embedded in social practices, as well as we reflect on the challenges that this processes of institutionalization posses to social research. The general approach seems to show that age relations, social relations of gender, and in general terms, processes of social construction of inequality are being included in peculiar ways in an academic and political debate that is slowly been consolidated.
Fil: Llobet, Valeria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description La presente comunicación es una reflexión sobre el proceso de construcción del campo de estudios sociales sobre la infancia y la adolescencia en nuestro país desde mediados de la década de 1990, en vinculación con los desarrollos teóricos fundacionales del mismo a nivel internacional. La década del 1990 es visualizada en función del despliegue académico y técnico-político de los debates desplegados a raíz del proceso de democratización iniciado la década anterior. Éste es organizado en tres grandes grupos, el de raigambre culturalista y “psi”, orientado a las formas de producción cultural de la infancia; el de tradición foucaultiana, cuyos objetos se enfocan en los procesos de control social y gubernamentalidad, y los estudios de políticas sociales. Estas líneas son revisadas en sus transformaciones críticas durante la década que está finalizando, transformaciones que se centran en resaltar el carácter contestado y contextual de los procesos generales trazados en la década anterior. Inspirándonos en los desarrollos sobre el discurso experto de Nancy Fraser, revisamos los modos en que líneas de fuerza centrales de estas construcciones fueron incorporadas de modo práctico en las instituciones sociales, y los desafíos que ello propone. El balance general parece indicar que las relaciones interetáreas, las relaciones sociales de género, y en general, el tratamiento de los procesos de construcción social de la desigualdad son incorporados de maneras particulares en un debate que va lentamente consolidándose de manera sistemática.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193867
Llobet, Valeria Silvana; Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 28; 11-2011; 1-20
1514-9331
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193867
identifier_str_mv Llobet, Valeria Silvana; Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolecencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 28; 11-2011; 1-20
1514-9331
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/un-mapeo-preliminar-de-investigaciones-sobre-infancia-y-adolescencia-en-las-ciencias-sociales-en-argentina-desde-mediados-de-la-decada-de-1990/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269608531197952
score 13.13397