Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego

Autores
Selzer, Luciano Javier; Oro Castro, Natalia Patricia; Mansilla, Paula Romina; Diodato, Soledad Lorena; Escobar, Julio Martin; Moretto, Alicia Susana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En enero de 2012 un incendio forestal se desató en cercanías de la laguna Las Yeguas, a 15 km de Bahía Torito (54°36’S 68°16’W). Este disturbio, dadas las condiciones topográficas del lugar y las condiciones climáticas del momento, fue de gran magnitud y afectó a 1349 ha de bosques, turberas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la recuperación de la vegetación. En abril de 2012 y 2013 se realizó un muestreo de la vegetación del sotobosque en zonas total y parcialmente quemadas y en zonas no afectadas (control). El número de especies encontradas en los controles varió entre 9-19, en las zonas quemadas no se encontró vegetación inmediatamente después del incendio. A un año de producido el incendio, el número de especies se incrementó a 7-18 en las zonas quemadas. El índice de diversidad de Simpson mostró que para los controles los valores fueron de 0,63-0,83; en las zonas totalmente quemadas por el incendio resultó de 0,05-0,08 y entre 0,68-0,80 para zonas parcialmente quemadas. El 78% de las especies muestreadas en la zona afectada se encontraron presentes en los controles. Hasta el momento, la recuperación de la vegetación está siguiendo los patrones normales de sucesión ecológica luego de producido un incendio, con presencia casi exclusivamente de especies nativas.
Fil: Selzer, Luciano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Oro Castro, Natalia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Mansilla, Paula Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Diodato, Soledad Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Materia
recuperacion vegetacion
incendio forestal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1303

id CONICETDig_bbc1f3505f835267ed994514481eaf86
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1303
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del FuegoVegetation recovery one year after a wildfire in Tierra del Fuego.Selzer, Luciano JavierOro Castro, Natalia PatriciaMansilla, Paula RominaDiodato, Soledad LorenaEscobar, Julio MartinMoretto, Alicia Susanarecuperacion vegetacionincendio forestalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En enero de 2012 un incendio forestal se desató en cercanías de la laguna Las Yeguas, a 15 km de Bahía Torito (54°36’S 68°16’W). Este disturbio, dadas las condiciones topográficas del lugar y las condiciones climáticas del momento, fue de gran magnitud y afectó a 1349 ha de bosques, turberas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la recuperación de la vegetación. En abril de 2012 y 2013 se realizó un muestreo de la vegetación del sotobosque en zonas total y parcialmente quemadas y en zonas no afectadas (control). El número de especies encontradas en los controles varió entre 9-19, en las zonas quemadas no se encontró vegetación inmediatamente después del incendio. A un año de producido el incendio, el número de especies se incrementó a 7-18 en las zonas quemadas. El índice de diversidad de Simpson mostró que para los controles los valores fueron de 0,63-0,83; en las zonas totalmente quemadas por el incendio resultó de 0,05-0,08 y entre 0,68-0,80 para zonas parcialmente quemadas. El 78% de las especies muestreadas en la zona afectada se encontraron presentes en los controles. Hasta el momento, la recuperación de la vegetación está siguiendo los patrones normales de sucesión ecológica luego de producido un incendio, con presencia casi exclusivamente de especies nativas.Fil: Selzer, Luciano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Oro Castro, Natalia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Mansilla, Paula Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Diodato, Soledad Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Sociedad Argentina de Botánica2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1303Selzer, Luciano Javier; Oro Castro, Natalia Patricia; Mansilla, Paula Romina; Diodato, Soledad Lorena; Escobar, Julio Martin; et al.; Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013; 80-800373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:19.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego
Vegetation recovery one year after a wildfire in Tierra del Fuego.
title Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego
spellingShingle Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego
Selzer, Luciano Javier
recuperacion vegetacion
incendio forestal
title_short Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego
title_full Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego
title_fullStr Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego
title_sort Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Selzer, Luciano Javier
Oro Castro, Natalia Patricia
Mansilla, Paula Romina
Diodato, Soledad Lorena
Escobar, Julio Martin
Moretto, Alicia Susana
author Selzer, Luciano Javier
author_facet Selzer, Luciano Javier
Oro Castro, Natalia Patricia
Mansilla, Paula Romina
Diodato, Soledad Lorena
Escobar, Julio Martin
Moretto, Alicia Susana
author_role author
author2 Oro Castro, Natalia Patricia
Mansilla, Paula Romina
Diodato, Soledad Lorena
Escobar, Julio Martin
Moretto, Alicia Susana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv recuperacion vegetacion
incendio forestal
topic recuperacion vegetacion
incendio forestal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En enero de 2012 un incendio forestal se desató en cercanías de la laguna Las Yeguas, a 15 km de Bahía Torito (54°36’S 68°16’W). Este disturbio, dadas las condiciones topográficas del lugar y las condiciones climáticas del momento, fue de gran magnitud y afectó a 1349 ha de bosques, turberas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la recuperación de la vegetación. En abril de 2012 y 2013 se realizó un muestreo de la vegetación del sotobosque en zonas total y parcialmente quemadas y en zonas no afectadas (control). El número de especies encontradas en los controles varió entre 9-19, en las zonas quemadas no se encontró vegetación inmediatamente después del incendio. A un año de producido el incendio, el número de especies se incrementó a 7-18 en las zonas quemadas. El índice de diversidad de Simpson mostró que para los controles los valores fueron de 0,63-0,83; en las zonas totalmente quemadas por el incendio resultó de 0,05-0,08 y entre 0,68-0,80 para zonas parcialmente quemadas. El 78% de las especies muestreadas en la zona afectada se encontraron presentes en los controles. Hasta el momento, la recuperación de la vegetación está siguiendo los patrones normales de sucesión ecológica luego de producido un incendio, con presencia casi exclusivamente de especies nativas.
Fil: Selzer, Luciano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Oro Castro, Natalia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Mansilla, Paula Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Diodato, Soledad Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
description En enero de 2012 un incendio forestal se desató en cercanías de la laguna Las Yeguas, a 15 km de Bahía Torito (54°36’S 68°16’W). Este disturbio, dadas las condiciones topográficas del lugar y las condiciones climáticas del momento, fue de gran magnitud y afectó a 1349 ha de bosques, turberas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la recuperación de la vegetación. En abril de 2012 y 2013 se realizó un muestreo de la vegetación del sotobosque en zonas total y parcialmente quemadas y en zonas no afectadas (control). El número de especies encontradas en los controles varió entre 9-19, en las zonas quemadas no se encontró vegetación inmediatamente después del incendio. A un año de producido el incendio, el número de especies se incrementó a 7-18 en las zonas quemadas. El índice de diversidad de Simpson mostró que para los controles los valores fueron de 0,63-0,83; en las zonas totalmente quemadas por el incendio resultó de 0,05-0,08 y entre 0,68-0,80 para zonas parcialmente quemadas. El 78% de las especies muestreadas en la zona afectada se encontraron presentes en los controles. Hasta el momento, la recuperación de la vegetación está siguiendo los patrones normales de sucesión ecológica luego de producido un incendio, con presencia casi exclusivamente de especies nativas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1303
Selzer, Luciano Javier; Oro Castro, Natalia Patricia; Mansilla, Paula Romina; Diodato, Soledad Lorena; Escobar, Julio Martin; et al.; Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013; 80-80
0373-580X
1851-2372
url http://hdl.handle.net/11336/1303
identifier_str_mv Selzer, Luciano Javier; Oro Castro, Natalia Patricia; Mansilla, Paula Romina; Diodato, Soledad Lorena; Escobar, Julio Martin; et al.; Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013; 80-80
0373-580X
1851-2372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269150015127552
score 13.13397