Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada

Autores
Perachia, Florencia; Menchón, Silvia Adriana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los modelos de urnas son ampliamente usados para describir numerosos sistemas fı́sicos. Dos de los modelos de urnas más conocidos son los denominados modelos de Ehrenfest y del votante. En los dos modelos se consideran dos urnas y un número finito de N bolas rotuladas del 1 al N . En el modelo de Ehrenfest, a cada paso temporal se sortea un número del 1 al N y la bola con el rótulo sorteado se cambia de urna. En el modelo del votante, se sortean dos números del 1 al N y las bolas con los rótulos sorteados son colocadas en la urna de la primer bola sorteada. En este trabajo presentamos un modelo de opinión que incluye una
combinación de los clásicos modelos de Ehrenfest y del votante. En nuestro modelo hay una probabilidad no nula de cambio de opinión sin la necesidad de interacción. Esta modificación hace que los estados de consenso dejen de ser absorbentes y el estado con igual cantidad de individuos en cada urna, (estado polarizado), sea, en general, el estado de equilibrio del sistema. Definiendo el tamaño de avalancha como la cantidad de pasos necesarios para volver al estado de equilibrio por primera vez, se puede observar que su distribución sigue una ley de potencias, indicando que el sistema presenta criticalidad autorganizada. Además la distribución de retornos puede ser ajustada por una q−Gaussiana.
Fil: Perachia, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Menchón, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
104a Reunión de la Asociación Física Argentina
Santa Fe
Argentina
Asociación Física Argentina
Materia
Modelos de urnas
Autocriticalidad
Procesos estocasticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270657

id CONICETDig_b310d142597cc300be2ef3f4e63a2e77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270657
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizadaPerachia, FlorenciaMenchón, Silvia AdrianaModelos de urnasAutocriticalidadProcesos estocasticoshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Los modelos de urnas son ampliamente usados para describir numerosos sistemas fı́sicos. Dos de los modelos de urnas más conocidos son los denominados modelos de Ehrenfest y del votante. En los dos modelos se consideran dos urnas y un número finito de N bolas rotuladas del 1 al N . En el modelo de Ehrenfest, a cada paso temporal se sortea un número del 1 al N y la bola con el rótulo sorteado se cambia de urna. En el modelo del votante, se sortean dos números del 1 al N y las bolas con los rótulos sorteados son colocadas en la urna de la primer bola sorteada. En este trabajo presentamos un modelo de opinión que incluye una<br />combinación de los clásicos modelos de Ehrenfest y del votante. En nuestro modelo hay una probabilidad no nula de cambio de opinión sin la necesidad de interacción. Esta modificación hace que los estados de consenso dejen de ser absorbentes y el estado con igual cantidad de individuos en cada urna, (estado polarizado), sea, en general, el estado de equilibrio del sistema. Definiendo el tamaño de avalancha como la cantidad de pasos necesarios para volver al estado de equilibrio por primera vez, se puede observar que su distribución sigue una ley de potencias, indicando que el sistema presenta criticalidad autorganizada. Además la distribución de retornos puede ser ajustada por una q−Gaussiana.Fil: Perachia, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; ArgentinaFil: Menchón, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina104a Reunión de la Asociación Física ArgentinaSanta FeArgentinaAsociación Física ArgentinaAsociación Física Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270657Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada; 104a Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 370-370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:10.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada
title Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada
spellingShingle Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada
Perachia, Florencia
Modelos de urnas
Autocriticalidad
Procesos estocasticos
title_short Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada
title_full Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada
title_fullStr Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada
title_full_unstemmed Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada
title_sort Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada
dc.creator.none.fl_str_mv Perachia, Florencia
Menchón, Silvia Adriana
author Perachia, Florencia
author_facet Perachia, Florencia
Menchón, Silvia Adriana
author_role author
author2 Menchón, Silvia Adriana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos de urnas
Autocriticalidad
Procesos estocasticos
topic Modelos de urnas
Autocriticalidad
Procesos estocasticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los modelos de urnas son ampliamente usados para describir numerosos sistemas fı́sicos. Dos de los modelos de urnas más conocidos son los denominados modelos de Ehrenfest y del votante. En los dos modelos se consideran dos urnas y un número finito de N bolas rotuladas del 1 al N . En el modelo de Ehrenfest, a cada paso temporal se sortea un número del 1 al N y la bola con el rótulo sorteado se cambia de urna. En el modelo del votante, se sortean dos números del 1 al N y las bolas con los rótulos sorteados son colocadas en la urna de la primer bola sorteada. En este trabajo presentamos un modelo de opinión que incluye una<br />combinación de los clásicos modelos de Ehrenfest y del votante. En nuestro modelo hay una probabilidad no nula de cambio de opinión sin la necesidad de interacción. Esta modificación hace que los estados de consenso dejen de ser absorbentes y el estado con igual cantidad de individuos en cada urna, (estado polarizado), sea, en general, el estado de equilibrio del sistema. Definiendo el tamaño de avalancha como la cantidad de pasos necesarios para volver al estado de equilibrio por primera vez, se puede observar que su distribución sigue una ley de potencias, indicando que el sistema presenta criticalidad autorganizada. Además la distribución de retornos puede ser ajustada por una q−Gaussiana.
Fil: Perachia, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Menchón, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
104a Reunión de la Asociación Física Argentina
Santa Fe
Argentina
Asociación Física Argentina
description Los modelos de urnas son ampliamente usados para describir numerosos sistemas fı́sicos. Dos de los modelos de urnas más conocidos son los denominados modelos de Ehrenfest y del votante. En los dos modelos se consideran dos urnas y un número finito de N bolas rotuladas del 1 al N . En el modelo de Ehrenfest, a cada paso temporal se sortea un número del 1 al N y la bola con el rótulo sorteado se cambia de urna. En el modelo del votante, se sortean dos números del 1 al N y las bolas con los rótulos sorteados son colocadas en la urna de la primer bola sorteada. En este trabajo presentamos un modelo de opinión que incluye una<br />combinación de los clásicos modelos de Ehrenfest y del votante. En nuestro modelo hay una probabilidad no nula de cambio de opinión sin la necesidad de interacción. Esta modificación hace que los estados de consenso dejen de ser absorbentes y el estado con igual cantidad de individuos en cada urna, (estado polarizado), sea, en general, el estado de equilibrio del sistema. Definiendo el tamaño de avalancha como la cantidad de pasos necesarios para volver al estado de equilibrio por primera vez, se puede observar que su distribución sigue una ley de potencias, indicando que el sistema presenta criticalidad autorganizada. Además la distribución de retornos puede ser ajustada por una q−Gaussiana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270657
Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada; 104a Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 370-370
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270657
identifier_str_mv Modelos de urnas y sociedades con criticalidad autorganizada; 104a Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 370-370
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613524032061440
score 13.070432