Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates
- Autores
- Fatyass, Rocío; Iriarte, Andres; Remondetti, Lucila
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta publicación retoma los avances de una investigación en curso y se propone abordar teóricamente la clásica dicotomía estructura-sujeto desde una perspectiva sociológica, con la intención de discutir algunas posiciones teóricas-metodológicas que permitan analizar la agencia y las experiencias de las infancias de clases populares.Se sostiene que la construcción de infancias está atravesada por relaciones sociales que reproducen desigualdades sociales de clase y edad, empero estos procesos no son totales, dado que los/as niños/as encuentran posibilidades de agencia según prácticas, identidades y relaciones específicas, para ir re-significando sus condiciones de existencia y de subordinación.Mediante los conceptos de agencia y experiencia, que se ponen en debate en este trabajo, sin pretensiones de definiciones cerradas, se explica a nivel teórico que las prácticas y sentidos que elaboran las infancias de clases populares no reproducen el orden adulto y dominante sin más, sino que lo re-producen según específicas simbolizaciones, valores y afectividades. La agencia infantil, que puede ser disposicional o involucrar cierto estado de la conciencia, evidencia cómo niños y niñas 'resuelven' (material y simbólicamente) sus espacios de vida, desde heterogéneas prácticas que habilitan impugnaciones al orden establecido, sin 'romper necesariamente con las relaciones hegemónicas entre los grupos.
Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Iriarte, Andres. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Remondetti, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Agencia
Experiencias
Clases-populares
Infancias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108395
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b90474d1e104dfea22170380f1f20452 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108395 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debatesFatyass, RocíoIriarte, AndresRemondetti, LucilaAgenciaExperienciasClases-popularesInfanciashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta publicación retoma los avances de una investigación en curso y se propone abordar teóricamente la clásica dicotomía estructura-sujeto desde una perspectiva sociológica, con la intención de discutir algunas posiciones teóricas-metodológicas que permitan analizar la agencia y las experiencias de las infancias de clases populares.Se sostiene que la construcción de infancias está atravesada por relaciones sociales que reproducen desigualdades sociales de clase y edad, empero estos procesos no son totales, dado que los/as niños/as encuentran posibilidades de agencia según prácticas, identidades y relaciones específicas, para ir re-significando sus condiciones de existencia y de subordinación.Mediante los conceptos de agencia y experiencia, que se ponen en debate en este trabajo, sin pretensiones de definiciones cerradas, se explica a nivel teórico que las prácticas y sentidos que elaboran las infancias de clases populares no reproducen el orden adulto y dominante sin más, sino que lo re-producen según específicas simbolizaciones, valores y afectividades. La agencia infantil, que puede ser disposicional o involucrar cierto estado de la conciencia, evidencia cómo niños y niñas 'resuelven' (material y simbólicamente) sus espacios de vida, desde heterogéneas prácticas que habilitan impugnaciones al orden establecido, sin 'romper necesariamente con las relaciones hegemónicas entre los grupos.Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Iriarte, Andres. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Remondetti, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaMinisterio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108395Fatyass, Rocío; Iriarte, Andres; Remondetti, Lucila; Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior; Educación, Formación, Investigación; 2; 4; 12-2016; 1-132422-5975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/efi/issue/view/593/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:45:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108395instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:45:42.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates |
| title |
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates |
| spellingShingle |
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates Fatyass, Rocío Agencia Experiencias Clases-populares Infancias |
| title_short |
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates |
| title_full |
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates |
| title_fullStr |
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates |
| title_full_unstemmed |
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates |
| title_sort |
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fatyass, Rocío Iriarte, Andres Remondetti, Lucila |
| author |
Fatyass, Rocío |
| author_facet |
Fatyass, Rocío Iriarte, Andres Remondetti, Lucila |
| author_role |
author |
| author2 |
Iriarte, Andres Remondetti, Lucila |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agencia Experiencias Clases-populares Infancias |
| topic |
Agencia Experiencias Clases-populares Infancias |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta publicación retoma los avances de una investigación en curso y se propone abordar teóricamente la clásica dicotomía estructura-sujeto desde una perspectiva sociológica, con la intención de discutir algunas posiciones teóricas-metodológicas que permitan analizar la agencia y las experiencias de las infancias de clases populares.Se sostiene que la construcción de infancias está atravesada por relaciones sociales que reproducen desigualdades sociales de clase y edad, empero estos procesos no son totales, dado que los/as niños/as encuentran posibilidades de agencia según prácticas, identidades y relaciones específicas, para ir re-significando sus condiciones de existencia y de subordinación.Mediante los conceptos de agencia y experiencia, que se ponen en debate en este trabajo, sin pretensiones de definiciones cerradas, se explica a nivel teórico que las prácticas y sentidos que elaboran las infancias de clases populares no reproducen el orden adulto y dominante sin más, sino que lo re-producen según específicas simbolizaciones, valores y afectividades. La agencia infantil, que puede ser disposicional o involucrar cierto estado de la conciencia, evidencia cómo niños y niñas 'resuelven' (material y simbólicamente) sus espacios de vida, desde heterogéneas prácticas que habilitan impugnaciones al orden establecido, sin 'romper necesariamente con las relaciones hegemónicas entre los grupos. Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Iriarte, Andres. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Remondetti, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
Esta publicación retoma los avances de una investigación en curso y se propone abordar teóricamente la clásica dicotomía estructura-sujeto desde una perspectiva sociológica, con la intención de discutir algunas posiciones teóricas-metodológicas que permitan analizar la agencia y las experiencias de las infancias de clases populares.Se sostiene que la construcción de infancias está atravesada por relaciones sociales que reproducen desigualdades sociales de clase y edad, empero estos procesos no son totales, dado que los/as niños/as encuentran posibilidades de agencia según prácticas, identidades y relaciones específicas, para ir re-significando sus condiciones de existencia y de subordinación.Mediante los conceptos de agencia y experiencia, que se ponen en debate en este trabajo, sin pretensiones de definiciones cerradas, se explica a nivel teórico que las prácticas y sentidos que elaboran las infancias de clases populares no reproducen el orden adulto y dominante sin más, sino que lo re-producen según específicas simbolizaciones, valores y afectividades. La agencia infantil, que puede ser disposicional o involucrar cierto estado de la conciencia, evidencia cómo niños y niñas 'resuelven' (material y simbólicamente) sus espacios de vida, desde heterogéneas prácticas que habilitan impugnaciones al orden establecido, sin 'romper necesariamente con las relaciones hegemónicas entre los grupos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108395 Fatyass, Rocío; Iriarte, Andres; Remondetti, Lucila; Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior; Educación, Formación, Investigación; 2; 4; 12-2016; 1-13 2422-5975 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/108395 |
| identifier_str_mv |
Fatyass, Rocío; Iriarte, Andres; Remondetti, Lucila; Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior; Educación, Formación, Investigación; 2; 4; 12-2016; 1-13 2422-5975 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/efi/issue/view/593/showToc |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597842308890624 |
| score |
12.976206 |