Afectos en el Archivo del Terror

Autores
Taccetta, Natalia Roberta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de dos cortometrajes de 2014 de la cineasta paraguaya Paz Encina, Arribo y Familiar, este artículo se propone indagar sobre el tramado de afectos en la configuración fílmica de archivos. La cineasta pone en funcionamiento un viejo archivo sonoro, apropiándoselo para dar cuenta de formas alternativas de mostrar el sistema represivo de la era stronista. A 26 años del golpe que terminara con la dictadura instalada por Alfredo Stroessner en Paraguay entre 1954 y 1989, Encina vuelve a los denominados Archivos del Terror, una serie de documentos producidos durante la dictadura en relación con la Operación Cóndor encontrados a fines de 1992. Esto implica explorar el archivo como dispositivo para escapar a la crono-normatividad de la historiografía y los modelos hegemónicos, indagar sobre el modo en que se constituyen sus documentos y descubrir los afectos que se trafican en esa composición.
Based on Paraguayan filmmaker Paz Encina’s two short films Arribo and Familiar this article explores the interweaving of affect in the configuration of archival films of the Stroeesner era. Indeed, on the 26-year anniversary of the coup that ended the dictatorship the filmmaker reuses an old sound archive to account for the repressive system installed by Alfredo Stroessner between 1954 and 1989. Encina examines the Archivos del Terror, a series of documents related to Operation Condor, discovered toward the end of 1992, as a device to escape the chrono-normativity of historiography and hegemonic models, to inquire about the way in which their documents are constituted, and to discover the affects that are trafficked therein.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
ARCHIVO
AFFECTOS
ABY WARBURG
CINE LATINOAMERICANO
PATHOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75490

id CONICETDig_bc3fabeee4b52ca2bf78b4565ad13252
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75490
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Afectos en el Archivo del TerrorTaccetta, Natalia RobertaARCHIVOAFFECTOSABY WARBURGCINE LATINOAMERICANOPATHOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A partir de dos cortometrajes de 2014 de la cineasta paraguaya Paz Encina, Arribo y Familiar, este artículo se propone indagar sobre el tramado de afectos en la configuración fílmica de archivos. La cineasta pone en funcionamiento un viejo archivo sonoro, apropiándoselo para dar cuenta de formas alternativas de mostrar el sistema represivo de la era stronista. A 26 años del golpe que terminara con la dictadura instalada por Alfredo Stroessner en Paraguay entre 1954 y 1989, Encina vuelve a los denominados Archivos del Terror, una serie de documentos producidos durante la dictadura en relación con la Operación Cóndor encontrados a fines de 1992. Esto implica explorar el archivo como dispositivo para escapar a la crono-normatividad de la historiografía y los modelos hegemónicos, indagar sobre el modo en que se constituyen sus documentos y descubrir los afectos que se trafican en esa composición.Based on Paraguayan filmmaker Paz Encina’s two short films Arribo and Familiar this article explores the interweaving of affect in the configuration of archival films of the Stroeesner era. Indeed, on the 26-year anniversary of the coup that ended the dictatorship the filmmaker reuses an old sound archive to account for the repressive system installed by Alfredo Stroessner between 1954 and 1989. Encina examines the Archivos del Terror, a series of documents related to Operation Condor, discovered toward the end of 1992, as a device to escape the chrono-normativity of historiography and hegemonic models, to inquire about the way in which their documents are constituted, and to discover the affects that are trafficked therein.Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaAsociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75490Taccetta, Natalia Roberta; Afectos en el Archivo del Terror; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 16; 10-2017; 394-4191852-9550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/1391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75490instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:41.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Afectos en el Archivo del Terror
title Afectos en el Archivo del Terror
spellingShingle Afectos en el Archivo del Terror
Taccetta, Natalia Roberta
ARCHIVO
AFFECTOS
ABY WARBURG
CINE LATINOAMERICANO
PATHOS
title_short Afectos en el Archivo del Terror
title_full Afectos en el Archivo del Terror
title_fullStr Afectos en el Archivo del Terror
title_full_unstemmed Afectos en el Archivo del Terror
title_sort Afectos en el Archivo del Terror
dc.creator.none.fl_str_mv Taccetta, Natalia Roberta
author Taccetta, Natalia Roberta
author_facet Taccetta, Natalia Roberta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVO
AFFECTOS
ABY WARBURG
CINE LATINOAMERICANO
PATHOS
topic ARCHIVO
AFFECTOS
ABY WARBURG
CINE LATINOAMERICANO
PATHOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de dos cortometrajes de 2014 de la cineasta paraguaya Paz Encina, Arribo y Familiar, este artículo se propone indagar sobre el tramado de afectos en la configuración fílmica de archivos. La cineasta pone en funcionamiento un viejo archivo sonoro, apropiándoselo para dar cuenta de formas alternativas de mostrar el sistema represivo de la era stronista. A 26 años del golpe que terminara con la dictadura instalada por Alfredo Stroessner en Paraguay entre 1954 y 1989, Encina vuelve a los denominados Archivos del Terror, una serie de documentos producidos durante la dictadura en relación con la Operación Cóndor encontrados a fines de 1992. Esto implica explorar el archivo como dispositivo para escapar a la crono-normatividad de la historiografía y los modelos hegemónicos, indagar sobre el modo en que se constituyen sus documentos y descubrir los afectos que se trafican en esa composición.
Based on Paraguayan filmmaker Paz Encina’s two short films Arribo and Familiar this article explores the interweaving of affect in the configuration of archival films of the Stroeesner era. Indeed, on the 26-year anniversary of the coup that ended the dictatorship the filmmaker reuses an old sound archive to account for the repressive system installed by Alfredo Stroessner between 1954 and 1989. Encina examines the Archivos del Terror, a series of documents related to Operation Condor, discovered toward the end of 1992, as a device to escape the chrono-normativity of historiography and hegemonic models, to inquire about the way in which their documents are constituted, and to discover the affects that are trafficked therein.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description A partir de dos cortometrajes de 2014 de la cineasta paraguaya Paz Encina, Arribo y Familiar, este artículo se propone indagar sobre el tramado de afectos en la configuración fílmica de archivos. La cineasta pone en funcionamiento un viejo archivo sonoro, apropiándoselo para dar cuenta de formas alternativas de mostrar el sistema represivo de la era stronista. A 26 años del golpe que terminara con la dictadura instalada por Alfredo Stroessner en Paraguay entre 1954 y 1989, Encina vuelve a los denominados Archivos del Terror, una serie de documentos producidos durante la dictadura en relación con la Operación Cóndor encontrados a fines de 1992. Esto implica explorar el archivo como dispositivo para escapar a la crono-normatividad de la historiografía y los modelos hegemónicos, indagar sobre el modo en que se constituyen sus documentos y descubrir los afectos que se trafican en esa composición.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75490
Taccetta, Natalia Roberta; Afectos en el Archivo del Terror; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 16; 10-2017; 394-419
1852-9550
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75490
identifier_str_mv Taccetta, Natalia Roberta; Afectos en el Archivo del Terror; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 16; 10-2017; 394-419
1852-9550
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/1391
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269653013889024
score 13.13397