Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario

Autores
Porta Vazquez, Luis Gabriel; Aguirre, Jonathan Ezequiel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trayecto de formación doctoral en el posgrado universitario asume, en su devenir, una complejidad particular. Vida, profesión e investigación devienen en una amalgama de experiencias que el sujeto habita a lo largo de todo el proceso de formación doctoral. Desde allí, en nuestro territorio académico más próximo, comenzamos a documentar narrativamente aquellos magmas de significados y sentidos que fue asumiendo, para cada investigador en formación, su trayecto doctoral. A través de diarios (auto)etnográficos, cada tesista, fue narrando sus experiencias, sentimientos, emociones, aprendizajes y desaprendizajes vividos enel acontecer de su formación doctoral. Fuimos construyendo, deconstruyendo y habitando una pedagogía doctoral que asumió un particular carácter narrativo, colectivo, emocional y afectante para todo el grupo de investigación. En este artículo presentaremos, desde un enfoque (auto)biográfico-narrativo, relatos y experiencias de quienesatravesaron los cotidianos de la formación doctoral y se animaron a documentar narrativamente sus emociones y vivencias en diarios (auto)etnográficos. Los hallazgos que se presentan aquí dan cuenta de la potencialidad metodológica y epistémica que asume la narrativa (auto)biográficaen contextos académicos donde vida y profesión se fusionan indisolublemente.
O percurso do doutoramento na pós-graduaçãouniversitáriaassume, na suaevolução, umacomplexidade particular. vida, profissão e pesquisa tornam-se umamálgama de experiências que o sujeito habita ao longo do processo de formação de doutorado. de láemnossa próxima territórioacadêmico, narrativamente começamos a documentar esses magmas de significados e sentidos que estavaassumindo, para cada estagiário pesquisa, sua jornada de doutorado. atravésdiária (auto)etnográfico, cada tesista, estava narrando suasexperiências, sentimentos, emoções, aprendizado e desaprender viveu nos acontecimentos da suaformação de doutorado. fomosconstruindo, desconstruindo e habitar umapedagogia de doutoradoassumiuuma narrativa particular, coletivo, emocional e o caráterafetando para todo o grupo de pesquisa. este artigo apresenta, a partir de uma (auto)biográficos-narrativa abordagem, histórias e experiênciasdaqueles que passaram por todos os dias da educação de doutorado e narrativamente estimulados a documentar suasemoções e experiênciasem revistas (auto) etnográfica. os resultados aquiapresentadosperceber a narrativa metodológico e epistemológico potencial que assume o biográfica (auto) em contextos acadêmicosonde a vida eaprofissão fundir inseparavelmente.
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Materia
FORMACION DE POSGRADO
PEDAGOGIA DOCTORAL
INVESTIGACION (AUTO)BIOGRAFICO-NARRATIVA
DIARIO AUTOETNOGRÁFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178317

id CONICETDig_b944ac62b2deac0161cd35362e9d3f3b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178317
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitarioNarrativas (auto)biográficas na pedagogia do doutorado: outras formas de habitar o cotidiano de formação em graduação universitáriaPorta Vazquez, Luis GabrielAguirre, Jonathan EzequielFORMACION DE POSGRADOPEDAGOGIA DOCTORALINVESTIGACION (AUTO)BIOGRAFICO-NARRATIVADIARIO AUTOETNOGRÁFICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El trayecto de formación doctoral en el posgrado universitario asume, en su devenir, una complejidad particular. Vida, profesión e investigación devienen en una amalgama de experiencias que el sujeto habita a lo largo de todo el proceso de formación doctoral. Desde allí, en nuestro territorio académico más próximo, comenzamos a documentar narrativamente aquellos magmas de significados y sentidos que fue asumiendo, para cada investigador en formación, su trayecto doctoral. A través de diarios (auto)etnográficos, cada tesista, fue narrando sus experiencias, sentimientos, emociones, aprendizajes y desaprendizajes vividos enel acontecer de su formación doctoral. Fuimos construyendo, deconstruyendo y habitando una pedagogía doctoral que asumió un particular carácter narrativo, colectivo, emocional y afectante para todo el grupo de investigación. En este artículo presentaremos, desde un enfoque (auto)biográfico-narrativo, relatos y experiencias de quienesatravesaron los cotidianos de la formación doctoral y se animaron a documentar narrativamente sus emociones y vivencias en diarios (auto)etnográficos. Los hallazgos que se presentan aquí dan cuenta de la potencialidad metodológica y epistémica que asume la narrativa (auto)biográficaen contextos académicos donde vida y profesión se fusionan indisolublemente.O percurso do doutoramento na pós-graduaçãouniversitáriaassume, na suaevolução, umacomplexidade particular. vida, profissão e pesquisa tornam-se umamálgama de experiências que o sujeito habita ao longo do processo de formação de doutorado. de láemnossa próxima territórioacadêmico, narrativamente começamos a documentar esses magmas de significados e sentidos que estavaassumindo, para cada estagiário pesquisa, sua jornada de doutorado. atravésdiária (auto)etnográfico, cada tesista, estava narrando suasexperiências, sentimentos, emoções, aprendizado e desaprender viveu nos acontecimentos da suaformação de doutorado. fomosconstruindo, desconstruindo e habitar umapedagogia de doutoradoassumiuuma narrativa particular, coletivo, emocional e o caráterafetando para todo o grupo de pesquisa. este artigo apresenta, a partir de uma (auto)biográficos-narrativa abordagem, histórias e experiênciasdaqueles que passaram por todos os dias da educação de doutorado e narrativamente estimulados a documentar suasemoções e experiênciasem revistas (auto) etnográfica. os resultados aquiapresentadosperceber a narrativa metodológico e epistemológico potencial que assume o biográfica (auto) em contextos acadêmicosonde a vida eaprofissão fundir inseparavelmente.Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaFil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaUniversidad do Estado da Bahia2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178317Porta Vazquez, Luis Gabriel; Aguirre, Jonathan Ezequiel; Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario; Universidad do Estado da Bahia; Pontos de Interrogação; 9; 1; 7-2019; 13-392237-9681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.uneb.br/index.php/pontosdeint/article/view/7009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.30620/p.i..v9i1.7009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:42.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario
Narrativas (auto)biográficas na pedagogia do doutorado: outras formas de habitar o cotidiano de formação em graduação universitária
title Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario
spellingShingle Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario
Porta Vazquez, Luis Gabriel
FORMACION DE POSGRADO
PEDAGOGIA DOCTORAL
INVESTIGACION (AUTO)BIOGRAFICO-NARRATIVA
DIARIO AUTOETNOGRÁFICO
title_short Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario
title_full Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario
title_fullStr Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario
title_full_unstemmed Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario
title_sort Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Porta Vazquez, Luis Gabriel
Aguirre, Jonathan Ezequiel
author Porta Vazquez, Luis Gabriel
author_facet Porta Vazquez, Luis Gabriel
Aguirre, Jonathan Ezequiel
author_role author
author2 Aguirre, Jonathan Ezequiel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACION DE POSGRADO
PEDAGOGIA DOCTORAL
INVESTIGACION (AUTO)BIOGRAFICO-NARRATIVA
DIARIO AUTOETNOGRÁFICO
topic FORMACION DE POSGRADO
PEDAGOGIA DOCTORAL
INVESTIGACION (AUTO)BIOGRAFICO-NARRATIVA
DIARIO AUTOETNOGRÁFICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trayecto de formación doctoral en el posgrado universitario asume, en su devenir, una complejidad particular. Vida, profesión e investigación devienen en una amalgama de experiencias que el sujeto habita a lo largo de todo el proceso de formación doctoral. Desde allí, en nuestro territorio académico más próximo, comenzamos a documentar narrativamente aquellos magmas de significados y sentidos que fue asumiendo, para cada investigador en formación, su trayecto doctoral. A través de diarios (auto)etnográficos, cada tesista, fue narrando sus experiencias, sentimientos, emociones, aprendizajes y desaprendizajes vividos enel acontecer de su formación doctoral. Fuimos construyendo, deconstruyendo y habitando una pedagogía doctoral que asumió un particular carácter narrativo, colectivo, emocional y afectante para todo el grupo de investigación. En este artículo presentaremos, desde un enfoque (auto)biográfico-narrativo, relatos y experiencias de quienesatravesaron los cotidianos de la formación doctoral y se animaron a documentar narrativamente sus emociones y vivencias en diarios (auto)etnográficos. Los hallazgos que se presentan aquí dan cuenta de la potencialidad metodológica y epistémica que asume la narrativa (auto)biográficaen contextos académicos donde vida y profesión se fusionan indisolublemente.
O percurso do doutoramento na pós-graduaçãouniversitáriaassume, na suaevolução, umacomplexidade particular. vida, profissão e pesquisa tornam-se umamálgama de experiências que o sujeito habita ao longo do processo de formação de doutorado. de láemnossa próxima territórioacadêmico, narrativamente começamos a documentar esses magmas de significados e sentidos que estavaassumindo, para cada estagiário pesquisa, sua jornada de doutorado. atravésdiária (auto)etnográfico, cada tesista, estava narrando suasexperiências, sentimentos, emoções, aprendizado e desaprender viveu nos acontecimentos da suaformação de doutorado. fomosconstruindo, desconstruindo e habitar umapedagogia de doutoradoassumiuuma narrativa particular, coletivo, emocional e o caráterafetando para todo o grupo de pesquisa. este artigo apresenta, a partir de uma (auto)biográficos-narrativa abordagem, histórias e experiênciasdaqueles que passaram por todos os dias da educação de doutorado e narrativamente estimulados a documentar suasemoções e experiênciasem revistas (auto) etnográfica. os resultados aquiapresentadosperceber a narrativa metodológico e epistemológico potencial que assume o biográfica (auto) em contextos acadêmicosonde a vida eaprofissão fundir inseparavelmente.
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
description El trayecto de formación doctoral en el posgrado universitario asume, en su devenir, una complejidad particular. Vida, profesión e investigación devienen en una amalgama de experiencias que el sujeto habita a lo largo de todo el proceso de formación doctoral. Desde allí, en nuestro territorio académico más próximo, comenzamos a documentar narrativamente aquellos magmas de significados y sentidos que fue asumiendo, para cada investigador en formación, su trayecto doctoral. A través de diarios (auto)etnográficos, cada tesista, fue narrando sus experiencias, sentimientos, emociones, aprendizajes y desaprendizajes vividos enel acontecer de su formación doctoral. Fuimos construyendo, deconstruyendo y habitando una pedagogía doctoral que asumió un particular carácter narrativo, colectivo, emocional y afectante para todo el grupo de investigación. En este artículo presentaremos, desde un enfoque (auto)biográfico-narrativo, relatos y experiencias de quienesatravesaron los cotidianos de la formación doctoral y se animaron a documentar narrativamente sus emociones y vivencias en diarios (auto)etnográficos. Los hallazgos que se presentan aquí dan cuenta de la potencialidad metodológica y epistémica que asume la narrativa (auto)biográficaen contextos académicos donde vida y profesión se fusionan indisolublemente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178317
Porta Vazquez, Luis Gabriel; Aguirre, Jonathan Ezequiel; Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario; Universidad do Estado da Bahia; Pontos de Interrogação; 9; 1; 7-2019; 13-39
2237-9681
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178317
identifier_str_mv Porta Vazquez, Luis Gabriel; Aguirre, Jonathan Ezequiel; Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario; Universidad do Estado da Bahia; Pontos de Interrogação; 9; 1; 7-2019; 13-39
2237-9681
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.uneb.br/index.php/pontosdeint/article/view/7009
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.30620/p.i..v9i1.7009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad do Estado da Bahia
publisher.none.fl_str_mv Universidad do Estado da Bahia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980726866182144
score 12.993085