Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras
- Autores
- Martinez Luque, Luciana; Pen, Cecilia Valeria; Durando, Patricia Evelina; Larrauri, Mariana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El maní (Arachis hypogaea L.) es uno de los principales cultivos oleaginosos del mundo y nuestro país es uno de los principales productores y exportadores a nivel mundial. Principalmente se elabora maní blanchado quees un producto que deriva de la eliminación del tegumento y como residuo del procesamiento del blanchado queda un 3% que corresponde al tegumento del grano del maní. Numerosos investigadores han demostrado que el tegumento de maní posee distintos compuestos con propiedades antioxidantes como ácidos fenólicos, flavonoides y estilbenos como el resveratrol con efectos terapéuticos como antioxidante, antibacteriano, antifúngico e antiinflamatorio.La leche es un alimento biológicamente completo ya que contiene macronutrientes, agua y compuestos antioxidantes como vitaminas (A, E y C), enzimas y minerales. Estos compuestos le otorgan a la leche la cualidad de ser un alimento con efectos nutricionales, inmunológicos y antiinflamatorios único en el reino animal y extremadamente importante para la nutrición del hombre. La calidad de la leche que produce una vaca se encuentra históricamente relacionada con la salud de la glándula mamaria, es decir, que posea bajo recuento de células somáticas (SCC) y apariencia visiblemente normal. Actualmente, esta definición de calidad de leche se ha ampliado y se incluyen conceptos nuevos como expresar la calidad de la leche basándose en la cantidad de antioxidantes que posee de manera que permitan disminuir la oxidación de los componentes y mejorar la vida útil de la misma.En dietas de vacas lecheras, la inclusión de compuestos orgánicos con propiedades antioxidantes permite mejorar el estrés durante los períodos críticos de inmunodeficiencia y, a su vez, reforzar el contenido de antioxidantes presentes en la leche. El tegumento de maní podría representar una fuente económica de compuestos fenólicos bioactivos para incorporar en dietas bovinas.El objetivo del presente trabajo fue analizar la calidad composicional y el contenido de antioxidantes en muestras de leche obtenidas de animales alimentados con raciones suplementadas con tegumento de maní.
Fil: Martinez Luque, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Larrauri, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXXIV Jornada Nacional de Maní
Argentina
Centro de Ingenieros Agronomos General Cabrera y Zona
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Agencia De Extensión Rural General Cabrera - Materia
-
TEGUMENTO DE MANI
PRODUCCION DE LECHE
ANTIOXIDANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc75977290a8e463d93cb62d63d272e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecherasMartinez Luque, LucianaPen, Cecilia ValeriaDurando, Patricia EvelinaLarrauri, MarianaTEGUMENTO DE MANIPRODUCCION DE LECHEANTIOXIDANTEShttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4El maní (Arachis hypogaea L.) es uno de los principales cultivos oleaginosos del mundo y nuestro país es uno de los principales productores y exportadores a nivel mundial. Principalmente se elabora maní blanchado quees un producto que deriva de la eliminación del tegumento y como residuo del procesamiento del blanchado queda un 3% que corresponde al tegumento del grano del maní. Numerosos investigadores han demostrado que el tegumento de maní posee distintos compuestos con propiedades antioxidantes como ácidos fenólicos, flavonoides y estilbenos como el resveratrol con efectos terapéuticos como antioxidante, antibacteriano, antifúngico e antiinflamatorio.La leche es un alimento biológicamente completo ya que contiene macronutrientes, agua y compuestos antioxidantes como vitaminas (A, E y C), enzimas y minerales. Estos compuestos le otorgan a la leche la cualidad de ser un alimento con efectos nutricionales, inmunológicos y antiinflamatorios único en el reino animal y extremadamente importante para la nutrición del hombre. La calidad de la leche que produce una vaca se encuentra históricamente relacionada con la salud de la glándula mamaria, es decir, que posea bajo recuento de células somáticas (SCC) y apariencia visiblemente normal. Actualmente, esta definición de calidad de leche se ha ampliado y se incluyen conceptos nuevos como expresar la calidad de la leche basándose en la cantidad de antioxidantes que posee de manera que permitan disminuir la oxidación de los componentes y mejorar la vida útil de la misma.En dietas de vacas lecheras, la inclusión de compuestos orgánicos con propiedades antioxidantes permite mejorar el estrés durante los períodos críticos de inmunodeficiencia y, a su vez, reforzar el contenido de antioxidantes presentes en la leche. El tegumento de maní podría representar una fuente económica de compuestos fenólicos bioactivos para incorporar en dietas bovinas.El objetivo del presente trabajo fue analizar la calidad composicional y el contenido de antioxidantes en muestras de leche obtenidas de animales alimentados con raciones suplementadas con tegumento de maní.Fil: Martinez Luque, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Larrauri, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXXIV Jornada Nacional de ManíArgentinaCentro de Ingenieros Agronomos General Cabrera y ZonaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaAgencia De Extensión Rural General CabreraCentro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140172Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras; XXXIV Jornada Nacional de Maní; Argentina; 2019; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/34_jornada_del_mani.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:05.768CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras |
title |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras |
spellingShingle |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras Martinez Luque, Luciana TEGUMENTO DE MANI PRODUCCION DE LECHE ANTIOXIDANTES |
title_short |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras |
title_full |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras |
title_fullStr |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras |
title_full_unstemmed |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras |
title_sort |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Luque, Luciana Pen, Cecilia Valeria Durando, Patricia Evelina Larrauri, Mariana |
author |
Martinez Luque, Luciana |
author_facet |
Martinez Luque, Luciana Pen, Cecilia Valeria Durando, Patricia Evelina Larrauri, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Pen, Cecilia Valeria Durando, Patricia Evelina Larrauri, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEGUMENTO DE MANI PRODUCCION DE LECHE ANTIOXIDANTES |
topic |
TEGUMENTO DE MANI PRODUCCION DE LECHE ANTIOXIDANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El maní (Arachis hypogaea L.) es uno de los principales cultivos oleaginosos del mundo y nuestro país es uno de los principales productores y exportadores a nivel mundial. Principalmente se elabora maní blanchado quees un producto que deriva de la eliminación del tegumento y como residuo del procesamiento del blanchado queda un 3% que corresponde al tegumento del grano del maní. Numerosos investigadores han demostrado que el tegumento de maní posee distintos compuestos con propiedades antioxidantes como ácidos fenólicos, flavonoides y estilbenos como el resveratrol con efectos terapéuticos como antioxidante, antibacteriano, antifúngico e antiinflamatorio.La leche es un alimento biológicamente completo ya que contiene macronutrientes, agua y compuestos antioxidantes como vitaminas (A, E y C), enzimas y minerales. Estos compuestos le otorgan a la leche la cualidad de ser un alimento con efectos nutricionales, inmunológicos y antiinflamatorios único en el reino animal y extremadamente importante para la nutrición del hombre. La calidad de la leche que produce una vaca se encuentra históricamente relacionada con la salud de la glándula mamaria, es decir, que posea bajo recuento de células somáticas (SCC) y apariencia visiblemente normal. Actualmente, esta definición de calidad de leche se ha ampliado y se incluyen conceptos nuevos como expresar la calidad de la leche basándose en la cantidad de antioxidantes que posee de manera que permitan disminuir la oxidación de los componentes y mejorar la vida útil de la misma.En dietas de vacas lecheras, la inclusión de compuestos orgánicos con propiedades antioxidantes permite mejorar el estrés durante los períodos críticos de inmunodeficiencia y, a su vez, reforzar el contenido de antioxidantes presentes en la leche. El tegumento de maní podría representar una fuente económica de compuestos fenólicos bioactivos para incorporar en dietas bovinas.El objetivo del presente trabajo fue analizar la calidad composicional y el contenido de antioxidantes en muestras de leche obtenidas de animales alimentados con raciones suplementadas con tegumento de maní. Fil: Martinez Luque, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Larrauri, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina XXXIV Jornada Nacional de Maní Argentina Centro de Ingenieros Agronomos General Cabrera y Zona Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Agencia De Extensión Rural General Cabrera |
description |
El maní (Arachis hypogaea L.) es uno de los principales cultivos oleaginosos del mundo y nuestro país es uno de los principales productores y exportadores a nivel mundial. Principalmente se elabora maní blanchado quees un producto que deriva de la eliminación del tegumento y como residuo del procesamiento del blanchado queda un 3% que corresponde al tegumento del grano del maní. Numerosos investigadores han demostrado que el tegumento de maní posee distintos compuestos con propiedades antioxidantes como ácidos fenólicos, flavonoides y estilbenos como el resveratrol con efectos terapéuticos como antioxidante, antibacteriano, antifúngico e antiinflamatorio.La leche es un alimento biológicamente completo ya que contiene macronutrientes, agua y compuestos antioxidantes como vitaminas (A, E y C), enzimas y minerales. Estos compuestos le otorgan a la leche la cualidad de ser un alimento con efectos nutricionales, inmunológicos y antiinflamatorios único en el reino animal y extremadamente importante para la nutrición del hombre. La calidad de la leche que produce una vaca se encuentra históricamente relacionada con la salud de la glándula mamaria, es decir, que posea bajo recuento de células somáticas (SCC) y apariencia visiblemente normal. Actualmente, esta definición de calidad de leche se ha ampliado y se incluyen conceptos nuevos como expresar la calidad de la leche basándose en la cantidad de antioxidantes que posee de manera que permitan disminuir la oxidación de los componentes y mejorar la vida útil de la misma.En dietas de vacas lecheras, la inclusión de compuestos orgánicos con propiedades antioxidantes permite mejorar el estrés durante los períodos críticos de inmunodeficiencia y, a su vez, reforzar el contenido de antioxidantes presentes en la leche. El tegumento de maní podría representar una fuente económica de compuestos fenólicos bioactivos para incorporar en dietas bovinas.El objetivo del presente trabajo fue analizar la calidad composicional y el contenido de antioxidantes en muestras de leche obtenidas de animales alimentados con raciones suplementadas con tegumento de maní. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140172 Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras; XXXIV Jornada Nacional de Maní; Argentina; 2019; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140172 |
identifier_str_mv |
Utilización de tegumento de maní como suplemento alimentario en dietas de vacas lecheras; XXXIV Jornada Nacional de Maní; Argentina; 2019; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/34_jornada_del_mani.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269941904965632 |
score |
13.13397 |