Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)

Autores
Santos Sharpe, Andrés Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo estudia las representaciones sociales sobre la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y las transformaciones que dichas representaciones atraviesan a lo largo de la cursada en los estudiantes de la misma carrera. El objetivo es analizar cómo ello interviene en las trayectorias, en las tácticas de permanencia, en las decisiones estudiantiles y cómo es resignificada la carrera y la disciplina a partir de la experiencia estudiantil. Para ello, se realizó un análisis institucional de la carrera de Ciencias de la Comunicación y entrevistas a jóvenes estudiantes del último año, pero diferenciados en género auto-percibido, orientación elegida de la carrera, clase social, lugar de procedencia y de residencia durante la carrera, y nivel educativo de los progenitores. A partir de allí se llevó a cabo un análisis biográfico en su modalidad de relatos de vida. Las conclusiones dan cuenta de una homogeneidad en las representaciones previas sobre la carrera a pesar de la heterogeneidad de los entrevistados, así como de las transformaciones que sufren esas representaciones durante el tránsito por la carrera, las decisiones estudiantiles de ellas derivadas y qué elementos explican dichas transformaciones y decisiones.
This paper is about the social representations on the career of Science of Communication at the University of Buenos Aires and the transformation those representations go through during the period of studying. The aim of this paper is to analyze how this intervenes in the student’s career, in their strategy to stay, in their decisions and how it gives a new meaning to their career and the discipline from the student experience. For that purpose, an institutional analysis of Science Communication degree was carried on and students’ interviews from the last year, differentiated by auto perception gender , orientation about the degree chosen, social class, origin and residence during the degree, and educational level of parents were analyzed. From there, it was carried out a biography analysis of life story. The analysis explained that there is homogeneity in the previous representations about the degree despite the heterogeneity of the interviewees, as well as the transformations that those representations undergo during the degree, the students’ decisions about them and what elements explain those transformations and resolutions.
Fil: Santos Sharpe, Andrés Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Materia
Universidad
Representaciones sociales
Comunicación
Instituciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168029

id CONICETDig_bbd7614c879562b2a21dc5b5be88a1be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168029
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)Previous social representation and future effect on the students career at degree on Science of ComunicationSantos Sharpe, Andrés IgnacioUniversidadRepresentaciones socialesComunicaciónInstitucioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo estudia las representaciones sociales sobre la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y las transformaciones que dichas representaciones atraviesan a lo largo de la cursada en los estudiantes de la misma carrera. El objetivo es analizar cómo ello interviene en las trayectorias, en las tácticas de permanencia, en las decisiones estudiantiles y cómo es resignificada la carrera y la disciplina a partir de la experiencia estudiantil. Para ello, se realizó un análisis institucional de la carrera de Ciencias de la Comunicación y entrevistas a jóvenes estudiantes del último año, pero diferenciados en género auto-percibido, orientación elegida de la carrera, clase social, lugar de procedencia y de residencia durante la carrera, y nivel educativo de los progenitores. A partir de allí se llevó a cabo un análisis biográfico en su modalidad de relatos de vida. Las conclusiones dan cuenta de una homogeneidad en las representaciones previas sobre la carrera a pesar de la heterogeneidad de los entrevistados, así como de las transformaciones que sufren esas representaciones durante el tránsito por la carrera, las decisiones estudiantiles de ellas derivadas y qué elementos explican dichas transformaciones y decisiones.This paper is about the social representations on the career of Science of Communication at the University of Buenos Aires and the transformation those representations go through during the period of studying. The aim of this paper is to analyze how this intervenes in the student’s career, in their strategy to stay, in their decisions and how it gives a new meaning to their career and the discipline from the student experience. For that purpose, an institutional analysis of Science Communication degree was carried on and students’ interviews from the last year, differentiated by auto perception gender , orientation about the degree chosen, social class, origin and residence during the degree, and educational level of parents were analyzed. From there, it was carried out a biography analysis of life story. The analysis explained that there is homogeneity in the previous representations about the degree despite the heterogeneity of the interviewees, as well as the transformations that those representations undergo during the degree, the students’ decisions about them and what elements explain those transformations and resolutions.Fil: Santos Sharpe, Andrés Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168029Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, Lenguaje y Sociedad; 18; 18; 6-2021; 1-311668-47532545-7667CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/5934info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:08.385CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)
Previous social representation and future effect on the students career at degree on Science of Comunication
title Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)
spellingShingle Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)
Santos Sharpe, Andrés Ignacio
Universidad
Representaciones sociales
Comunicación
Instituciones
title_short Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)
title_full Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)
title_fullStr Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)
title_full_unstemmed Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)
title_sort Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Sharpe, Andrés Ignacio
author Santos Sharpe, Andrés Ignacio
author_facet Santos Sharpe, Andrés Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Representaciones sociales
Comunicación
Instituciones
topic Universidad
Representaciones sociales
Comunicación
Instituciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo estudia las representaciones sociales sobre la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y las transformaciones que dichas representaciones atraviesan a lo largo de la cursada en los estudiantes de la misma carrera. El objetivo es analizar cómo ello interviene en las trayectorias, en las tácticas de permanencia, en las decisiones estudiantiles y cómo es resignificada la carrera y la disciplina a partir de la experiencia estudiantil. Para ello, se realizó un análisis institucional de la carrera de Ciencias de la Comunicación y entrevistas a jóvenes estudiantes del último año, pero diferenciados en género auto-percibido, orientación elegida de la carrera, clase social, lugar de procedencia y de residencia durante la carrera, y nivel educativo de los progenitores. A partir de allí se llevó a cabo un análisis biográfico en su modalidad de relatos de vida. Las conclusiones dan cuenta de una homogeneidad en las representaciones previas sobre la carrera a pesar de la heterogeneidad de los entrevistados, así como de las transformaciones que sufren esas representaciones durante el tránsito por la carrera, las decisiones estudiantiles de ellas derivadas y qué elementos explican dichas transformaciones y decisiones.
This paper is about the social representations on the career of Science of Communication at the University of Buenos Aires and the transformation those representations go through during the period of studying. The aim of this paper is to analyze how this intervenes in the student’s career, in their strategy to stay, in their decisions and how it gives a new meaning to their career and the discipline from the student experience. For that purpose, an institutional analysis of Science Communication degree was carried on and students’ interviews from the last year, differentiated by auto perception gender , orientation about the degree chosen, social class, origin and residence during the degree, and educational level of parents were analyzed. From there, it was carried out a biography analysis of life story. The analysis explained that there is homogeneity in the previous representations about the degree despite the heterogeneity of the interviewees, as well as the transformations that those representations undergo during the degree, the students’ decisions about them and what elements explain those transformations and resolutions.
Fil: Santos Sharpe, Andrés Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
description El artículo estudia las representaciones sociales sobre la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y las transformaciones que dichas representaciones atraviesan a lo largo de la cursada en los estudiantes de la misma carrera. El objetivo es analizar cómo ello interviene en las trayectorias, en las tácticas de permanencia, en las decisiones estudiantiles y cómo es resignificada la carrera y la disciplina a partir de la experiencia estudiantil. Para ello, se realizó un análisis institucional de la carrera de Ciencias de la Comunicación y entrevistas a jóvenes estudiantes del último año, pero diferenciados en género auto-percibido, orientación elegida de la carrera, clase social, lugar de procedencia y de residencia durante la carrera, y nivel educativo de los progenitores. A partir de allí se llevó a cabo un análisis biográfico en su modalidad de relatos de vida. Las conclusiones dan cuenta de una homogeneidad en las representaciones previas sobre la carrera a pesar de la heterogeneidad de los entrevistados, así como de las transformaciones que sufren esas representaciones durante el tránsito por la carrera, las decisiones estudiantiles de ellas derivadas y qué elementos explican dichas transformaciones y decisiones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168029
Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, Lenguaje y Sociedad; 18; 18; 6-2021; 1-31
1668-4753
2545-7667
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168029
identifier_str_mv Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Representaciones sociales previas y las proyecciones futuras en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, Lenguaje y Sociedad; 18; 18; 6-2021; 1-31
1668-4753
2545-7667
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/5934
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613269678981120
score 13.070432