Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana
- Autores
- Garibotti, Gilda Malena; Guardamagni, Ana Laura; Zacharias, Daniela Rosa; Viozzi, Gustavo Pedro; Flores, Verónica Roxana; Alvarado, Basilia; Montero Bustamante, Rodrigo Agustín; Chang Reissig, Elizabeth; González, Tomás; Rauque Perez, Carlos Alejandro; Santos, Karina; Vega, Rocío Marisol; Walker, Melani
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se investigaron las características demográficas de la población canina, las cuali- dades del cuidado de los animales y la ocurrencia de mordeduras o accidentes de tránsito a causa de perros en hogares de San Carlos de Bariloche, en el contexto de un estudio sobre el impacto de la tenencia de perros sobre el medioambiente y la salud de la pobla- ción. Se realizó una encuesta en una muestra estratificada, polietápica y probabilística. La proporción de hogares con perro fue 69% y se estimó que había 57 082 perros con dueño en la ciudad. El 46% tenía libre acceso a la vía pública. Entre estos, 57% no habían sidovacunados y 90% no habían sido desparasitados en el último año o lo habían sido menos de cuatro veces. El 31% de los machos y 77% de las hembras estaban esterilizados, en tanto que solo 48% de las perras menores de tres años estaba esterilizada. En 5% de los hogares, alguno de sus integrantes había sido mordido por un perro y en 19% se reportó que alguno de los integrantes había sufrido un accidente de tránsito a causa de perros en los últimos cinco años. La falta de supervisión de los perros por parte de sus dueños provee condiciones adecuadas para el aumento no controlado de la población canina, la diseminación de enfermedades zoonóticas, la ocurrencia de mordeduras y accidentes de tránsito.
The demographic characteristics of the canine population, the traits of animal care and the occurrence of dog bites or traffic accidents caused by dogs in homes in San Carlos de Bariloche were investigated, in the context of a study on the impact of dog ownership on the environment and the health of the population. A survey was conducted in a stratified, multistage, and probabilistic household sample. The proportion of households with dogs was 69% and it was estimated that there were 57 082 owned dogs in the city. The 46% had free access to public spaces. Among these, 57% had not been vaccinated and 90% had not been dewormed in the last year or had been less than four times. Besides, 31% of the males and 77% of the females were neutered, while only 48% of the bitches under three years of age were spayed. In 5% of the households, one of their members had been bitten by a dog and in 19% one of the members had suffered a traffic accident caused by dogs in the last five years. The lack of supervision of dogs by their owners provides adequate conditions for the uncontrolled increase in the canine population, the spread of zoonotic diseases, the occurrence of dog bites and traffic accidents.
Fil: Garibotti, Gilda Malena. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Guardamagni, Ana Laura. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Zacharias, Daniela Rosa. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Viozzi, Gustavo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Flores, Verónica Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Alvarado, Basilia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Montero Bustamante, Rodrigo Agustín. Unidad Regional de Epidemiologia y Salud Ambiental Zona Andina (uresa Zona Andina) ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Provincia de Rio Negro;
Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: González, Tomás. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Rauque Perez, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Santos, Karina. Unidad Regional de Epidemiologia y Salud Ambiental Zona Andina (uresa Zona Andina) ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Provincia de Rio Negro;
Fil: Vega, Rocío Marisol. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Walker, Melani. Universidad Nacional del Comahue; Argentina - Materia
-
DEMOGRAFIA DE PERROS CON DUEÑO
TENENCIA DE PERROS
ZOONOSIS
MORDEDURA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157577
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bb345e1238e81cae6ba75717245563ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157577 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humanaDemographic characteristics of the canine population of a city in Patagonia, Argentina: Implications for the management of the canine population and human healthGaribotti, Gilda MalenaGuardamagni, Ana LauraZacharias, Daniela RosaViozzi, Gustavo PedroFlores, Verónica RoxanaAlvarado, BasiliaMontero Bustamante, Rodrigo AgustínChang Reissig, ElizabethGonzález, TomásRauque Perez, Carlos AlejandroSantos, KarinaVega, Rocío MarisolWalker, MelaniDEMOGRAFIA DE PERROS CON DUEÑOTENENCIA DE PERROSZOONOSISMORDEDURAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Se investigaron las características demográficas de la población canina, las cuali- dades del cuidado de los animales y la ocurrencia de mordeduras o accidentes de tránsito a causa de perros en hogares de San Carlos de Bariloche, en el contexto de un estudio sobre el impacto de la tenencia de perros sobre el medioambiente y la salud de la pobla- ción. Se realizó una encuesta en una muestra estratificada, polietápica y probabilística. La proporción de hogares con perro fue 69% y se estimó que había 57 082 perros con dueño en la ciudad. El 46% tenía libre acceso a la vía pública. Entre estos, 57% no habían sidovacunados y 90% no habían sido desparasitados en el último año o lo habían sido menos de cuatro veces. El 31% de los machos y 77% de las hembras estaban esterilizados, en tanto que solo 48% de las perras menores de tres años estaba esterilizada. En 5% de los hogares, alguno de sus integrantes había sido mordido por un perro y en 19% se reportó que alguno de los integrantes había sufrido un accidente de tránsito a causa de perros en los últimos cinco años. La falta de supervisión de los perros por parte de sus dueños provee condiciones adecuadas para el aumento no controlado de la población canina, la diseminación de enfermedades zoonóticas, la ocurrencia de mordeduras y accidentes de tránsito.The demographic characteristics of the canine population, the traits of animal care and the occurrence of dog bites or traffic accidents caused by dogs in homes in San Carlos de Bariloche were investigated, in the context of a study on the impact of dog ownership on the environment and the health of the population. A survey was conducted in a stratified, multistage, and probabilistic household sample. The proportion of households with dogs was 69% and it was estimated that there were 57 082 owned dogs in the city. The 46% had free access to public spaces. Among these, 57% had not been vaccinated and 90% had not been dewormed in the last year or had been less than four times. Besides, 31% of the males and 77% of the females were neutered, while only 48% of the bitches under three years of age were spayed. In 5% of the households, one of their members had been bitten by a dog and in 19% one of the members had suffered a traffic accident caused by dogs in the last five years. The lack of supervision of dogs by their owners provides adequate conditions for the uncontrolled increase in the canine population, the spread of zoonotic diseases, the occurrence of dog bites and traffic accidents.Fil: Garibotti, Gilda Malena. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Guardamagni, Ana Laura. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Zacharias, Daniela Rosa. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Viozzi, Gustavo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Flores, Verónica Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Alvarado, Basilia. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Montero Bustamante, Rodrigo Agustín. Unidad Regional de Epidemiologia y Salud Ambiental Zona Andina (uresa Zona Andina) ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Provincia de Rio Negro;Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: González, Tomás. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Rauque Perez, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Santos, Karina. Unidad Regional de Epidemiologia y Salud Ambiental Zona Andina (uresa Zona Andina) ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Provincia de Rio Negro;Fil: Vega, Rocío Marisol. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Walker, Melani. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157577Garibotti, Gilda Malena; Guardamagni, Ana Laura; Zacharias, Daniela Rosa; Viozzi, Gustavo Pedro; Flores, Verónica Roxana; et al.; Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; 32; 5; 10-2021; 1-121609-91171682-3419CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/19430info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rivep.v32i5.19430info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157577instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:21.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana Demographic characteristics of the canine population of a city in Patagonia, Argentina: Implications for the management of the canine population and human health |
title |
Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana |
spellingShingle |
Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana Garibotti, Gilda Malena DEMOGRAFIA DE PERROS CON DUEÑO TENENCIA DE PERROS ZOONOSIS MORDEDURA ARGENTINA |
title_short |
Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana |
title_full |
Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana |
title_fullStr |
Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana |
title_full_unstemmed |
Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana |
title_sort |
Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garibotti, Gilda Malena Guardamagni, Ana Laura Zacharias, Daniela Rosa Viozzi, Gustavo Pedro Flores, Verónica Roxana Alvarado, Basilia Montero Bustamante, Rodrigo Agustín Chang Reissig, Elizabeth González, Tomás Rauque Perez, Carlos Alejandro Santos, Karina Vega, Rocío Marisol Walker, Melani |
author |
Garibotti, Gilda Malena |
author_facet |
Garibotti, Gilda Malena Guardamagni, Ana Laura Zacharias, Daniela Rosa Viozzi, Gustavo Pedro Flores, Verónica Roxana Alvarado, Basilia Montero Bustamante, Rodrigo Agustín Chang Reissig, Elizabeth González, Tomás Rauque Perez, Carlos Alejandro Santos, Karina Vega, Rocío Marisol Walker, Melani |
author_role |
author |
author2 |
Guardamagni, Ana Laura Zacharias, Daniela Rosa Viozzi, Gustavo Pedro Flores, Verónica Roxana Alvarado, Basilia Montero Bustamante, Rodrigo Agustín Chang Reissig, Elizabeth González, Tomás Rauque Perez, Carlos Alejandro Santos, Karina Vega, Rocío Marisol Walker, Melani |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMOGRAFIA DE PERROS CON DUEÑO TENENCIA DE PERROS ZOONOSIS MORDEDURA ARGENTINA |
topic |
DEMOGRAFIA DE PERROS CON DUEÑO TENENCIA DE PERROS ZOONOSIS MORDEDURA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se investigaron las características demográficas de la población canina, las cuali- dades del cuidado de los animales y la ocurrencia de mordeduras o accidentes de tránsito a causa de perros en hogares de San Carlos de Bariloche, en el contexto de un estudio sobre el impacto de la tenencia de perros sobre el medioambiente y la salud de la pobla- ción. Se realizó una encuesta en una muestra estratificada, polietápica y probabilística. La proporción de hogares con perro fue 69% y se estimó que había 57 082 perros con dueño en la ciudad. El 46% tenía libre acceso a la vía pública. Entre estos, 57% no habían sidovacunados y 90% no habían sido desparasitados en el último año o lo habían sido menos de cuatro veces. El 31% de los machos y 77% de las hembras estaban esterilizados, en tanto que solo 48% de las perras menores de tres años estaba esterilizada. En 5% de los hogares, alguno de sus integrantes había sido mordido por un perro y en 19% se reportó que alguno de los integrantes había sufrido un accidente de tránsito a causa de perros en los últimos cinco años. La falta de supervisión de los perros por parte de sus dueños provee condiciones adecuadas para el aumento no controlado de la población canina, la diseminación de enfermedades zoonóticas, la ocurrencia de mordeduras y accidentes de tránsito. The demographic characteristics of the canine population, the traits of animal care and the occurrence of dog bites or traffic accidents caused by dogs in homes in San Carlos de Bariloche were investigated, in the context of a study on the impact of dog ownership on the environment and the health of the population. A survey was conducted in a stratified, multistage, and probabilistic household sample. The proportion of households with dogs was 69% and it was estimated that there were 57 082 owned dogs in the city. The 46% had free access to public spaces. Among these, 57% had not been vaccinated and 90% had not been dewormed in the last year or had been less than four times. Besides, 31% of the males and 77% of the females were neutered, while only 48% of the bitches under three years of age were spayed. In 5% of the households, one of their members had been bitten by a dog and in 19% one of the members had suffered a traffic accident caused by dogs in the last five years. The lack of supervision of dogs by their owners provides adequate conditions for the uncontrolled increase in the canine population, the spread of zoonotic diseases, the occurrence of dog bites and traffic accidents. Fil: Garibotti, Gilda Malena. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Guardamagni, Ana Laura. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Zacharias, Daniela Rosa. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Viozzi, Gustavo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Flores, Verónica Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Alvarado, Basilia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Montero Bustamante, Rodrigo Agustín. Unidad Regional de Epidemiologia y Salud Ambiental Zona Andina (uresa Zona Andina) ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Provincia de Rio Negro; Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: González, Tomás. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Rauque Perez, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Santos, Karina. Unidad Regional de Epidemiologia y Salud Ambiental Zona Andina (uresa Zona Andina) ; Ministerio de Salud ; Gobierno de la Provincia de Rio Negro; Fil: Vega, Rocío Marisol. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Walker, Melani. Universidad Nacional del Comahue; Argentina |
description |
Se investigaron las características demográficas de la población canina, las cuali- dades del cuidado de los animales y la ocurrencia de mordeduras o accidentes de tránsito a causa de perros en hogares de San Carlos de Bariloche, en el contexto de un estudio sobre el impacto de la tenencia de perros sobre el medioambiente y la salud de la pobla- ción. Se realizó una encuesta en una muestra estratificada, polietápica y probabilística. La proporción de hogares con perro fue 69% y se estimó que había 57 082 perros con dueño en la ciudad. El 46% tenía libre acceso a la vía pública. Entre estos, 57% no habían sidovacunados y 90% no habían sido desparasitados en el último año o lo habían sido menos de cuatro veces. El 31% de los machos y 77% de las hembras estaban esterilizados, en tanto que solo 48% de las perras menores de tres años estaba esterilizada. En 5% de los hogares, alguno de sus integrantes había sido mordido por un perro y en 19% se reportó que alguno de los integrantes había sufrido un accidente de tránsito a causa de perros en los últimos cinco años. La falta de supervisión de los perros por parte de sus dueños provee condiciones adecuadas para el aumento no controlado de la población canina, la diseminación de enfermedades zoonóticas, la ocurrencia de mordeduras y accidentes de tránsito. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157577 Garibotti, Gilda Malena; Guardamagni, Ana Laura; Zacharias, Daniela Rosa; Viozzi, Gustavo Pedro; Flores, Verónica Roxana; et al.; Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; 32; 5; 10-2021; 1-12 1609-9117 1682-3419 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157577 |
identifier_str_mv |
Garibotti, Gilda Malena; Guardamagni, Ana Laura; Zacharias, Daniela Rosa; Viozzi, Gustavo Pedro; Flores, Verónica Roxana; et al.; Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; 32; 5; 10-2021; 1-12 1609-9117 1682-3419 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/19430 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rivep.v32i5.19430 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270041217695744 |
score |
13.13397 |