“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra
- Autores
- Rovetta Cortes, Ana Irene
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través del programa de patrocinio de refugiados para población siria afectada por el conflicto, el Estado argentino fue habilitando, progresivamente, a familiares, ciudadanos y residentes, organizaciones no gubernamentales, congregaciones religiosas, gobiernos provinciales, empresas y otras entidades, a hacerse cargo de la recepción, manutención y acompañamiento inicial de las casi 500 personas procedentes de la república árabe a quienes se permitió ingresar entre los años 2014 y 2020. A través de jornadas etnográficas en ciudades de cuatro provincias de las regiones de Cuyo y el Noroeste argentino, interactué con más de 60 hombres y mujeres sirios arribados entre 2016 y 2019, y entrevisté en español, inglés y árabe (este último idioma con la ayuda de traductores) a 25 de ellos. Entre las personas entrevistadas se encuentran cinco adolescentes y jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 20 al momento de la entrevista, cuyo desplazamiento tuvo lugar en el transcurso de los tres años anteriores a dicha interacción. En este texto expongo un análisis de contenido de sus narrativas.
Fil: Rovetta Cortes, Ana Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Desplazamientos forzados
Menores de edad
Siria
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210876
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ba0fd6b117e0a3eff6bda22f6a714ee8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210876 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerraRovetta Cortes, Ana IreneDesplazamientos forzadosMenores de edadSiriaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A través del programa de patrocinio de refugiados para población siria afectada por el conflicto, el Estado argentino fue habilitando, progresivamente, a familiares, ciudadanos y residentes, organizaciones no gubernamentales, congregaciones religiosas, gobiernos provinciales, empresas y otras entidades, a hacerse cargo de la recepción, manutención y acompañamiento inicial de las casi 500 personas procedentes de la república árabe a quienes se permitió ingresar entre los años 2014 y 2020. A través de jornadas etnográficas en ciudades de cuatro provincias de las regiones de Cuyo y el Noroeste argentino, interactué con más de 60 hombres y mujeres sirios arribados entre 2016 y 2019, y entrevisté en español, inglés y árabe (este último idioma con la ayuda de traductores) a 25 de ellos. Entre las personas entrevistadas se encuentran cinco adolescentes y jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 20 al momento de la entrevista, cuyo desplazamiento tuvo lugar en el transcurso de los tres años anteriores a dicha interacción. En este texto expongo un análisis de contenido de sus narrativas.Fil: Rovetta Cortes, Ana Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPavez Soto, IskraPedone, Claudia Graciela Lourdes2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210876Rovetta Cortes, Ana Irene; “Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2022; 48-55978-987-813-394-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-4-movimientos-migratorios-sur-sur-fronteras-trayectorias-y-desigualdades/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210876instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:01.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra |
title |
“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra |
spellingShingle |
“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra Rovetta Cortes, Ana Irene Desplazamientos forzados Menores de edad Siria Argentina |
title_short |
“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra |
title_full |
“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra |
title_fullStr |
“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra |
title_full_unstemmed |
“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra |
title_sort |
“Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovetta Cortes, Ana Irene |
author |
Rovetta Cortes, Ana Irene |
author_facet |
Rovetta Cortes, Ana Irene |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pavez Soto, Iskra Pedone, Claudia Graciela Lourdes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desplazamientos forzados Menores de edad Siria Argentina |
topic |
Desplazamientos forzados Menores de edad Siria Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través del programa de patrocinio de refugiados para población siria afectada por el conflicto, el Estado argentino fue habilitando, progresivamente, a familiares, ciudadanos y residentes, organizaciones no gubernamentales, congregaciones religiosas, gobiernos provinciales, empresas y otras entidades, a hacerse cargo de la recepción, manutención y acompañamiento inicial de las casi 500 personas procedentes de la república árabe a quienes se permitió ingresar entre los años 2014 y 2020. A través de jornadas etnográficas en ciudades de cuatro provincias de las regiones de Cuyo y el Noroeste argentino, interactué con más de 60 hombres y mujeres sirios arribados entre 2016 y 2019, y entrevisté en español, inglés y árabe (este último idioma con la ayuda de traductores) a 25 de ellos. Entre las personas entrevistadas se encuentran cinco adolescentes y jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 20 al momento de la entrevista, cuyo desplazamiento tuvo lugar en el transcurso de los tres años anteriores a dicha interacción. En este texto expongo un análisis de contenido de sus narrativas. Fil: Rovetta Cortes, Ana Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
A través del programa de patrocinio de refugiados para población siria afectada por el conflicto, el Estado argentino fue habilitando, progresivamente, a familiares, ciudadanos y residentes, organizaciones no gubernamentales, congregaciones religiosas, gobiernos provinciales, empresas y otras entidades, a hacerse cargo de la recepción, manutención y acompañamiento inicial de las casi 500 personas procedentes de la república árabe a quienes se permitió ingresar entre los años 2014 y 2020. A través de jornadas etnográficas en ciudades de cuatro provincias de las regiones de Cuyo y el Noroeste argentino, interactué con más de 60 hombres y mujeres sirios arribados entre 2016 y 2019, y entrevisté en español, inglés y árabe (este último idioma con la ayuda de traductores) a 25 de ellos. Entre las personas entrevistadas se encuentran cinco adolescentes y jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 20 al momento de la entrevista, cuyo desplazamiento tuvo lugar en el transcurso de los tres años anteriores a dicha interacción. En este texto expongo un análisis de contenido de sus narrativas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210876 Rovetta Cortes, Ana Irene; “Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2022; 48-55 978-987-813-394-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210876 |
identifier_str_mv |
Rovetta Cortes, Ana Irene; “Sin futuro… por un gasoducto” Narrativas de jóvenes sirios/as desplazados/as a Argentina por la guerra; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2022; 48-55 978-987-813-394-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-4-movimientos-migratorios-sur-sur-fronteras-trayectorias-y-desigualdades/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269832029929472 |
score |
13.13397 |