La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella
- Autores
- Gázquez, Ayelén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Súper Biotecnología que resuelve todos los problemas del mundo, o si quieren su versión maligna que nos trae transgénicos y químicos tóxicos, se presenta como un personaje heroico autónomo, neutral y naturalmente objetivo que pulula por nuestro mundo haciendo de las suyas. Sin embargo, como si fuese un cómic popular esto no es más que ficción. La biotecnología la hacen personas para personas, con intenciones particulares y, por lo tanto, consecuencias deseadas (o no tanto). Comenzar a ver la ciencia, y la biotecnología en particular, como un sistema sociotécnico nos permite corrernos del paradigma establecido y pensar cómo las biotecnologías pueden reforzar o no dinámicas de exclusión/inclusión social.
Fil: Gázquez, Ayelén. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnologico de Chascomus. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto Tecnologico de Chascomus.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
BIOTECNOLOGÍA
CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD
INCLUSIÓN SOCIAL
DESARROLLO SUSTENTABLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128965
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b9ea1e7ce6dac524e28e2af780bfb57f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128965 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ellaGázquez, AyelénBIOTECNOLOGÍACIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDADINCLUSIÓN SOCIALDESARROLLO SUSTENTABLEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La Súper Biotecnología que resuelve todos los problemas del mundo, o si quieren su versión maligna que nos trae transgénicos y químicos tóxicos, se presenta como un personaje heroico autónomo, neutral y naturalmente objetivo que pulula por nuestro mundo haciendo de las suyas. Sin embargo, como si fuese un cómic popular esto no es más que ficción. La biotecnología la hacen personas para personas, con intenciones particulares y, por lo tanto, consecuencias deseadas (o no tanto). Comenzar a ver la ciencia, y la biotecnología en particular, como un sistema sociotécnico nos permite corrernos del paradigma establecido y pensar cómo las biotecnologías pueden reforzar o no dinámicas de exclusión/inclusión social.Fil: Gázquez, Ayelén. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnologico de Chascomus. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto Tecnologico de Chascomus.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128965Gázquez, Ayelén; La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella; Universidad de Buenos Aires; Elemental Watson; 10; 29; 8-2019; 24-321853-032XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.elementalwatson.com.ar/larevista.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:55.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella |
| title |
La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella |
| spellingShingle |
La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella Gázquez, Ayelén BIOTECNOLOGÍA CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD INCLUSIÓN SOCIAL DESARROLLO SUSTENTABLE |
| title_short |
La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella |
| title_full |
La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella |
| title_fullStr |
La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella |
| title_full_unstemmed |
La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella |
| title_sort |
La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gázquez, Ayelén |
| author |
Gázquez, Ayelén |
| author_facet |
Gázquez, Ayelén |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOTECNOLOGÍA CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD INCLUSIÓN SOCIAL DESARROLLO SUSTENTABLE |
| topic |
BIOTECNOLOGÍA CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD INCLUSIÓN SOCIAL DESARROLLO SUSTENTABLE |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Súper Biotecnología que resuelve todos los problemas del mundo, o si quieren su versión maligna que nos trae transgénicos y químicos tóxicos, se presenta como un personaje heroico autónomo, neutral y naturalmente objetivo que pulula por nuestro mundo haciendo de las suyas. Sin embargo, como si fuese un cómic popular esto no es más que ficción. La biotecnología la hacen personas para personas, con intenciones particulares y, por lo tanto, consecuencias deseadas (o no tanto). Comenzar a ver la ciencia, y la biotecnología en particular, como un sistema sociotécnico nos permite corrernos del paradigma establecido y pensar cómo las biotecnologías pueden reforzar o no dinámicas de exclusión/inclusión social. Fil: Gázquez, Ayelén. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnologico de Chascomus. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto Tecnologico de Chascomus.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
| description |
La Súper Biotecnología que resuelve todos los problemas del mundo, o si quieren su versión maligna que nos trae transgénicos y químicos tóxicos, se presenta como un personaje heroico autónomo, neutral y naturalmente objetivo que pulula por nuestro mundo haciendo de las suyas. Sin embargo, como si fuese un cómic popular esto no es más que ficción. La biotecnología la hacen personas para personas, con intenciones particulares y, por lo tanto, consecuencias deseadas (o no tanto). Comenzar a ver la ciencia, y la biotecnología en particular, como un sistema sociotécnico nos permite corrernos del paradigma establecido y pensar cómo las biotecnologías pueden reforzar o no dinámicas de exclusión/inclusión social. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128965 Gázquez, Ayelén; La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella; Universidad de Buenos Aires; Elemental Watson; 10; 29; 8-2019; 24-32 1853-032X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/128965 |
| identifier_str_mv |
Gázquez, Ayelén; La biotecnología para salvar al mundo... o el discurso que nos cuentan sobre ella; Universidad de Buenos Aires; Elemental Watson; 10; 29; 8-2019; 24-32 1853-032X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.elementalwatson.com.ar/larevista.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781376252084224 |
| score |
12.982451 |