Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez
- Autores
- Ison, Mirta Susana; Morelato, Gabriela Susana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La solución de problemas interpersonales implica un conjunto de destrezas y procesos cognitivos - afectivos orientados a la autorregulación del comportamiento en pos de una solución efectiva. Para afrontar satisfactoriamente los conflictos, el niño debe desarrollar una serie de habilidades que le permitan identificar la situación problema a fin de planificar el curso de la acción, generando diferentes alternativas de solución. El pensamiento alternativo es considerado como un indicador de flexibilidad cognitiva y es clave en la autorregulación de la conducta infantil. Estudios realizados en escolares señalan la relevancia de explorar los procesos de pensamiento ante un problema interpersonal, es decir cómo piensan el problema y qué estrategias socio-cognitivas se ponen en marcha para su solución. Las preguntas que guían este trabajo son ¿cuál es la relevancia de indagar las habilidades de solución de problemas en la niñez? ¿cuál es la importancia de favorecer su desarrollo en niños y niñas? La solución de problemas es uno de los procesos de pensamiento importantes para afrontar de manera efectiva los desafíos de la vida y juegan un papel importante en la salud mental y social de los individuos. Favorecer el desarrollo de las habilidades implicadas en la solución de problemas interpersonales durante la niñez es uno de los desafíos de la psicología educativa y del desarrollo.
Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Morelato, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
HABILIDADES SOCIO-COGNITIVAS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INTERPERSONALES
NIÑEZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203516
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bd009c824a5ed4b78ade8c70b5e2032c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203516 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñezIson, Mirta SusanaMorelato, Gabriela SusanaHABILIDADES SOCIO-COGNITIVASSOLUCIÓN DE PROBLEMAS INTERPERSONALESNIÑEZhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La solución de problemas interpersonales implica un conjunto de destrezas y procesos cognitivos - afectivos orientados a la autorregulación del comportamiento en pos de una solución efectiva. Para afrontar satisfactoriamente los conflictos, el niño debe desarrollar una serie de habilidades que le permitan identificar la situación problema a fin de planificar el curso de la acción, generando diferentes alternativas de solución. El pensamiento alternativo es considerado como un indicador de flexibilidad cognitiva y es clave en la autorregulación de la conducta infantil. Estudios realizados en escolares señalan la relevancia de explorar los procesos de pensamiento ante un problema interpersonal, es decir cómo piensan el problema y qué estrategias socio-cognitivas se ponen en marcha para su solución. Las preguntas que guían este trabajo son ¿cuál es la relevancia de indagar las habilidades de solución de problemas en la niñez? ¿cuál es la importancia de favorecer su desarrollo en niños y niñas? La solución de problemas es uno de los procesos de pensamiento importantes para afrontar de manera efectiva los desafíos de la vida y juegan un papel importante en la salud mental y social de los individuos. Favorecer el desarrollo de las habilidades implicadas en la solución de problemas interpersonales durante la niñez es uno de los desafíos de la psicología educativa y del desarrollo.Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Morelato, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; ArgentinaFundación Aiglé2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203516Ison, Mirta Susana; Morelato, Gabriela Susana; Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez; Fundación Aiglé; Enciclopedia Argentina de Salud Mental; 8; 6-2022; 1-62618-5628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.enciclopediasaludmental.org.ar/trabajo.php?idt=165&idtt=246info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:57.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez |
title |
Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez |
spellingShingle |
Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez Ison, Mirta Susana HABILIDADES SOCIO-COGNITIVAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INTERPERSONALES NIÑEZ |
title_short |
Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez |
title_full |
Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez |
title_fullStr |
Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez |
title_full_unstemmed |
Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez |
title_sort |
Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ison, Mirta Susana Morelato, Gabriela Susana |
author |
Ison, Mirta Susana |
author_facet |
Ison, Mirta Susana Morelato, Gabriela Susana |
author_role |
author |
author2 |
Morelato, Gabriela Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABILIDADES SOCIO-COGNITIVAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INTERPERSONALES NIÑEZ |
topic |
HABILIDADES SOCIO-COGNITIVAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INTERPERSONALES NIÑEZ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La solución de problemas interpersonales implica un conjunto de destrezas y procesos cognitivos - afectivos orientados a la autorregulación del comportamiento en pos de una solución efectiva. Para afrontar satisfactoriamente los conflictos, el niño debe desarrollar una serie de habilidades que le permitan identificar la situación problema a fin de planificar el curso de la acción, generando diferentes alternativas de solución. El pensamiento alternativo es considerado como un indicador de flexibilidad cognitiva y es clave en la autorregulación de la conducta infantil. Estudios realizados en escolares señalan la relevancia de explorar los procesos de pensamiento ante un problema interpersonal, es decir cómo piensan el problema y qué estrategias socio-cognitivas se ponen en marcha para su solución. Las preguntas que guían este trabajo son ¿cuál es la relevancia de indagar las habilidades de solución de problemas en la niñez? ¿cuál es la importancia de favorecer su desarrollo en niños y niñas? La solución de problemas es uno de los procesos de pensamiento importantes para afrontar de manera efectiva los desafíos de la vida y juegan un papel importante en la salud mental y social de los individuos. Favorecer el desarrollo de las habilidades implicadas en la solución de problemas interpersonales durante la niñez es uno de los desafíos de la psicología educativa y del desarrollo. Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Morelato, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
La solución de problemas interpersonales implica un conjunto de destrezas y procesos cognitivos - afectivos orientados a la autorregulación del comportamiento en pos de una solución efectiva. Para afrontar satisfactoriamente los conflictos, el niño debe desarrollar una serie de habilidades que le permitan identificar la situación problema a fin de planificar el curso de la acción, generando diferentes alternativas de solución. El pensamiento alternativo es considerado como un indicador de flexibilidad cognitiva y es clave en la autorregulación de la conducta infantil. Estudios realizados en escolares señalan la relevancia de explorar los procesos de pensamiento ante un problema interpersonal, es decir cómo piensan el problema y qué estrategias socio-cognitivas se ponen en marcha para su solución. Las preguntas que guían este trabajo son ¿cuál es la relevancia de indagar las habilidades de solución de problemas en la niñez? ¿cuál es la importancia de favorecer su desarrollo en niños y niñas? La solución de problemas es uno de los procesos de pensamiento importantes para afrontar de manera efectiva los desafíos de la vida y juegan un papel importante en la salud mental y social de los individuos. Favorecer el desarrollo de las habilidades implicadas en la solución de problemas interpersonales durante la niñez es uno de los desafíos de la psicología educativa y del desarrollo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203516 Ison, Mirta Susana; Morelato, Gabriela Susana; Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez; Fundación Aiglé; Enciclopedia Argentina de Salud Mental; 8; 6-2022; 1-6 2618-5628 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203516 |
identifier_str_mv |
Ison, Mirta Susana; Morelato, Gabriela Susana; Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez; Fundación Aiglé; Enciclopedia Argentina de Salud Mental; 8; 6-2022; 1-6 2618-5628 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.enciclopediasaludmental.org.ar/trabajo.php?idt=165&idtt=246 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269491922206720 |
score |
13.13397 |