Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes

Autores
Vedoya, Daniel Edgardo; Prat, Emma Susana; Pilar, Claudia Alejandra; Kozak Grassini, Nicolás; Ferri, Sonia Beatriz; Baranda, Leopoldo Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Kozak Grassini, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Ferri, Sonia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Baranda, Leopoldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente trabajo informa el avance del Proyecto Federal de Innovación Productiva (PFIP), que el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) de la FAU-UNNE ha obtenido en la Convocatoria PFIP-2008. Tomando como base los antecedentes de investigación desarrollados en el ITDAHu en los últimos años y el prototipo experimental de vivienda canadiense construido en la localidad de Gobernador Virasoro (Corrientes) con maderas zonales, a partir del convenio suscripto entre el Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes (a través de la Dirección de Recursos Forestales) y la Comisión Escolar de la Capital del Québec - Canadá (a través de su Escuela EMOICQ Escuela De Oficios y Ocupación) surge la idea de retomar dicha experiencia rediseñando el prototipo, a partir de criterios de sustentabilidad ambiental, con una mejora tecnológica y morfológica del mismo y adecuándolo a las condiciones socioculturales y productivas de la Provincia. Actualmente, el Proyecto se encuentra en su Fase Inicial de Desarrollo, realizándose tareas de elaboración de documentación técnica, análisis tecnológico, funcional, morfológico y de costos de la vivienda construida, y aquellas actividades que conlleven a la concreción de los objetivos socioculturales y ambientales del Proyecto.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012, p. 221-224.
Materia
Viviendas de madera
Arquitectura sustentable
Construcción en seco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30169

id RIUNNE_3c72b4604f62cbd922a5db1b6e681365
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30169
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de CorrientesVedoya, Daniel EdgardoPrat, Emma SusanaPilar, Claudia AlejandraKozak Grassini, NicolásFerri, Sonia BeatrizBaranda, Leopoldo DanielViviendas de maderaArquitectura sustentableConstrucción en secoFil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Kozak Grassini, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Ferri, Sonia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Baranda, Leopoldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El presente trabajo informa el avance del Proyecto Federal de Innovación Productiva (PFIP), que el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) de la FAU-UNNE ha obtenido en la Convocatoria PFIP-2008. Tomando como base los antecedentes de investigación desarrollados en el ITDAHu en los últimos años y el prototipo experimental de vivienda canadiense construido en la localidad de Gobernador Virasoro (Corrientes) con maderas zonales, a partir del convenio suscripto entre el Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes (a través de la Dirección de Recursos Forestales) y la Comisión Escolar de la Capital del Québec - Canadá (a través de su Escuela EMOICQ Escuela De Oficios y Ocupación) surge la idea de retomar dicha experiencia rediseñando el prototipo, a partir de criterios de sustentabilidad ambiental, con una mejora tecnológica y morfológica del mismo y adecuándolo a las condiciones socioculturales y productivas de la Provincia. Actualmente, el Proyecto se encuentra en su Fase Inicial de Desarrollo, realizándose tareas de elaboración de documentación técnica, análisis tecnológico, funcional, morfológico y de costos de la vivienda construida, y aquellas actividades que conlleven a la concreción de los objetivos socioculturales y ambientales del Proyecto.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfVedoya, Daniel E., et al., 2012. Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 221-224. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30169Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012, p. 221-224.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30169instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:57.57Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes
title Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes
spellingShingle Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes
Vedoya, Daniel Edgardo
Viviendas de madera
Arquitectura sustentable
Construcción en seco
title_short Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes
title_full Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes
title_fullStr Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes
title_sort Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Vedoya, Daniel Edgardo
Prat, Emma Susana
Pilar, Claudia Alejandra
Kozak Grassini, Nicolás
Ferri, Sonia Beatriz
Baranda, Leopoldo Daniel
author Vedoya, Daniel Edgardo
author_facet Vedoya, Daniel Edgardo
Prat, Emma Susana
Pilar, Claudia Alejandra
Kozak Grassini, Nicolás
Ferri, Sonia Beatriz
Baranda, Leopoldo Daniel
author_role author
author2 Prat, Emma Susana
Pilar, Claudia Alejandra
Kozak Grassini, Nicolás
Ferri, Sonia Beatriz
Baranda, Leopoldo Daniel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Viviendas de madera
Arquitectura sustentable
Construcción en seco
topic Viviendas de madera
Arquitectura sustentable
Construcción en seco
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Kozak Grassini, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Ferri, Sonia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Baranda, Leopoldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente trabajo informa el avance del Proyecto Federal de Innovación Productiva (PFIP), que el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) de la FAU-UNNE ha obtenido en la Convocatoria PFIP-2008. Tomando como base los antecedentes de investigación desarrollados en el ITDAHu en los últimos años y el prototipo experimental de vivienda canadiense construido en la localidad de Gobernador Virasoro (Corrientes) con maderas zonales, a partir del convenio suscripto entre el Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes (a través de la Dirección de Recursos Forestales) y la Comisión Escolar de la Capital del Québec - Canadá (a través de su Escuela EMOICQ Escuela De Oficios y Ocupación) surge la idea de retomar dicha experiencia rediseñando el prototipo, a partir de criterios de sustentabilidad ambiental, con una mejora tecnológica y morfológica del mismo y adecuándolo a las condiciones socioculturales y productivas de la Provincia. Actualmente, el Proyecto se encuentra en su Fase Inicial de Desarrollo, realizándose tareas de elaboración de documentación técnica, análisis tecnológico, funcional, morfológico y de costos de la vivienda construida, y aquellas actividades que conlleven a la concreción de los objetivos socioculturales y ambientales del Proyecto.
description Fil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vedoya, Daniel E., et al., 2012. Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 221-224. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30169
identifier_str_mv Vedoya, Daniel E., et al., 2012. Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 221-224. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012, p. 221-224.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621700716560384
score 12.559606