Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va?
- Autores
- Ambort, Matilde Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo toma como objeto la operacionalización dela condicionalidad educativa de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH), en una jurisdicción específica: la provincia de Córdoba. En esta línea, se presenta una reconstrucción de la estructura normativa e institucional que se dio entre las áreas institucionales involucradas en el componente condicionado a la escolarización de los NNA destinatarios (ANSES central y local, Ministerio de Educación nacional y provincial y escuelas). Por otra parte, la novedad institucional que significó el préstamo del Banco Mundial a mediados de 2016, en cuanto a los actores influyentes en la ejecución de la política, nos hace preguntarnos hacia qué dirección puede dirigirse la continuidad de la implementación del componente condicionado a la educación.El componente condicionado a la educación de la AUH se ha operacionalizado de manera desarticulada. Las instituciones implicadas en su ejecución no han logrado una coordinación intersectorial ni interjurisdiccional que permita operar conjuntamente de manera centralizada. Esto repercute en la ?llegada? a las escuelas, como eslabón de la cadena operativa de la AUH, y consecuentemente en las familias destinatarias y el proceso de registración de la condicionalidad educativa.Así, la investigación pone de relieve la necesidad de re-pensar el sentido de la condicionalidad educativa de esta política a la luz de determinadas desarticulaciones institucionales que emergen del análisis realizado.
Fil: Ambort, Matilde Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina - Materia
-
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
CONDICIONALIDAD EDUCATIVA
ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70825
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bbaf778f59e929dd26b3f15ac02fd28c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70825 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va?Ambort, Matilde LauraASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJOCONDICIONALIDAD EDUCATIVAARTICULACIÓN INSTITUCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo toma como objeto la operacionalización dela condicionalidad educativa de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH), en una jurisdicción específica: la provincia de Córdoba. En esta línea, se presenta una reconstrucción de la estructura normativa e institucional que se dio entre las áreas institucionales involucradas en el componente condicionado a la escolarización de los NNA destinatarios (ANSES central y local, Ministerio de Educación nacional y provincial y escuelas). Por otra parte, la novedad institucional que significó el préstamo del Banco Mundial a mediados de 2016, en cuanto a los actores influyentes en la ejecución de la política, nos hace preguntarnos hacia qué dirección puede dirigirse la continuidad de la implementación del componente condicionado a la educación.El componente condicionado a la educación de la AUH se ha operacionalizado de manera desarticulada. Las instituciones implicadas en su ejecución no han logrado una coordinación intersectorial ni interjurisdiccional que permita operar conjuntamente de manera centralizada. Esto repercute en la ?llegada? a las escuelas, como eslabón de la cadena operativa de la AUH, y consecuentemente en las familias destinatarias y el proceso de registración de la condicionalidad educativa.Así, la investigación pone de relieve la necesidad de re-pensar el sentido de la condicionalidad educativa de esta política a la luz de determinadas desarticulaciones institucionales que emergen del análisis realizado.Fil: Ambort, Matilde Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaAsociación de Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70825Ambort, Matilde Laura; Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va?; Asociación de Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Igualdad, autonomía personal y derechos sociales; 6; 11-2017; 117-1632545-8388CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adaciudad.org.ar/docs/RevistaADA-N6-PRINT5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:41.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va? |
title |
Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va? |
spellingShingle |
Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va? Ambort, Matilde Laura ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO CONDICIONALIDAD EDUCATIVA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL |
title_short |
Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va? |
title_full |
Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va? |
title_fullStr |
Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va? |
title_full_unstemmed |
Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va? |
title_sort |
Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ambort, Matilde Laura |
author |
Ambort, Matilde Laura |
author_facet |
Ambort, Matilde Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO CONDICIONALIDAD EDUCATIVA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL |
topic |
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO CONDICIONALIDAD EDUCATIVA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo toma como objeto la operacionalización dela condicionalidad educativa de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH), en una jurisdicción específica: la provincia de Córdoba. En esta línea, se presenta una reconstrucción de la estructura normativa e institucional que se dio entre las áreas institucionales involucradas en el componente condicionado a la escolarización de los NNA destinatarios (ANSES central y local, Ministerio de Educación nacional y provincial y escuelas). Por otra parte, la novedad institucional que significó el préstamo del Banco Mundial a mediados de 2016, en cuanto a los actores influyentes en la ejecución de la política, nos hace preguntarnos hacia qué dirección puede dirigirse la continuidad de la implementación del componente condicionado a la educación.El componente condicionado a la educación de la AUH se ha operacionalizado de manera desarticulada. Las instituciones implicadas en su ejecución no han logrado una coordinación intersectorial ni interjurisdiccional que permita operar conjuntamente de manera centralizada. Esto repercute en la ?llegada? a las escuelas, como eslabón de la cadena operativa de la AUH, y consecuentemente en las familias destinatarias y el proceso de registración de la condicionalidad educativa.Así, la investigación pone de relieve la necesidad de re-pensar el sentido de la condicionalidad educativa de esta política a la luz de determinadas desarticulaciones institucionales que emergen del análisis realizado. Fil: Ambort, Matilde Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina |
description |
El presente artículo toma como objeto la operacionalización dela condicionalidad educativa de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH), en una jurisdicción específica: la provincia de Córdoba. En esta línea, se presenta una reconstrucción de la estructura normativa e institucional que se dio entre las áreas institucionales involucradas en el componente condicionado a la escolarización de los NNA destinatarios (ANSES central y local, Ministerio de Educación nacional y provincial y escuelas). Por otra parte, la novedad institucional que significó el préstamo del Banco Mundial a mediados de 2016, en cuanto a los actores influyentes en la ejecución de la política, nos hace preguntarnos hacia qué dirección puede dirigirse la continuidad de la implementación del componente condicionado a la educación.El componente condicionado a la educación de la AUH se ha operacionalizado de manera desarticulada. Las instituciones implicadas en su ejecución no han logrado una coordinación intersectorial ni interjurisdiccional que permita operar conjuntamente de manera centralizada. Esto repercute en la ?llegada? a las escuelas, como eslabón de la cadena operativa de la AUH, y consecuentemente en las familias destinatarias y el proceso de registración de la condicionalidad educativa.Así, la investigación pone de relieve la necesidad de re-pensar el sentido de la condicionalidad educativa de esta política a la luz de determinadas desarticulaciones institucionales que emergen del análisis realizado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70825 Ambort, Matilde Laura; Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va?; Asociación de Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Igualdad, autonomía personal y derechos sociales; 6; 11-2017; 117-163 2545-8388 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70825 |
identifier_str_mv |
Ambort, Matilde Laura; Desarticulaciones institucionales de la condicionalidad educativa de la AUH ¿Cómo viene? y ¿Hacia dónde va?; Asociación de Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Igualdad, autonomía personal y derechos sociales; 6; 11-2017; 117-163 2545-8388 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adaciudad.org.ar/docs/RevistaADA-N6-PRINT5.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613940003209216 |
score |
13.070432 |