Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)

Autores
Miguez, Gabriel Eduardo; Caria, Mario Alejandro; Muntaner, Ana Celina; González Baroni, Lucia Guadalupe; Guerrero, Rita A.; Barazzutti, Maria Jose
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los análisis de un contexto funerario compuesto por cuatro vasijas dispuestas en línea procedente del sitio Anta Yacu 2, ubicado en la zona de Horco Molle (Departamento Yerba Buena, Tucumán). La estrategia metodológica consistió en la excavación y registro de los contenidos internos de las vasijas y el análisis de los materiales recuperados (cerámica, huesos humanos) con el objetivo de establecer las características principales de las prácticas funerarias en este sector del piedemonte tucumano. Los resultados sugieren que los restos óseos de cuatro individuos jóvenes fueron depositados de forma secundaria en dichas vasijas (toscas y sin decoración), las cuales habrían sido enterradas hacia el año 200 a.C. Por último, se revisan e integran otros casos análogos previamente reportados para el piedemonte tucumano-salteño y se postulan algunas implicancias sobre este tipo de inhumaciones.
In this paper, we present the analysis of a funerary context composed of four urns arranged in line from the Anta Yacu 2 site, located in the area of ​​ Horco Molle (Department of Yerba Buena, Tucumán). The methodological strategy consisted in the excavation and registration of the internal contents of the urns and the analysis of the recovered materials (pottery, human bones), with the objective of establishing the main characteristics of funerary practices in this sector of the piedmont of Tucumán. The results suggest that these urns (rough and unrefined) contained the skeletal remains of four young individuals, which would have been buried around 200 BC as secondary inhumations. Finally, other similar cases previously reported for the Tucumán-Salta piedmont are reviewed and integrated, and some implications for this type of burials are discussed.
Fil: Miguez, Gabriel Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Caria, Mario Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Muntaner, Ana Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: González Baroni, Lucia Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Guerrero, Rita A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Barazzutti, Maria Jose. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Arqueología de la Muerte
tierras bajas
enterratorios en urnas
Noroeste argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87063

id CONICETDig_bb2ab656152025fcd869e57633406c7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87063
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)Aligned urns: study of a pre-hispanic funerary context from a sector of the Tucumán lowlands (Argentina)Miguez, Gabriel EduardoCaria, Mario AlejandroMuntaner, Ana CelinaGonzález Baroni, Lucia GuadalupeGuerrero, Rita A.Barazzutti, Maria JoseArqueología de la Muertetierras bajasenterratorios en urnasNoroeste argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los análisis de un contexto funerario compuesto por cuatro vasijas dispuestas en línea procedente del sitio Anta Yacu 2, ubicado en la zona de Horco Molle (Departamento Yerba Buena, Tucumán). La estrategia metodológica consistió en la excavación y registro de los contenidos internos de las vasijas y el análisis de los materiales recuperados (cerámica, huesos humanos) con el objetivo de establecer las características principales de las prácticas funerarias en este sector del piedemonte tucumano. Los resultados sugieren que los restos óseos de cuatro individuos jóvenes fueron depositados de forma secundaria en dichas vasijas (toscas y sin decoración), las cuales habrían sido enterradas hacia el año 200 a.C. Por último, se revisan e integran otros casos análogos previamente reportados para el piedemonte tucumano-salteño y se postulan algunas implicancias sobre este tipo de inhumaciones.In this paper, we present the analysis of a funerary context composed of four urns arranged in line from the Anta Yacu 2 site, located in the area of ​​ Horco Molle (Department of Yerba Buena, Tucumán). The methodological strategy consisted in the excavation and registration of the internal contents of the urns and the analysis of the recovered materials (pottery, human bones), with the objective of establishing the main characteristics of funerary practices in this sector of the piedmont of Tucumán. The results suggest that these urns (rough and unrefined) contained the skeletal remains of four young individuals, which would have been buried around 200 BC as secondary inhumations. Finally, other similar cases previously reported for the Tucumán-Salta piedmont are reviewed and integrated, and some implications for this type of burials are discussed.Fil: Miguez, Gabriel Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Caria, Mario Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Muntaner, Ana Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: González Baroni, Lucia Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Guerrero, Rita A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Barazzutti, Maria Jose. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87063Miguez, Gabriel Eduardo; Caria, Mario Alejandro; Muntaner, Ana Celina; González Baroni, Lucia Guadalupe; Guerrero, Rita A.; et al.; Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 24; 1; 4-2018; 53-750327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/htthttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4226/3787p://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4226info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dx.doi.org/10.34096%2Farqueologia.t24.n1.4226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:55.899CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)
Aligned urns: study of a pre-hispanic funerary context from a sector of the Tucumán lowlands (Argentina)
title Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)
spellingShingle Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)
Miguez, Gabriel Eduardo
Arqueología de la Muerte
tierras bajas
enterratorios en urnas
Noroeste argentino
title_short Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)
title_full Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)
title_fullStr Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)
title_full_unstemmed Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)
title_sort Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Miguez, Gabriel Eduardo
Caria, Mario Alejandro
Muntaner, Ana Celina
González Baroni, Lucia Guadalupe
Guerrero, Rita A.
Barazzutti, Maria Jose
author Miguez, Gabriel Eduardo
author_facet Miguez, Gabriel Eduardo
Caria, Mario Alejandro
Muntaner, Ana Celina
González Baroni, Lucia Guadalupe
Guerrero, Rita A.
Barazzutti, Maria Jose
author_role author
author2 Caria, Mario Alejandro
Muntaner, Ana Celina
González Baroni, Lucia Guadalupe
Guerrero, Rita A.
Barazzutti, Maria Jose
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología de la Muerte
tierras bajas
enterratorios en urnas
Noroeste argentino
topic Arqueología de la Muerte
tierras bajas
enterratorios en urnas
Noroeste argentino
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los análisis de un contexto funerario compuesto por cuatro vasijas dispuestas en línea procedente del sitio Anta Yacu 2, ubicado en la zona de Horco Molle (Departamento Yerba Buena, Tucumán). La estrategia metodológica consistió en la excavación y registro de los contenidos internos de las vasijas y el análisis de los materiales recuperados (cerámica, huesos humanos) con el objetivo de establecer las características principales de las prácticas funerarias en este sector del piedemonte tucumano. Los resultados sugieren que los restos óseos de cuatro individuos jóvenes fueron depositados de forma secundaria en dichas vasijas (toscas y sin decoración), las cuales habrían sido enterradas hacia el año 200 a.C. Por último, se revisan e integran otros casos análogos previamente reportados para el piedemonte tucumano-salteño y se postulan algunas implicancias sobre este tipo de inhumaciones.
In this paper, we present the analysis of a funerary context composed of four urns arranged in line from the Anta Yacu 2 site, located in the area of ​​ Horco Molle (Department of Yerba Buena, Tucumán). The methodological strategy consisted in the excavation and registration of the internal contents of the urns and the analysis of the recovered materials (pottery, human bones), with the objective of establishing the main characteristics of funerary practices in this sector of the piedmont of Tucumán. The results suggest that these urns (rough and unrefined) contained the skeletal remains of four young individuals, which would have been buried around 200 BC as secondary inhumations. Finally, other similar cases previously reported for the Tucumán-Salta piedmont are reviewed and integrated, and some implications for this type of burials are discussed.
Fil: Miguez, Gabriel Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Caria, Mario Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Muntaner, Ana Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: González Baroni, Lucia Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Guerrero, Rita A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Barazzutti, Maria Jose. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Se presentan los análisis de un contexto funerario compuesto por cuatro vasijas dispuestas en línea procedente del sitio Anta Yacu 2, ubicado en la zona de Horco Molle (Departamento Yerba Buena, Tucumán). La estrategia metodológica consistió en la excavación y registro de los contenidos internos de las vasijas y el análisis de los materiales recuperados (cerámica, huesos humanos) con el objetivo de establecer las características principales de las prácticas funerarias en este sector del piedemonte tucumano. Los resultados sugieren que los restos óseos de cuatro individuos jóvenes fueron depositados de forma secundaria en dichas vasijas (toscas y sin decoración), las cuales habrían sido enterradas hacia el año 200 a.C. Por último, se revisan e integran otros casos análogos previamente reportados para el piedemonte tucumano-salteño y se postulan algunas implicancias sobre este tipo de inhumaciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87063
Miguez, Gabriel Eduardo; Caria, Mario Alejandro; Muntaner, Ana Celina; González Baroni, Lucia Guadalupe; Guerrero, Rita A.; et al.; Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 24; 1; 4-2018; 53-75
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87063
identifier_str_mv Miguez, Gabriel Eduardo; Caria, Mario Alejandro; Muntaner, Ana Celina; González Baroni, Lucia Guadalupe; Guerrero, Rita A.; et al.; Urnas en línea: estudio de un contexto funerario prehispánico registrado en un sector de las tierras bajas de Tucumán (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 24; 1; 4-2018; 53-75
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/htthttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4226/3787p://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4226
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dx.doi.org/10.34096%2Farqueologia.t24.n1.4226
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614463276187648
score 13.070432