Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017
- Autores
- Sala, Juan Manuel; Sarmiento, Nestor Fabian; Della Rosa, Paola; Morel, Victoria Magdalena; Berecoechea, Maria Florencia; Pertile, Carla Natalia; Gómez, Sebastián; Bevans, Walter; Pereira, Marisa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la región del noreste de Argentina, la principal actividad agropecuaria es la ganadería de cría y recría. Estas son llevadas a cabo principalmente sobre campos naturales y en menor medida sobre pasturas implantadas, donde habitualmente se encuentran distintos tipos de plantas tóxicas (figura 1 y 2) autóctonas e introducidas que forman parte de este rico hábitat natural. Se definen como plantas tóxicas a aquellas que, al ser consumidas por el animal, en condiciones naturales, son capaces de producir daño en su estado de salud o la muerte y se llama principio tóxico a la sustancia o conjunto de ellas que en contacto con el organismo causa la intoxicación (Tokarnia et al., 2000). El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar las plantas tóxicas como causales de enfermedad existentes en nuestra región, en base a la casuística ingresada en el SEDISA (Servicio de diagnóstico de Sanidad Animal) de la EEA INTA Mercedes -Corrientes-, en los últimos 12 años, para poder determinar cuáles son las intoxicaciones más comunes a partir de la cantidad de casos registrados por provincia y departamento.
Fil: Sala, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Della Rosa, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Morel, Victoria Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Berecoechea, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Pertile, Carla Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gómez, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Bevans, Walter. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Pereira, Marisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina - Materia
-
Casuística
Plantas Tóxicas
Intoxicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136976
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bd59b50db76bb87e6201fead2767bc86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136976 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017Sala, Juan ManuelSarmiento, Nestor FabianDella Rosa, PaolaMorel, Victoria MagdalenaBerecoechea, Maria FlorenciaPertile, Carla NataliaGómez, SebastiánBevans, WalterPereira, MarisaCasuísticaPlantas TóxicasIntoxicaciónhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4En la región del noreste de Argentina, la principal actividad agropecuaria es la ganadería de cría y recría. Estas son llevadas a cabo principalmente sobre campos naturales y en menor medida sobre pasturas implantadas, donde habitualmente se encuentran distintos tipos de plantas tóxicas (figura 1 y 2) autóctonas e introducidas que forman parte de este rico hábitat natural. Se definen como plantas tóxicas a aquellas que, al ser consumidas por el animal, en condiciones naturales, son capaces de producir daño en su estado de salud o la muerte y se llama principio tóxico a la sustancia o conjunto de ellas que en contacto con el organismo causa la intoxicación (Tokarnia et al., 2000). El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar las plantas tóxicas como causales de enfermedad existentes en nuestra región, en base a la casuística ingresada en el SEDISA (Servicio de diagnóstico de Sanidad Animal) de la EEA INTA Mercedes -Corrientes-, en los últimos 12 años, para poder determinar cuáles son las intoxicaciones más comunes a partir de la cantidad de casos registrados por provincia y departamento.Fil: Sala, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Della Rosa, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Morel, Victoria Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Berecoechea, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Pertile, Carla Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gómez, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Bevans, Walter. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Pereira, Marisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136976Sala, Juan Manuel; Sarmiento, Nestor Fabian; Della Rosa, Paola; Morel, Victoria Magdalena; Berecoechea, Maria Florencia; et al.; Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Noticias y Comentarios; 555; 2-2018; 1-40327-3059CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/casuistica-de-plantas-toxicas-diagnosticadas-noticias-y-comentarios-555info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:42.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017 |
title |
Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017 |
spellingShingle |
Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017 Sala, Juan Manuel Casuística Plantas Tóxicas Intoxicación |
title_short |
Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017 |
title_full |
Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017 |
title_fullStr |
Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017 |
title_full_unstemmed |
Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017 |
title_sort |
Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Juan Manuel Sarmiento, Nestor Fabian Della Rosa, Paola Morel, Victoria Magdalena Berecoechea, Maria Florencia Pertile, Carla Natalia Gómez, Sebastián Bevans, Walter Pereira, Marisa |
author |
Sala, Juan Manuel |
author_facet |
Sala, Juan Manuel Sarmiento, Nestor Fabian Della Rosa, Paola Morel, Victoria Magdalena Berecoechea, Maria Florencia Pertile, Carla Natalia Gómez, Sebastián Bevans, Walter Pereira, Marisa |
author_role |
author |
author2 |
Sarmiento, Nestor Fabian Della Rosa, Paola Morel, Victoria Magdalena Berecoechea, Maria Florencia Pertile, Carla Natalia Gómez, Sebastián Bevans, Walter Pereira, Marisa |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Casuística Plantas Tóxicas Intoxicación |
topic |
Casuística Plantas Tóxicas Intoxicación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región del noreste de Argentina, la principal actividad agropecuaria es la ganadería de cría y recría. Estas son llevadas a cabo principalmente sobre campos naturales y en menor medida sobre pasturas implantadas, donde habitualmente se encuentran distintos tipos de plantas tóxicas (figura 1 y 2) autóctonas e introducidas que forman parte de este rico hábitat natural. Se definen como plantas tóxicas a aquellas que, al ser consumidas por el animal, en condiciones naturales, son capaces de producir daño en su estado de salud o la muerte y se llama principio tóxico a la sustancia o conjunto de ellas que en contacto con el organismo causa la intoxicación (Tokarnia et al., 2000). El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar las plantas tóxicas como causales de enfermedad existentes en nuestra región, en base a la casuística ingresada en el SEDISA (Servicio de diagnóstico de Sanidad Animal) de la EEA INTA Mercedes -Corrientes-, en los últimos 12 años, para poder determinar cuáles son las intoxicaciones más comunes a partir de la cantidad de casos registrados por provincia y departamento. Fil: Sala, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Della Rosa, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Morel, Victoria Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Berecoechea, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Pertile, Carla Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gómez, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Bevans, Walter. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Pereira, Marisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina |
description |
En la región del noreste de Argentina, la principal actividad agropecuaria es la ganadería de cría y recría. Estas son llevadas a cabo principalmente sobre campos naturales y en menor medida sobre pasturas implantadas, donde habitualmente se encuentran distintos tipos de plantas tóxicas (figura 1 y 2) autóctonas e introducidas que forman parte de este rico hábitat natural. Se definen como plantas tóxicas a aquellas que, al ser consumidas por el animal, en condiciones naturales, son capaces de producir daño en su estado de salud o la muerte y se llama principio tóxico a la sustancia o conjunto de ellas que en contacto con el organismo causa la intoxicación (Tokarnia et al., 2000). El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar las plantas tóxicas como causales de enfermedad existentes en nuestra región, en base a la casuística ingresada en el SEDISA (Servicio de diagnóstico de Sanidad Animal) de la EEA INTA Mercedes -Corrientes-, en los últimos 12 años, para poder determinar cuáles son las intoxicaciones más comunes a partir de la cantidad de casos registrados por provincia y departamento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136976 Sala, Juan Manuel; Sarmiento, Nestor Fabian; Della Rosa, Paola; Morel, Victoria Magdalena; Berecoechea, Maria Florencia; et al.; Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Noticias y Comentarios; 555; 2-2018; 1-4 0327-3059 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136976 |
identifier_str_mv |
Sala, Juan Manuel; Sarmiento, Nestor Fabian; Della Rosa, Paola; Morel, Victoria Magdalena; Berecoechea, Maria Florencia; et al.; Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Noticias y Comentarios; 555; 2-2018; 1-4 0327-3059 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/casuistica-de-plantas-toxicas-diagnosticadas-noticias-y-comentarios-555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269111919312896 |
score |
13.13397 |