Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón

Autores
Soraci, Alejandro Luis; Amanto, Andres Fabian; Harkes, Roberto; Pérez, Denisa Soledad; Martinez, Guadalupe; Dieguez, Susana Nelly; Tapia, Maria Ofelia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante mucho tiempo se pensó que el rol del intestino se limitaba solamente a la digestión de los alimentos y a la absorción de nutrientes. Numerosos trabajos de investigación han demostrado la contribución del intestino al plano metabólico e inmunológico general del animal En consecuencia, suministrar un alimento de excelente calidad, balanceado en su composición para una categoría de animal determinada, no garantiza el buen desarrollo de parámetros zootécnicos. El tubo digestivo debe encontrarse en condiciones fsiológicas óptimas para metabolizar los nutrientes aportados, como así también afrontar la continua e importante entrada de antígenos orales. El correcto equilibrio de las funciones intestinales representa la clave para el logro de una buena ?perfomance? productiva. Los aditivos son incorporados a los alimentos con el objetivo de prevenir y/o tratar diferentes situaciones fsiopatológicas que atentan contra la salud y equilibrio gastrointestinal. El conocimiento de las acciones y efectos de los aditivos es esencial para el uso racional de los mismos.
For a long time, it was considered that the role of the intestine was limited to food digestion and absorption of nutrients. Numerous scientific works have demonstrated the intestine contribution to the overall metabolic and immunological status of the animal. Administering a well-balanced excellent-quality diet for an animal´s category does not guarantee a good development of zootechnic parameters. The digestive tube must be under optimal physiological conditions in order to metabolize the administered nutrients as well as to face the continuous and important income of oral antigens. The proper balance of the intestinal functions represents the key to achieve a good productive performance. Additives are incorporated to feed with the purpose of preventing and/or treating different physio-pathological conditions that adversely affect the gastro-intestinal equilibrium and health. The knowledge of additive’s actions and effects is essential for the rational use of them.
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Amanto, Andres Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Harkes, Roberto. Laboratorio Bedson S.A; Argentina
Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Martinez, Guadalupe. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Dieguez, Susana Nelly. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Materia
SALUD GASTROINTESTINAL
LECHON
ADITIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258617

id CONICETDig_bb13202747db47edbb99a5d72ab99165
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258617
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechónStrategic use of additives: impact on gastro-intestinal equilibrium-health in pigletsSoraci, Alejandro LuisAmanto, Andres FabianHarkes, RobertoPérez, Denisa SoledadMartinez, GuadalupeDieguez, Susana NellyTapia, Maria OfeliaSALUD GASTROINTESTINALLECHONADITIVOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Durante mucho tiempo se pensó que el rol del intestino se limitaba solamente a la digestión de los alimentos y a la absorción de nutrientes. Numerosos trabajos de investigación han demostrado la contribución del intestino al plano metabólico e inmunológico general del animal En consecuencia, suministrar un alimento de excelente calidad, balanceado en su composición para una categoría de animal determinada, no garantiza el buen desarrollo de parámetros zootécnicos. El tubo digestivo debe encontrarse en condiciones fsiológicas óptimas para metabolizar los nutrientes aportados, como así también afrontar la continua e importante entrada de antígenos orales. El correcto equilibrio de las funciones intestinales representa la clave para el logro de una buena ?perfomance? productiva. Los aditivos son incorporados a los alimentos con el objetivo de prevenir y/o tratar diferentes situaciones fsiopatológicas que atentan contra la salud y equilibrio gastrointestinal. El conocimiento de las acciones y efectos de los aditivos es esencial para el uso racional de los mismos.For a long time, it was considered that the role of the intestine was limited to food digestion and absorption of nutrients. Numerous scientific works have demonstrated the intestine contribution to the overall metabolic and immunological status of the animal. Administering a well-balanced excellent-quality diet for an animal´s category does not guarantee a good development of zootechnic parameters. The digestive tube must be under optimal physiological conditions in order to metabolize the administered nutrients as well as to face the continuous and important income of oral antigens. The proper balance of the intestinal functions represents the key to achieve a good productive performance. Additives are incorporated to feed with the purpose of preventing and/or treating different physio-pathological conditions that adversely affect the gastro-intestinal equilibrium and health. The knowledge of additive’s actions and effects is essential for the rational use of them.Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaFil: Amanto, Andres Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Harkes, Roberto. Laboratorio Bedson S.A; ArgentinaFil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaFil: Martinez, Guadalupe. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaFil: Dieguez, Susana Nelly. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaFil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaUniversidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258617Soraci, Alejandro Luis; Amanto, Andres Fabian; Harkes, Roberto; Pérez, Denisa Soledad; Martinez, Guadalupe; et al.; Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 30; 1; 6-2010; 42-531514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:43.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón
Strategic use of additives: impact on gastro-intestinal equilibrium-health in piglets
title Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón
spellingShingle Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón
Soraci, Alejandro Luis
SALUD GASTROINTESTINAL
LECHON
ADITIVOS
title_short Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón
title_full Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón
title_fullStr Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón
title_full_unstemmed Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón
title_sort Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón
dc.creator.none.fl_str_mv Soraci, Alejandro Luis
Amanto, Andres Fabian
Harkes, Roberto
Pérez, Denisa Soledad
Martinez, Guadalupe
Dieguez, Susana Nelly
Tapia, Maria Ofelia
author Soraci, Alejandro Luis
author_facet Soraci, Alejandro Luis
Amanto, Andres Fabian
Harkes, Roberto
Pérez, Denisa Soledad
Martinez, Guadalupe
Dieguez, Susana Nelly
Tapia, Maria Ofelia
author_role author
author2 Amanto, Andres Fabian
Harkes, Roberto
Pérez, Denisa Soledad
Martinez, Guadalupe
Dieguez, Susana Nelly
Tapia, Maria Ofelia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD GASTROINTESTINAL
LECHON
ADITIVOS
topic SALUD GASTROINTESTINAL
LECHON
ADITIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Durante mucho tiempo se pensó que el rol del intestino se limitaba solamente a la digestión de los alimentos y a la absorción de nutrientes. Numerosos trabajos de investigación han demostrado la contribución del intestino al plano metabólico e inmunológico general del animal En consecuencia, suministrar un alimento de excelente calidad, balanceado en su composición para una categoría de animal determinada, no garantiza el buen desarrollo de parámetros zootécnicos. El tubo digestivo debe encontrarse en condiciones fsiológicas óptimas para metabolizar los nutrientes aportados, como así también afrontar la continua e importante entrada de antígenos orales. El correcto equilibrio de las funciones intestinales representa la clave para el logro de una buena ?perfomance? productiva. Los aditivos son incorporados a los alimentos con el objetivo de prevenir y/o tratar diferentes situaciones fsiopatológicas que atentan contra la salud y equilibrio gastrointestinal. El conocimiento de las acciones y efectos de los aditivos es esencial para el uso racional de los mismos.
For a long time, it was considered that the role of the intestine was limited to food digestion and absorption of nutrients. Numerous scientific works have demonstrated the intestine contribution to the overall metabolic and immunological status of the animal. Administering a well-balanced excellent-quality diet for an animal´s category does not guarantee a good development of zootechnic parameters. The digestive tube must be under optimal physiological conditions in order to metabolize the administered nutrients as well as to face the continuous and important income of oral antigens. The proper balance of the intestinal functions represents the key to achieve a good productive performance. Additives are incorporated to feed with the purpose of preventing and/or treating different physio-pathological conditions that adversely affect the gastro-intestinal equilibrium and health. The knowledge of additive’s actions and effects is essential for the rational use of them.
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Amanto, Andres Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Harkes, Roberto. Laboratorio Bedson S.A; Argentina
Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Martinez, Guadalupe. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Dieguez, Susana Nelly. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
description Durante mucho tiempo se pensó que el rol del intestino se limitaba solamente a la digestión de los alimentos y a la absorción de nutrientes. Numerosos trabajos de investigación han demostrado la contribución del intestino al plano metabólico e inmunológico general del animal En consecuencia, suministrar un alimento de excelente calidad, balanceado en su composición para una categoría de animal determinada, no garantiza el buen desarrollo de parámetros zootécnicos. El tubo digestivo debe encontrarse en condiciones fsiológicas óptimas para metabolizar los nutrientes aportados, como así también afrontar la continua e importante entrada de antígenos orales. El correcto equilibrio de las funciones intestinales representa la clave para el logro de una buena ?perfomance? productiva. Los aditivos son incorporados a los alimentos con el objetivo de prevenir y/o tratar diferentes situaciones fsiopatológicas que atentan contra la salud y equilibrio gastrointestinal. El conocimiento de las acciones y efectos de los aditivos es esencial para el uso racional de los mismos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258617
Soraci, Alejandro Luis; Amanto, Andres Fabian; Harkes, Roberto; Pérez, Denisa Soledad; Martinez, Guadalupe; et al.; Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 30; 1; 6-2010; 42-53
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258617
identifier_str_mv Soraci, Alejandro Luis; Amanto, Andres Fabian; Harkes, Roberto; Pérez, Denisa Soledad; Martinez, Guadalupe; et al.; Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y salud gastrointestinal del lechón; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 30; 1; 6-2010; 42-53
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614206343610368
score 13.070432