Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca)
- Autores
- Elias, Alejandra Mercedes; Pisarello, Maria Cecilia; Cortese, Diego; Gigliotti, María Valeria
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro convencimiento de hacer ciencia para la gente nos llevó a formular el proyecto “Transferencia y difusión en clave participativa: Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)”. Uno de sus objetivos es responder a las solicitudes de vecinos e instituciones de Antofagasta de la Sierra en el escenario actual de crecimiento del turismo y contribuir a que el desarrollo de este ocurra en beneficio de la comunidad local. En esta nota compartimos las actividades que lo integran y otras, materializadas, proyectadas y en desarrollo en el marco de los proyectos CIC-CONICET “Prácticas tecnológicas líticas en sociedades del Período Tardío de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna meridional argentina)” y PICT-2019-03048 -con lugar de trabajo en el INAPL. Adelantamos al lector que muchas giran en torno a La Alumbrera, dado que Punta Calalaste no está abierto al visitante y aún nos queda realizar encuentros y talleres con los habitantes del poblado cercano de Los Nacimientos para poner en común las investigaciones que efectuamos y coordinar propuestas de transferencia.
Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pisarello, Maria Cecilia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Cortese, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Fil: Gigliotti, María Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina - Materia
-
ciencia pública y participativa
democratizar y socializar
arqueología
videos
podcast
talleres participativos
exposiciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261420
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ba53e81e7545814ad7a089f700610276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261420 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca)Elias, Alejandra MercedesPisarello, Maria CeciliaCortese, DiegoGigliotti, María Valeriaciencia pública y participativademocratizar y socializararqueologíavideospodcasttalleres participativosexposicioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro convencimiento de hacer ciencia para la gente nos llevó a formular el proyecto “Transferencia y difusión en clave participativa: Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)”. Uno de sus objetivos es responder a las solicitudes de vecinos e instituciones de Antofagasta de la Sierra en el escenario actual de crecimiento del turismo y contribuir a que el desarrollo de este ocurra en beneficio de la comunidad local. En esta nota compartimos las actividades que lo integran y otras, materializadas, proyectadas y en desarrollo en el marco de los proyectos CIC-CONICET “Prácticas tecnológicas líticas en sociedades del Período Tardío de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna meridional argentina)” y PICT-2019-03048 -con lugar de trabajo en el INAPL. Adelantamos al lector que muchas giran en torno a La Alumbrera, dado que Punta Calalaste no está abierto al visitante y aún nos queda realizar encuentros y talleres con los habitantes del poblado cercano de Los Nacimientos para poner en común las investigaciones que efectuamos y coordinar propuestas de transferencia.Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pisarello, Maria Cecilia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Cortese, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaFil: Gigliotti, María Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261420Elias, Alejandra Mercedes; Pisarello, Maria Cecilia; Cortese, Diego; Gigliotti, María Valeria; Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 97; 1-2025; 1-82591-5460CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/novedades/article/view/1699info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261420instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:45.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca) |
title |
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca) |
spellingShingle |
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca) Elias, Alejandra Mercedes ciencia pública y participativa democratizar y socializar arqueología videos podcast talleres participativos exposiciones |
title_short |
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca) |
title_full |
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca) |
title_fullStr |
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca) |
title_full_unstemmed |
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca) |
title_sort |
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elias, Alejandra Mercedes Pisarello, Maria Cecilia Cortese, Diego Gigliotti, María Valeria |
author |
Elias, Alejandra Mercedes |
author_facet |
Elias, Alejandra Mercedes Pisarello, Maria Cecilia Cortese, Diego Gigliotti, María Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Pisarello, Maria Cecilia Cortese, Diego Gigliotti, María Valeria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ciencia pública y participativa democratizar y socializar arqueología videos podcast talleres participativos exposiciones |
topic |
ciencia pública y participativa democratizar y socializar arqueología videos podcast talleres participativos exposiciones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro convencimiento de hacer ciencia para la gente nos llevó a formular el proyecto “Transferencia y difusión en clave participativa: Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)”. Uno de sus objetivos es responder a las solicitudes de vecinos e instituciones de Antofagasta de la Sierra en el escenario actual de crecimiento del turismo y contribuir a que el desarrollo de este ocurra en beneficio de la comunidad local. En esta nota compartimos las actividades que lo integran y otras, materializadas, proyectadas y en desarrollo en el marco de los proyectos CIC-CONICET “Prácticas tecnológicas líticas en sociedades del Período Tardío de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna meridional argentina)” y PICT-2019-03048 -con lugar de trabajo en el INAPL. Adelantamos al lector que muchas giran en torno a La Alumbrera, dado que Punta Calalaste no está abierto al visitante y aún nos queda realizar encuentros y talleres con los habitantes del poblado cercano de Los Nacimientos para poner en común las investigaciones que efectuamos y coordinar propuestas de transferencia. Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pisarello, Maria Cecilia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Cortese, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina Fil: Gigliotti, María Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina |
description |
Nuestro convencimiento de hacer ciencia para la gente nos llevó a formular el proyecto “Transferencia y difusión en clave participativa: Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)”. Uno de sus objetivos es responder a las solicitudes de vecinos e instituciones de Antofagasta de la Sierra en el escenario actual de crecimiento del turismo y contribuir a que el desarrollo de este ocurra en beneficio de la comunidad local. En esta nota compartimos las actividades que lo integran y otras, materializadas, proyectadas y en desarrollo en el marco de los proyectos CIC-CONICET “Prácticas tecnológicas líticas en sociedades del Período Tardío de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna meridional argentina)” y PICT-2019-03048 -con lugar de trabajo en el INAPL. Adelantamos al lector que muchas giran en torno a La Alumbrera, dado que Punta Calalaste no está abierto al visitante y aún nos queda realizar encuentros y talleres con los habitantes del poblado cercano de Los Nacimientos para poner en común las investigaciones que efectuamos y coordinar propuestas de transferencia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261420 Elias, Alejandra Mercedes; Pisarello, Maria Cecilia; Cortese, Diego; Gigliotti, María Valeria; Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 97; 1-2025; 1-8 2591-5460 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261420 |
identifier_str_mv |
Elias, Alejandra Mercedes; Pisarello, Maria Cecilia; Cortese, Diego; Gigliotti, María Valeria; Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 97; 1-2025; 1-8 2591-5460 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/novedades/article/view/1699 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781423131820032 |
score |
12.982451 |