Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina
- Autores
- Vila Seoane, Maximiliano Facundo; Gil, Luciana Victoria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo detalla una experiencia realizada en un curso de Introducción a las Relaciones Internacionales impartido en una universidad argentina, donde se incorporaron series de ficción como instrumento pedagógico complementario a las lecturas académicas. El análisis se basa en el trabajo efectuado con series durante todo el curso y en los resultados de dos encuestas realizadas a los estudiantes, que motivaron la reflexión de los docentes sobre el tema. Los resultados sugieren que las series de ficción son útiles como insumos complementarios para un curso introductorio de Relaciones Internacionales. No obstante, su incorporación no está exenta de desafíos, vinculados a la demanda de tiempo, la dificultad de relacionar contenidos audiovisuales y escritos y el riesgo de reproducir los sesgos presentes en las series extranjeras.
This article details an experience carried out in an introductory course to International Relations course taught at an Argentine university, where fiction TV shows were incorporated as a pedagogical instrument complementary to academic readings. The analysis is based on the work done with the TV shows throughout the course and on the results of two student surveys, which motivated the teachers' reflection about the experience. The results suggest that fiction TV shows are as useful as complementary material for an introductory course on International Relations. However, its incorporation is not without its challenges, such as the extra time they demand, the difficulty of linking audiovisual and written content, and the risk of reproducing the biases present in foreign TV shows.
Fil: Vila Seoane, Maximiliano Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina
Fil: Gil, Luciana Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA DE RELACIONES INTERNACIONALES
CULTURA POPULAR
SERIES DE FICCIÓN
SESGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229036
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bcaf030969067710c37e19ff1e0ef240 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229036 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en ArgentinaTeaching International Relations: Reflections on an experience with fiction TV shows in ArgentinaVila Seoane, Maximiliano FacundoGil, Luciana VictoriaENSEÑANZA DE RELACIONES INTERNACIONALESCULTURA POPULARSERIES DE FICCIÓNSESGOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo detalla una experiencia realizada en un curso de Introducción a las Relaciones Internacionales impartido en una universidad argentina, donde se incorporaron series de ficción como instrumento pedagógico complementario a las lecturas académicas. El análisis se basa en el trabajo efectuado con series durante todo el curso y en los resultados de dos encuestas realizadas a los estudiantes, que motivaron la reflexión de los docentes sobre el tema. Los resultados sugieren que las series de ficción son útiles como insumos complementarios para un curso introductorio de Relaciones Internacionales. No obstante, su incorporación no está exenta de desafíos, vinculados a la demanda de tiempo, la dificultad de relacionar contenidos audiovisuales y escritos y el riesgo de reproducir los sesgos presentes en las series extranjeras.This article details an experience carried out in an introductory course to International Relations course taught at an Argentine university, where fiction TV shows were incorporated as a pedagogical instrument complementary to academic readings. The analysis is based on the work done with the TV shows throughout the course and on the results of two student surveys, which motivated the teachers' reflection about the experience. The results suggest that fiction TV shows are as useful as complementary material for an introductory course on International Relations. However, its incorporation is not without its challenges, such as the extra time they demand, the difficulty of linking audiovisual and written content, and the risk of reproducing the biases present in foreign TV shows.Fil: Vila Seoane, Maximiliano Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; ArgentinaFil: Gil, Luciana Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229036Vila Seoane, Maximiliano Facundo; Gil, Luciana Victoria; Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 32; 64; 6-2023; 1-211515-3371CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/14499info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e167info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:33.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina Teaching International Relations: Reflections on an experience with fiction TV shows in Argentina |
title |
Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina |
spellingShingle |
Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina Vila Seoane, Maximiliano Facundo ENSEÑANZA DE RELACIONES INTERNACIONALES CULTURA POPULAR SERIES DE FICCIÓN SESGOS |
title_short |
Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina |
title_full |
Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina |
title_fullStr |
Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina |
title_sort |
Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vila Seoane, Maximiliano Facundo Gil, Luciana Victoria |
author |
Vila Seoane, Maximiliano Facundo |
author_facet |
Vila Seoane, Maximiliano Facundo Gil, Luciana Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Gil, Luciana Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DE RELACIONES INTERNACIONALES CULTURA POPULAR SERIES DE FICCIÓN SESGOS |
topic |
ENSEÑANZA DE RELACIONES INTERNACIONALES CULTURA POPULAR SERIES DE FICCIÓN SESGOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo detalla una experiencia realizada en un curso de Introducción a las Relaciones Internacionales impartido en una universidad argentina, donde se incorporaron series de ficción como instrumento pedagógico complementario a las lecturas académicas. El análisis se basa en el trabajo efectuado con series durante todo el curso y en los resultados de dos encuestas realizadas a los estudiantes, que motivaron la reflexión de los docentes sobre el tema. Los resultados sugieren que las series de ficción son útiles como insumos complementarios para un curso introductorio de Relaciones Internacionales. No obstante, su incorporación no está exenta de desafíos, vinculados a la demanda de tiempo, la dificultad de relacionar contenidos audiovisuales y escritos y el riesgo de reproducir los sesgos presentes en las series extranjeras. This article details an experience carried out in an introductory course to International Relations course taught at an Argentine university, where fiction TV shows were incorporated as a pedagogical instrument complementary to academic readings. The analysis is based on the work done with the TV shows throughout the course and on the results of two student surveys, which motivated the teachers' reflection about the experience. The results suggest that fiction TV shows are as useful as complementary material for an introductory course on International Relations. However, its incorporation is not without its challenges, such as the extra time they demand, the difficulty of linking audiovisual and written content, and the risk of reproducing the biases present in foreign TV shows. Fil: Vila Seoane, Maximiliano Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina Fil: Gil, Luciana Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo detalla una experiencia realizada en un curso de Introducción a las Relaciones Internacionales impartido en una universidad argentina, donde se incorporaron series de ficción como instrumento pedagógico complementario a las lecturas académicas. El análisis se basa en el trabajo efectuado con series durante todo el curso y en los resultados de dos encuestas realizadas a los estudiantes, que motivaron la reflexión de los docentes sobre el tema. Los resultados sugieren que las series de ficción son útiles como insumos complementarios para un curso introductorio de Relaciones Internacionales. No obstante, su incorporación no está exenta de desafíos, vinculados a la demanda de tiempo, la dificultad de relacionar contenidos audiovisuales y escritos y el riesgo de reproducir los sesgos presentes en las series extranjeras. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229036 Vila Seoane, Maximiliano Facundo; Gil, Luciana Victoria; Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 32; 64; 6-2023; 1-21 1515-3371 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229036 |
identifier_str_mv |
Vila Seoane, Maximiliano Facundo; Gil, Luciana Victoria; Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 32; 64; 6-2023; 1-21 1515-3371 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/14499 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e167 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613533072883712 |
score |
13.070432 |