Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales.
- Autores
- Arrueta, Patricia Marisel; Alderete, Ethel del Carmen
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de los estudios de la seguridad alimentaria este trabajo tiene por objetivo conocer los patrones de consumo de alimentos de origen andino, y la relación de los significados y valoración con el estado nutricional de las familias campesinas que habitan las localidades rurales del este de la región de la Quebrada de Humahuaca- Jujuy; que en su condición de productoras de alimentos resulta necesario profundizar los componentes: disponibilidad, accesibilidad y sostenibilidad,para nuevos cuestionamientos en el estudio de lo alimentario en la zona. El análisis se fundamenta en los antecedentes de las investigaciones realizadas sobre el tema alimentario en la localidad andina de Humahuaca para reconocer las transformaciones y riesgos que afectan la salud nutricional de la población. Sistematizar la información dispersa para comprender cómo se presentan los pilares de la seguridad en el territorio, será el propósito a definir en este trabajo y que no ha sido considerado de manera integral en las investigaciones locales. Finalmente, el estudio contribuye al conocimiento y promoción de la seguridad alimentaria en la Quebrada de Humahuaca de la provincia de Jujuy.
Fil: Arrueta, Patricia Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Alderete, Ethel del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
XII Congreso Argentino de Antropología Social: "El qué-hacer antropológico: controversias, diálogos y compromiso social"
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. - Materia
-
ESTADO NUTRICIONAL
COMUNIDADES
QUEBRADA DE HUMAHUACA
SEGURIDAD ALIMENTARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233573
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bbdd86be1c0003c3630b51cecda724b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233573 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales.Arrueta, Patricia MariselAlderete, Ethel del CarmenESTADO NUTRICIONALCOMUNIDADESQUEBRADA DE HUMAHUACASEGURIDAD ALIMENTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de los estudios de la seguridad alimentaria este trabajo tiene por objetivo conocer los patrones de consumo de alimentos de origen andino, y la relación de los significados y valoración con el estado nutricional de las familias campesinas que habitan las localidades rurales del este de la región de la Quebrada de Humahuaca- Jujuy; que en su condición de productoras de alimentos resulta necesario profundizar los componentes: disponibilidad, accesibilidad y sostenibilidad,para nuevos cuestionamientos en el estudio de lo alimentario en la zona. El análisis se fundamenta en los antecedentes de las investigaciones realizadas sobre el tema alimentario en la localidad andina de Humahuaca para reconocer las transformaciones y riesgos que afectan la salud nutricional de la población. Sistematizar la información dispersa para comprender cómo se presentan los pilares de la seguridad en el territorio, será el propósito a definir en este trabajo y que no ha sido considerado de manera integral en las investigaciones locales. Finalmente, el estudio contribuye al conocimiento y promoción de la seguridad alimentaria en la Quebrada de Humahuaca de la provincia de Jujuy.Fil: Arrueta, Patricia Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Alderete, Ethel del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaXII Congreso Argentino de Antropología Social: "El qué-hacer antropológico: controversias, diálogos y compromiso social"La PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata.Universidad Nacional de La Plata2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233573Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales.; XII Congreso Argentino de Antropología Social: "El qué-hacer antropológico: controversias, diálogos y compromiso social"; La Plata; Argentina; 2021; 1-17CONICET DigitalCONICETspahttps://congresos.unlp.edu.ar/12caas/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/12caas/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:26.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales. |
title |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales. |
spellingShingle |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales. Arrueta, Patricia Marisel ESTADO NUTRICIONAL COMUNIDADES QUEBRADA DE HUMAHUACA SEGURIDAD ALIMENTARIA |
title_short |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales. |
title_full |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales. |
title_fullStr |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales. |
title_full_unstemmed |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales. |
title_sort |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrueta, Patricia Marisel Alderete, Ethel del Carmen |
author |
Arrueta, Patricia Marisel |
author_facet |
Arrueta, Patricia Marisel Alderete, Ethel del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Alderete, Ethel del Carmen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO NUTRICIONAL COMUNIDADES QUEBRADA DE HUMAHUACA SEGURIDAD ALIMENTARIA |
topic |
ESTADO NUTRICIONAL COMUNIDADES QUEBRADA DE HUMAHUACA SEGURIDAD ALIMENTARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de los estudios de la seguridad alimentaria este trabajo tiene por objetivo conocer los patrones de consumo de alimentos de origen andino, y la relación de los significados y valoración con el estado nutricional de las familias campesinas que habitan las localidades rurales del este de la región de la Quebrada de Humahuaca- Jujuy; que en su condición de productoras de alimentos resulta necesario profundizar los componentes: disponibilidad, accesibilidad y sostenibilidad,para nuevos cuestionamientos en el estudio de lo alimentario en la zona. El análisis se fundamenta en los antecedentes de las investigaciones realizadas sobre el tema alimentario en la localidad andina de Humahuaca para reconocer las transformaciones y riesgos que afectan la salud nutricional de la población. Sistematizar la información dispersa para comprender cómo se presentan los pilares de la seguridad en el territorio, será el propósito a definir en este trabajo y que no ha sido considerado de manera integral en las investigaciones locales. Finalmente, el estudio contribuye al conocimiento y promoción de la seguridad alimentaria en la Quebrada de Humahuaca de la provincia de Jujuy. Fil: Arrueta, Patricia Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina Fil: Alderete, Ethel del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina XII Congreso Argentino de Antropología Social: "El qué-hacer antropológico: controversias, diálogos y compromiso social" La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata. |
description |
En el marco de los estudios de la seguridad alimentaria este trabajo tiene por objetivo conocer los patrones de consumo de alimentos de origen andino, y la relación de los significados y valoración con el estado nutricional de las familias campesinas que habitan las localidades rurales del este de la región de la Quebrada de Humahuaca- Jujuy; que en su condición de productoras de alimentos resulta necesario profundizar los componentes: disponibilidad, accesibilidad y sostenibilidad,para nuevos cuestionamientos en el estudio de lo alimentario en la zona. El análisis se fundamenta en los antecedentes de las investigaciones realizadas sobre el tema alimentario en la localidad andina de Humahuaca para reconocer las transformaciones y riesgos que afectan la salud nutricional de la población. Sistematizar la información dispersa para comprender cómo se presentan los pilares de la seguridad en el territorio, será el propósito a definir en este trabajo y que no ha sido considerado de manera integral en las investigaciones locales. Finalmente, el estudio contribuye al conocimiento y promoción de la seguridad alimentaria en la Quebrada de Humahuaca de la provincia de Jujuy. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233573 Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales.; XII Congreso Argentino de Antropología Social: "El qué-hacer antropológico: controversias, diálogos y compromiso social"; La Plata; Argentina; 2021; 1-17 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233573 |
identifier_str_mv |
Preferencia/valoración de alimentos en la Quebrada de Humahuaca, y su relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional: revisión de estudios locales.; XII Congreso Argentino de Antropología Social: "El qué-hacer antropológico: controversias, diálogos y compromiso social"; La Plata; Argentina; 2021; 1-17 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://congresos.unlp.edu.ar/12caas/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/12caas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268794867679232 |
score |
13.13397 |