Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica

Autores
Mujica, Camila Magalí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo propone simular el proceso expansión urbana de la ciudad de Mar del Plata y predecir su evolución en un futuro cercano, a partir del uso de Tecnologías de Información Geográfica. Se utilizó principalmente una herramienta denominada SACcity, desarrollada por un grupo de docentes investigadores de la UNICEN. La principal capacidad de esta herramienta es que permite la construcción de un modelo que exhibe de manera orientativa y sobre la base de ponderaciones predefinidas por el usuario, cómo, hacia dónde y cuánto crecería físicamente el área urbana de una ciudad. Este indicador cuantitativo, está relacionado al desarrollo urbano territorial, vinculándose principalmente mediante el ODS11. Dentro de sus metas a nivel nacional, el ODS apunta a disminuir el crecimiento urbano incontrolado, desintegrado y desconectado, revalorizando el espacio físico tanto peatonal como de infraestructuras verdes y azules. Comprender las tendencias actuales de expansión, podría contribuir a explicar las consecuencias de las acciones y políticas que se desarrollan en la actualidad y de este modo, fortalecer el diseño de herramientas e instrumentos que permitan una planificación sostenible de las ciudades.
Fil: Mujica, Camila Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Materia
EXPANSION URBANA
MAR DEL PLATA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
SACcity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196938

id CONICETDig_b9e5620a78dde93af79e864f349c5004
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196938
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información GeográficaMujica, Camila MagalíEXPANSION URBANAMAR DEL PLATASISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICASACcityhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo propone simular el proceso expansión urbana de la ciudad de Mar del Plata y predecir su evolución en un futuro cercano, a partir del uso de Tecnologías de Información Geográfica. Se utilizó principalmente una herramienta denominada SACcity, desarrollada por un grupo de docentes investigadores de la UNICEN. La principal capacidad de esta herramienta es que permite la construcción de un modelo que exhibe de manera orientativa y sobre la base de ponderaciones predefinidas por el usuario, cómo, hacia dónde y cuánto crecería físicamente el área urbana de una ciudad. Este indicador cuantitativo, está relacionado al desarrollo urbano territorial, vinculándose principalmente mediante el ODS11. Dentro de sus metas a nivel nacional, el ODS apunta a disminuir el crecimiento urbano incontrolado, desintegrado y desconectado, revalorizando el espacio físico tanto peatonal como de infraestructuras verdes y azules. Comprender las tendencias actuales de expansión, podría contribuir a explicar las consecuencias de las acciones y políticas que se desarrollan en la actualidad y de este modo, fortalecer el diseño de herramientas e instrumentos que permitan una planificación sostenible de las ciudades.Fil: Mujica, Camila Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataZulaica, Maria LauraGonzalez Insua, Mariana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196938Mujica, Camila Magalí; Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 47-65978-987-544-988-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/IHAM02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:37.475CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica
title Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica
spellingShingle Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica
Mujica, Camila Magalí
EXPANSION URBANA
MAR DEL PLATA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
SACcity
title_short Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica
title_full Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica
title_fullStr Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica
title_full_unstemmed Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica
title_sort Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Mujica, Camila Magalí
author Mujica, Camila Magalí
author_facet Mujica, Camila Magalí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zulaica, Maria Laura
Gonzalez Insua, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv EXPANSION URBANA
MAR DEL PLATA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
SACcity
topic EXPANSION URBANA
MAR DEL PLATA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
SACcity
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo propone simular el proceso expansión urbana de la ciudad de Mar del Plata y predecir su evolución en un futuro cercano, a partir del uso de Tecnologías de Información Geográfica. Se utilizó principalmente una herramienta denominada SACcity, desarrollada por un grupo de docentes investigadores de la UNICEN. La principal capacidad de esta herramienta es que permite la construcción de un modelo que exhibe de manera orientativa y sobre la base de ponderaciones predefinidas por el usuario, cómo, hacia dónde y cuánto crecería físicamente el área urbana de una ciudad. Este indicador cuantitativo, está relacionado al desarrollo urbano territorial, vinculándose principalmente mediante el ODS11. Dentro de sus metas a nivel nacional, el ODS apunta a disminuir el crecimiento urbano incontrolado, desintegrado y desconectado, revalorizando el espacio físico tanto peatonal como de infraestructuras verdes y azules. Comprender las tendencias actuales de expansión, podría contribuir a explicar las consecuencias de las acciones y políticas que se desarrollan en la actualidad y de este modo, fortalecer el diseño de herramientas e instrumentos que permitan una planificación sostenible de las ciudades.
Fil: Mujica, Camila Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
description El presente capítulo propone simular el proceso expansión urbana de la ciudad de Mar del Plata y predecir su evolución en un futuro cercano, a partir del uso de Tecnologías de Información Geográfica. Se utilizó principalmente una herramienta denominada SACcity, desarrollada por un grupo de docentes investigadores de la UNICEN. La principal capacidad de esta herramienta es que permite la construcción de un modelo que exhibe de manera orientativa y sobre la base de ponderaciones predefinidas por el usuario, cómo, hacia dónde y cuánto crecería físicamente el área urbana de una ciudad. Este indicador cuantitativo, está relacionado al desarrollo urbano territorial, vinculándose principalmente mediante el ODS11. Dentro de sus metas a nivel nacional, el ODS apunta a disminuir el crecimiento urbano incontrolado, desintegrado y desconectado, revalorizando el espacio físico tanto peatonal como de infraestructuras verdes y azules. Comprender las tendencias actuales de expansión, podría contribuir a explicar las consecuencias de las acciones y políticas que se desarrollan en la actualidad y de este modo, fortalecer el diseño de herramientas e instrumentos que permitan una planificación sostenible de las ciudades.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196938
Mujica, Camila Magalí; Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 47-65
978-987-544-988-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196938
identifier_str_mv Mujica, Camila Magalí; Simulación de la expansión urbana mediante Tecnologías de Información Geográfica; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 47-65
978-987-544-988-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/IHAM02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083090349293568
score 13.22299