Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires

Autores
Mastrangelo, Andrea Veronica; Schamber, Pablo Javier; Lizuain, Arturo Andrés; Guerreiro Martins, Natalia Beatriz; Palacio, Victorio Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
INTRODUCCIÓN: Las plantas de clasificación deresiduos aparecen como una alternativa de inserción para loscartoneros. No obstante, se advierten falencias que producenefectos perjudiciales sobre la salud y el ambiente laboral deestos trabajadores no clásicos. OBJETIVOS: Describir el proceso,las condiciones y el medio ambiente de trabajo en centros deacopio y separación de reciclables en el Área Metropolitana deBuenos Aires (AMBA), evaluando las exigencias físicas y el riesgosanitario. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo en dosestablecimientos del AMBA, uno en contexto urbano y el otro endescampado periurbano. Se efectuó trabajo de campo etnográficocon observación, entrevistas y dinámicas grupales con técnicasproyectivas y eutonía, en paralelo con muestreos biológicos.RESULTADOS: Se identificaron situaciones externas de riesgo y otraspropias del trabajador definidas como exigencias. No se encontraronvirus, aunque sí vectores de dengue y encefalitis San Luis. Existecirculación de parásitos con reservorio en roedores, perros y gatos.Se documentaron otros riesgos asociados a residuos industriales,deficiente provisión de agua e incendio. Se registró sobrecargasobre los trabajadores varones. CONCLUSIONES: Se sugierevigilancia sanitaria en perros, gatos, roedores e insectos, así comomuestreo aleatorio de materiales ingresados. Para reducir exigenciasse indica rotación entre puestos y uso de máquinas simples.
Fil: Mastrangelo, Andrea Veronica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Schamber, Pablo Javier. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud "Dr. C. G. Malbran". Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lizuain, Arturo Andrés. Dirección Nacional de Instituto de Investigación; Argentina
Fil: Guerreiro Martins, Natalia Beatriz. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Palacio, Victorio Gabriel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); Argentina
Materia
Ambiente
Salud
Residuos
Enfermedades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176656

id CONICETDig_b976e5cde0e970e5f490b2a5807b4e12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176656
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos AiresConditions and Environment of Work in Two Recycling Centers in the Metropolitan Area of Buenos AiresMastrangelo, Andrea VeronicaSchamber, Pablo JavierLizuain, Arturo AndrésGuerreiro Martins, Natalia BeatrizPalacio, Victorio GabrielAmbienteSaludResiduosEnfermedadeshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1INTRODUCCIÓN: Las plantas de clasificación deresiduos aparecen como una alternativa de inserción para loscartoneros. No obstante, se advierten falencias que producenefectos perjudiciales sobre la salud y el ambiente laboral deestos trabajadores no clásicos. OBJETIVOS: Describir el proceso,las condiciones y el medio ambiente de trabajo en centros deacopio y separación de reciclables en el Área Metropolitana deBuenos Aires (AMBA), evaluando las exigencias físicas y el riesgosanitario. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo en dosestablecimientos del AMBA, uno en contexto urbano y el otro endescampado periurbano. Se efectuó trabajo de campo etnográficocon observación, entrevistas y dinámicas grupales con técnicasproyectivas y eutonía, en paralelo con muestreos biológicos.RESULTADOS: Se identificaron situaciones externas de riesgo y otraspropias del trabajador definidas como exigencias. No se encontraronvirus, aunque sí vectores de dengue y encefalitis San Luis. Existecirculación de parásitos con reservorio en roedores, perros y gatos.Se documentaron otros riesgos asociados a residuos industriales,deficiente provisión de agua e incendio. Se registró sobrecargasobre los trabajadores varones. CONCLUSIONES: Se sugierevigilancia sanitaria en perros, gatos, roedores e insectos, así comomuestreo aleatorio de materiales ingresados. Para reducir exigenciasse indica rotación entre puestos y uso de máquinas simples.Fil: Mastrangelo, Andrea Veronica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Schamber, Pablo Javier. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud "Dr. C. G. Malbran". Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lizuain, Arturo Andrés. Dirección Nacional de Instituto de Investigación; ArgentinaFil: Guerreiro Martins, Natalia Beatriz. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Palacio, Victorio Gabriel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); ArgentinaMinisterio de Salud de la Nación2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176656Mastrangelo, Andrea Veronica; Schamber, Pablo Javier; Lizuain, Arturo Andrés; Guerreiro Martins, Natalia Beatriz; Palacio, Victorio Gabriel; Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 9; 34; 3-2018; 13-201852-8724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1853-810X2018000100003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:15.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires
Conditions and Environment of Work in Two Recycling Centers in the Metropolitan Area of Buenos Aires
title Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires
Mastrangelo, Andrea Veronica
Ambiente
Salud
Residuos
Enfermedades
title_short Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires
title_full Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires
title_sort Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Mastrangelo, Andrea Veronica
Schamber, Pablo Javier
Lizuain, Arturo Andrés
Guerreiro Martins, Natalia Beatriz
Palacio, Victorio Gabriel
author Mastrangelo, Andrea Veronica
author_facet Mastrangelo, Andrea Veronica
Schamber, Pablo Javier
Lizuain, Arturo Andrés
Guerreiro Martins, Natalia Beatriz
Palacio, Victorio Gabriel
author_role author
author2 Schamber, Pablo Javier
Lizuain, Arturo Andrés
Guerreiro Martins, Natalia Beatriz
Palacio, Victorio Gabriel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ambiente
Salud
Residuos
Enfermedades
topic Ambiente
Salud
Residuos
Enfermedades
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: Las plantas de clasificación deresiduos aparecen como una alternativa de inserción para loscartoneros. No obstante, se advierten falencias que producenefectos perjudiciales sobre la salud y el ambiente laboral deestos trabajadores no clásicos. OBJETIVOS: Describir el proceso,las condiciones y el medio ambiente de trabajo en centros deacopio y separación de reciclables en el Área Metropolitana deBuenos Aires (AMBA), evaluando las exigencias físicas y el riesgosanitario. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo en dosestablecimientos del AMBA, uno en contexto urbano y el otro endescampado periurbano. Se efectuó trabajo de campo etnográficocon observación, entrevistas y dinámicas grupales con técnicasproyectivas y eutonía, en paralelo con muestreos biológicos.RESULTADOS: Se identificaron situaciones externas de riesgo y otraspropias del trabajador definidas como exigencias. No se encontraronvirus, aunque sí vectores de dengue y encefalitis San Luis. Existecirculación de parásitos con reservorio en roedores, perros y gatos.Se documentaron otros riesgos asociados a residuos industriales,deficiente provisión de agua e incendio. Se registró sobrecargasobre los trabajadores varones. CONCLUSIONES: Se sugierevigilancia sanitaria en perros, gatos, roedores e insectos, así comomuestreo aleatorio de materiales ingresados. Para reducir exigenciasse indica rotación entre puestos y uso de máquinas simples.
Fil: Mastrangelo, Andrea Veronica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Schamber, Pablo Javier. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud "Dr. C. G. Malbran". Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lizuain, Arturo Andrés. Dirección Nacional de Instituto de Investigación; Argentina
Fil: Guerreiro Martins, Natalia Beatriz. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Palacio, Victorio Gabriel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); Argentina
description INTRODUCCIÓN: Las plantas de clasificación deresiduos aparecen como una alternativa de inserción para loscartoneros. No obstante, se advierten falencias que producenefectos perjudiciales sobre la salud y el ambiente laboral deestos trabajadores no clásicos. OBJETIVOS: Describir el proceso,las condiciones y el medio ambiente de trabajo en centros deacopio y separación de reciclables en el Área Metropolitana deBuenos Aires (AMBA), evaluando las exigencias físicas y el riesgosanitario. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo en dosestablecimientos del AMBA, uno en contexto urbano y el otro endescampado periurbano. Se efectuó trabajo de campo etnográficocon observación, entrevistas y dinámicas grupales con técnicasproyectivas y eutonía, en paralelo con muestreos biológicos.RESULTADOS: Se identificaron situaciones externas de riesgo y otraspropias del trabajador definidas como exigencias. No se encontraronvirus, aunque sí vectores de dengue y encefalitis San Luis. Existecirculación de parásitos con reservorio en roedores, perros y gatos.Se documentaron otros riesgos asociados a residuos industriales,deficiente provisión de agua e incendio. Se registró sobrecargasobre los trabajadores varones. CONCLUSIONES: Se sugierevigilancia sanitaria en perros, gatos, roedores e insectos, así comomuestreo aleatorio de materiales ingresados. Para reducir exigenciasse indica rotación entre puestos y uso de máquinas simples.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176656
Mastrangelo, Andrea Veronica; Schamber, Pablo Javier; Lizuain, Arturo Andrés; Guerreiro Martins, Natalia Beatriz; Palacio, Victorio Gabriel; Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 9; 34; 3-2018; 13-20
1852-8724
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176656
identifier_str_mv Mastrangelo, Andrea Veronica; Schamber, Pablo Javier; Lizuain, Arturo Andrés; Guerreiro Martins, Natalia Beatriz; Palacio, Victorio Gabriel; Condiciones y ambiente de trabajo en dos centros de acopio de materiales reciclables del Area Metropolitana de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 9; 34; 3-2018; 13-20
1852-8724
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1853-810X2018000100003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613172734984192
score 13.070432