Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973)
- Autores
- Lissandrello, Guido Axel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo examinamos la construcción sindical que en 1973 inició Montoneros, la más importante de las organizaciones de la izquierda del peronismo. La Juventud Trabajadora Peronista (JTP), nombre que adoptó la corriente sindical montonera, es un observable que ilumina estas cuestiones. En primer lugar, porque pone sobre la mesa la intervención gremial que desarrolló una organización que se mantuvo fiel a un programa reformista. En segundo, porque la JTP se reivindicó peronista, definición que adoptaba el grueso de la burocracia sindical de los ?70. Sin embargo, no renunció a una lucha antiburocrática. Lo que ilustra su experiencia histórica, finalmente, son los límites políticos que ese tipo de lucha tiene. En las páginas que siguen analizamos el programa político y la estrategia de la JTP, la caracterización que la corriente gremial montonera realizó sobre la burocracia sindical, y, para concluir, una de sus luchas centrales durante su primer año de vida: aquella que buscó enfrentar la modificación de la Ley de Asociaciones Profesionales. El estudio de estos elementos muestra las concepciones montoneras sobre los sindicatos, su papel en su estrategia y los límites que encontró su propia construcción.
Fil: Lissandrello, Guido Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Montoneros
Lucha Sindical
Izquierda
Peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76295
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_098cb660dc89b5d3e831c96006ae2f81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76295 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973)Lissandrello, Guido AxelMontonerosLucha SindicalIzquierdaPeronismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo examinamos la construcción sindical que en 1973 inició Montoneros, la más importante de las organizaciones de la izquierda del peronismo. La Juventud Trabajadora Peronista (JTP), nombre que adoptó la corriente sindical montonera, es un observable que ilumina estas cuestiones. En primer lugar, porque pone sobre la mesa la intervención gremial que desarrolló una organización que se mantuvo fiel a un programa reformista. En segundo, porque la JTP se reivindicó peronista, definición que adoptaba el grueso de la burocracia sindical de los ?70. Sin embargo, no renunció a una lucha antiburocrática. Lo que ilustra su experiencia histórica, finalmente, son los límites políticos que ese tipo de lucha tiene. En las páginas que siguen analizamos el programa político y la estrategia de la JTP, la caracterización que la corriente gremial montonera realizó sobre la burocracia sindical, y, para concluir, una de sus luchas centrales durante su primer año de vida: aquella que buscó enfrentar la modificación de la Ley de Asociaciones Profesionales. El estudio de estos elementos muestra las concepciones montoneras sobre los sindicatos, su papel en su estrategia y los límites que encontró su propia construcción.Fil: Lissandrello, Guido Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaEdiciones RyR2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76295Lissandrello, Guido Axel; Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973); Ediciones RyR; Razón y Revolución; 30; 6-2017; 21-491515-1913CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://razonyrevolucion.org/peleas-de-familia-los-limites-politicos-de-la-lucha-antiburocratica-montonera-1973/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:33.082CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973) |
title |
Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973) |
spellingShingle |
Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973) Lissandrello, Guido Axel Montoneros Lucha Sindical Izquierda Peronismo |
title_short |
Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973) |
title_full |
Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973) |
title_fullStr |
Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973) |
title_full_unstemmed |
Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973) |
title_sort |
Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lissandrello, Guido Axel |
author |
Lissandrello, Guido Axel |
author_facet |
Lissandrello, Guido Axel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Montoneros Lucha Sindical Izquierda Peronismo |
topic |
Montoneros Lucha Sindical Izquierda Peronismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo examinamos la construcción sindical que en 1973 inició Montoneros, la más importante de las organizaciones de la izquierda del peronismo. La Juventud Trabajadora Peronista (JTP), nombre que adoptó la corriente sindical montonera, es un observable que ilumina estas cuestiones. En primer lugar, porque pone sobre la mesa la intervención gremial que desarrolló una organización que se mantuvo fiel a un programa reformista. En segundo, porque la JTP se reivindicó peronista, definición que adoptaba el grueso de la burocracia sindical de los ?70. Sin embargo, no renunció a una lucha antiburocrática. Lo que ilustra su experiencia histórica, finalmente, son los límites políticos que ese tipo de lucha tiene. En las páginas que siguen analizamos el programa político y la estrategia de la JTP, la caracterización que la corriente gremial montonera realizó sobre la burocracia sindical, y, para concluir, una de sus luchas centrales durante su primer año de vida: aquella que buscó enfrentar la modificación de la Ley de Asociaciones Profesionales. El estudio de estos elementos muestra las concepciones montoneras sobre los sindicatos, su papel en su estrategia y los límites que encontró su propia construcción. Fil: Lissandrello, Guido Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este artículo examinamos la construcción sindical que en 1973 inició Montoneros, la más importante de las organizaciones de la izquierda del peronismo. La Juventud Trabajadora Peronista (JTP), nombre que adoptó la corriente sindical montonera, es un observable que ilumina estas cuestiones. En primer lugar, porque pone sobre la mesa la intervención gremial que desarrolló una organización que se mantuvo fiel a un programa reformista. En segundo, porque la JTP se reivindicó peronista, definición que adoptaba el grueso de la burocracia sindical de los ?70. Sin embargo, no renunció a una lucha antiburocrática. Lo que ilustra su experiencia histórica, finalmente, son los límites políticos que ese tipo de lucha tiene. En las páginas que siguen analizamos el programa político y la estrategia de la JTP, la caracterización que la corriente gremial montonera realizó sobre la burocracia sindical, y, para concluir, una de sus luchas centrales durante su primer año de vida: aquella que buscó enfrentar la modificación de la Ley de Asociaciones Profesionales. El estudio de estos elementos muestra las concepciones montoneras sobre los sindicatos, su papel en su estrategia y los límites que encontró su propia construcción. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76295 Lissandrello, Guido Axel; Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973); Ediciones RyR; Razón y Revolución; 30; 6-2017; 21-49 1515-1913 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76295 |
identifier_str_mv |
Lissandrello, Guido Axel; Peleas de familia: Los límites políticos de la lucha antiburocrática montonera (1973); Ediciones RyR; Razón y Revolución; 30; 6-2017; 21-49 1515-1913 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://razonyrevolucion.org/peleas-de-familia-los-limites-politicos-de-la-lucha-antiburocratica-montonera-1973/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones RyR |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones RyR |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268609286504448 |
score |
13.13397 |