Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas

Autores
Pacheco, Julieta
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los años ’70 son entendidos como un momento de alta conflictividad social y política. En este contexto surgen numerosas organizaciones políticas de izquierda que, en mayor o menor medida, plantean la necesidad de un cambio social. Uno de los agrupamientos de la izquierda peronista que protagonizó este período fue Montoneros. Debido al desarrollo de sus acciones armadas se la caracterizó como una organización “militarista”, desconociendo el esfuerzo que esta organización dedicó al desarrollo de frentes de masas. En este artículo nos proponemos dar cuenta de este accionar a través del estudio de las luchas e intervenciones de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP), frente sindical montonero.
The 70s are understood as a time of high social and political unrest. In this context araise many leftist organizations that raise the need for social change. One of the groups of the Peronist left who starred in this period was Montoneros. Because of the armed actions Montoneros was characterized as a "militaristic" organization, ignoring the effort that this organization dedicated to the development of mass fronts. In this article we propose to account for these actions through the study of the struggles and interventions of Juventud Trabajadora Peronista (JTP), the Montonero´s union front.
Fil: Pacheco, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
JUVENTUD TRABAJADORA PERONISTA
PERONISMO
SINDICALISMO
MONTONEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46518

id CONICETDig_bcd0156076c95470107d4317707b587f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46518
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchasAnalysis of the union militancy of montoneros: juventud trabajadora peronista and strugglesPacheco, JulietaJUVENTUD TRABAJADORA PERONISTAPERONISMOSINDICALISMOMONTONEROShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los años ’70 son entendidos como un momento de alta conflictividad social y política. En este contexto surgen numerosas organizaciones políticas de izquierda que, en mayor o menor medida, plantean la necesidad de un cambio social. Uno de los agrupamientos de la izquierda peronista que protagonizó este período fue Montoneros. Debido al desarrollo de sus acciones armadas se la caracterizó como una organización “militarista”, desconociendo el esfuerzo que esta organización dedicó al desarrollo de frentes de masas. En este artículo nos proponemos dar cuenta de este accionar a través del estudio de las luchas e intervenciones de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP), frente sindical montonero.The 70s are understood as a time of high social and political unrest. In this context araise many leftist organizations that raise the need for social change. One of the groups of the Peronist left who starred in this period was Montoneros. Because of the armed actions Montoneros was characterized as a "militaristic" organization, ignoring the effort that this organization dedicated to the development of mass fronts. In this article we propose to account for these actions through the study of the struggles and interventions of Juventud Trabajadora Peronista (JTP), the Montonero´s union front.Fil: Pacheco, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46518Pacheco, Julieta; Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 13; 50; 3-2015; 1-151666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/638info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46518instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:18.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas
Analysis of the union militancy of montoneros: juventud trabajadora peronista and struggles
title Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas
spellingShingle Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas
Pacheco, Julieta
JUVENTUD TRABAJADORA PERONISTA
PERONISMO
SINDICALISMO
MONTONEROS
title_short Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas
title_full Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas
title_fullStr Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas
title_full_unstemmed Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas
title_sort Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Julieta
author Pacheco, Julieta
author_facet Pacheco, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD TRABAJADORA PERONISTA
PERONISMO
SINDICALISMO
MONTONEROS
topic JUVENTUD TRABAJADORA PERONISTA
PERONISMO
SINDICALISMO
MONTONEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los años ’70 son entendidos como un momento de alta conflictividad social y política. En este contexto surgen numerosas organizaciones políticas de izquierda que, en mayor o menor medida, plantean la necesidad de un cambio social. Uno de los agrupamientos de la izquierda peronista que protagonizó este período fue Montoneros. Debido al desarrollo de sus acciones armadas se la caracterizó como una organización “militarista”, desconociendo el esfuerzo que esta organización dedicó al desarrollo de frentes de masas. En este artículo nos proponemos dar cuenta de este accionar a través del estudio de las luchas e intervenciones de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP), frente sindical montonero.
The 70s are understood as a time of high social and political unrest. In this context araise many leftist organizations that raise the need for social change. One of the groups of the Peronist left who starred in this period was Montoneros. Because of the armed actions Montoneros was characterized as a "militaristic" organization, ignoring the effort that this organization dedicated to the development of mass fronts. In this article we propose to account for these actions through the study of the struggles and interventions of Juventud Trabajadora Peronista (JTP), the Montonero´s union front.
Fil: Pacheco, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Los años ’70 son entendidos como un momento de alta conflictividad social y política. En este contexto surgen numerosas organizaciones políticas de izquierda que, en mayor o menor medida, plantean la necesidad de un cambio social. Uno de los agrupamientos de la izquierda peronista que protagonizó este período fue Montoneros. Debido al desarrollo de sus acciones armadas se la caracterizó como una organización “militarista”, desconociendo el esfuerzo que esta organización dedicó al desarrollo de frentes de masas. En este artículo nos proponemos dar cuenta de este accionar a través del estudio de las luchas e intervenciones de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP), frente sindical montonero.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46518
Pacheco, Julieta; Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 13; 50; 3-2015; 1-15
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46518
identifier_str_mv Pacheco, Julieta; Análisis de la militancia sindical de montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 13; 50; 3-2015; 1-15
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269149830578176
score 13.13397