Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales

Autores
Roselli, Nestor Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo es un alegato a favor de una regulación externa precisa del trabajo colaborativo entre pares en educación. En efecto, el docente debe asumir un rol activo en este sentido. Una mala interpretación del socioconstructivismo y del aprendizaje colaborativo ha conducido a un uso ingenuo del trabajo en equipo, dejando librado a la propia regulación del grupo la gestión de la actividad académica. La regulación externa a la que se alude no se refiere solamente a la necesidad de elaborar material ad-hoc y de organizar la composición de los grupos; alude fundamentalmente a la manera de realización de la actividad y a la interacción comunicativa entre los miembros. Se explicitan los aspectos más importantes a los que debe apuntar esta regulación. Aunque se trata de un trabajo teórico, se incluyen tres ilustraciones experimentales que muestran los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva. No se trata de los reportes completos de las investigaciones, sino de una selección de resultados, aquéllos más pertinentes para el objetivo del trabajo.
This paper is a plea on behalf of a strong external regulation of the peer collaborative work in education. In this sense, teacher must assume an active role. There is an inaccurateinterpretation about the real meaning of socioconstructivism and collaborative learning that lead to a naive use of the team work, resulting in a self regulation of the academic activity. The external regulation mentioned above does not only refers to the production of ad-hoc material and the group composition, but primarily refers to the way in which the activity is done and to the communication among the members of the group. This paper shows the most important aspects that must be taken into account during the regulation. Even though this is a theoretical work, three experimental examples are presented in order to show the benefits of the external regulation of the sociocognive collaboration. Results that are presented are not the complete reports of those researches, but only some extracts of them.
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Materia
APRENDIZAJE COLABORATIVO
COLABORACION ENTRE PARES
INTERACCION SOCIOCOGNITIVA
TRABAJO EN EQUIPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106406

id CONICETDig_bb20b7fbef995d7f2bdf91d2ed2c22fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106406
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentalesThe benefits of external regulation of the sociocognitive collaboration among peers: Experimental examplesRoselli, Nestor DanielAPRENDIZAJE COLABORATIVOCOLABORACION ENTRE PARESINTERACCION SOCIOCOGNITIVATRABAJO EN EQUIPOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo es un alegato a favor de una regulación externa precisa del trabajo colaborativo entre pares en educación. En efecto, el docente debe asumir un rol activo en este sentido. Una mala interpretación del socioconstructivismo y del aprendizaje colaborativo ha conducido a un uso ingenuo del trabajo en equipo, dejando librado a la propia regulación del grupo la gestión de la actividad académica. La regulación externa a la que se alude no se refiere solamente a la necesidad de elaborar material ad-hoc y de organizar la composición de los grupos; alude fundamentalmente a la manera de realización de la actividad y a la interacción comunicativa entre los miembros. Se explicitan los aspectos más importantes a los que debe apuntar esta regulación. Aunque se trata de un trabajo teórico, se incluyen tres ilustraciones experimentales que muestran los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva. No se trata de los reportes completos de las investigaciones, sino de una selección de resultados, aquéllos más pertinentes para el objetivo del trabajo.This paper is a plea on behalf of a strong external regulation of the peer collaborative work in education. In this sense, teacher must assume an active role. There is an inaccurateinterpretation about the real meaning of socioconstructivism and collaborative learning that lead to a naive use of the team work, resulting in a self regulation of the academic activity. The external regulation mentioned above does not only refers to the production of ad-hoc material and the group composition, but primarily refers to the way in which the activity is done and to the communication among the members of the group. This paper shows the most important aspects that must be taken into account during the regulation. Even though this is a theoretical work, three experimental examples are presented in order to show the benefits of the external regulation of the sociocognive collaboration. Results that are presented are not the complete reports of those researches, but only some extracts of them.Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaAsociación de Psicología de Puerto Rico2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106406Roselli, Nestor Daniel; Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales; Asociación de Psicología de Puerto Rico; Revista Puertorriqueña de Psicología; 27; 2; 6-2016; 350-3631946-2016CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psycnet.apa.org/record/2016-49195-010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:03.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales
The benefits of external regulation of the sociocognitive collaboration among peers: Experimental examples
title Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales
spellingShingle Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales
Roselli, Nestor Daniel
APRENDIZAJE COLABORATIVO
COLABORACION ENTRE PARES
INTERACCION SOCIOCOGNITIVA
TRABAJO EN EQUIPO
title_short Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales
title_full Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales
title_fullStr Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales
title_full_unstemmed Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales
title_sort Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Nestor Daniel
author Roselli, Nestor Daniel
author_facet Roselli, Nestor Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE COLABORATIVO
COLABORACION ENTRE PARES
INTERACCION SOCIOCOGNITIVA
TRABAJO EN EQUIPO
topic APRENDIZAJE COLABORATIVO
COLABORACION ENTRE PARES
INTERACCION SOCIOCOGNITIVA
TRABAJO EN EQUIPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo es un alegato a favor de una regulación externa precisa del trabajo colaborativo entre pares en educación. En efecto, el docente debe asumir un rol activo en este sentido. Una mala interpretación del socioconstructivismo y del aprendizaje colaborativo ha conducido a un uso ingenuo del trabajo en equipo, dejando librado a la propia regulación del grupo la gestión de la actividad académica. La regulación externa a la que se alude no se refiere solamente a la necesidad de elaborar material ad-hoc y de organizar la composición de los grupos; alude fundamentalmente a la manera de realización de la actividad y a la interacción comunicativa entre los miembros. Se explicitan los aspectos más importantes a los que debe apuntar esta regulación. Aunque se trata de un trabajo teórico, se incluyen tres ilustraciones experimentales que muestran los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva. No se trata de los reportes completos de las investigaciones, sino de una selección de resultados, aquéllos más pertinentes para el objetivo del trabajo.
This paper is a plea on behalf of a strong external regulation of the peer collaborative work in education. In this sense, teacher must assume an active role. There is an inaccurateinterpretation about the real meaning of socioconstructivism and collaborative learning that lead to a naive use of the team work, resulting in a self regulation of the academic activity. The external regulation mentioned above does not only refers to the production of ad-hoc material and the group composition, but primarily refers to the way in which the activity is done and to the communication among the members of the group. This paper shows the most important aspects that must be taken into account during the regulation. Even though this is a theoretical work, three experimental examples are presented in order to show the benefits of the external regulation of the sociocognive collaboration. Results that are presented are not the complete reports of those researches, but only some extracts of them.
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
description El trabajo es un alegato a favor de una regulación externa precisa del trabajo colaborativo entre pares en educación. En efecto, el docente debe asumir un rol activo en este sentido. Una mala interpretación del socioconstructivismo y del aprendizaje colaborativo ha conducido a un uso ingenuo del trabajo en equipo, dejando librado a la propia regulación del grupo la gestión de la actividad académica. La regulación externa a la que se alude no se refiere solamente a la necesidad de elaborar material ad-hoc y de organizar la composición de los grupos; alude fundamentalmente a la manera de realización de la actividad y a la interacción comunicativa entre los miembros. Se explicitan los aspectos más importantes a los que debe apuntar esta regulación. Aunque se trata de un trabajo teórico, se incluyen tres ilustraciones experimentales que muestran los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva. No se trata de los reportes completos de las investigaciones, sino de una selección de resultados, aquéllos más pertinentes para el objetivo del trabajo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106406
Roselli, Nestor Daniel; Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales; Asociación de Psicología de Puerto Rico; Revista Puertorriqueña de Psicología; 27; 2; 6-2016; 350-363
1946-2016
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106406
identifier_str_mv Roselli, Nestor Daniel; Los beneficios de la regulación externa de la colaboración sociocognitiva entre pares: Ilustraciones experimentales; Asociación de Psicología de Puerto Rico; Revista Puertorriqueña de Psicología; 27; 2; 6-2016; 350-363
1946-2016
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psycnet.apa.org/record/2016-49195-010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Psicología de Puerto Rico
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Psicología de Puerto Rico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269437215899648
score 13.13397