Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina

Autores
Mariano, Mercedes; Endere, Maria Luz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La protección del patrimonio cultural intangible presenta diversos desafíos no sólo desde el punto de vista conceptual, sino también desde la perspectiva de las políticas de reconocimiento de la diversidad cultural de los países y de gestión de dicho patrimonio. En este trabajo se analiza el surgimiento y evolución de este patrimonio a nivel internacional hasta su consagración en la Convención de UNESCO de 2003, se discuten las dificultades que presenta su protección a nivel regional y, en especial, para el sistema legal argentino y la necesidad de adoptar una metodología fundada en el enfoque etnográfico y la perspectiva de los actores para abordar la tarea de inventario y registro, en el marco de una gestión participativa del patrimonio cultural intangible.
Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Investigaciones Arqueologicas y Paleontologicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Investigaciones Arqueologicas y Paleontologicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
PATRIMONIO INTANGIBLE
PROTECCION
DIVERSIDAD CULTURAL
LEGISLACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7336

id CONICETDig_b918e460f71934295bd07c2ea391ed9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en ArgentinaMariano, MercedesEndere, Maria LuzPATRIMONIO INTANGIBLEPROTECCIONDIVERSIDAD CULTURALLEGISLACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La protección del patrimonio cultural intangible presenta diversos desafíos no sólo desde el punto de vista conceptual, sino también desde la perspectiva de las políticas de reconocimiento de la diversidad cultural de los países y de gestión de dicho patrimonio. En este trabajo se analiza el surgimiento y evolución de este patrimonio a nivel internacional hasta su consagración en la Convención de UNESCO de 2003, se discuten las dificultades que presenta su protección a nivel regional y, en especial, para el sistema legal argentino y la necesidad de adoptar una metodología fundada en el enfoque etnográfico y la perspectiva de los actores para abordar la tarea de inventario y registro, en el marco de una gestión participativa del patrimonio cultural intangible.Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Investigaciones Arqueologicas y Paleontologicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Investigaciones Arqueologicas y Paleontologicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología e Historia2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7336Mariano, Mercedes; Endere, Maria Luz; Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Dimensión Antropológica; 58; 9-2013; 33-591405-776Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/502info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:59.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina
title Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina
spellingShingle Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina
Mariano, Mercedes
PATRIMONIO INTANGIBLE
PROTECCION
DIVERSIDAD CULTURAL
LEGISLACIÓN
title_short Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina
title_full Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina
title_fullStr Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina
title_full_unstemmed Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina
title_sort Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mariano, Mercedes
Endere, Maria Luz
author Mariano, Mercedes
author_facet Mariano, Mercedes
Endere, Maria Luz
author_role author
author2 Endere, Maria Luz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO INTANGIBLE
PROTECCION
DIVERSIDAD CULTURAL
LEGISLACIÓN
topic PATRIMONIO INTANGIBLE
PROTECCION
DIVERSIDAD CULTURAL
LEGISLACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La protección del patrimonio cultural intangible presenta diversos desafíos no sólo desde el punto de vista conceptual, sino también desde la perspectiva de las políticas de reconocimiento de la diversidad cultural de los países y de gestión de dicho patrimonio. En este trabajo se analiza el surgimiento y evolución de este patrimonio a nivel internacional hasta su consagración en la Convención de UNESCO de 2003, se discuten las dificultades que presenta su protección a nivel regional y, en especial, para el sistema legal argentino y la necesidad de adoptar una metodología fundada en el enfoque etnográfico y la perspectiva de los actores para abordar la tarea de inventario y registro, en el marco de una gestión participativa del patrimonio cultural intangible.
Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Investigaciones Arqueologicas y Paleontologicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Investigaciones Arqueologicas y Paleontologicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description La protección del patrimonio cultural intangible presenta diversos desafíos no sólo desde el punto de vista conceptual, sino también desde la perspectiva de las políticas de reconocimiento de la diversidad cultural de los países y de gestión de dicho patrimonio. En este trabajo se analiza el surgimiento y evolución de este patrimonio a nivel internacional hasta su consagración en la Convención de UNESCO de 2003, se discuten las dificultades que presenta su protección a nivel regional y, en especial, para el sistema legal argentino y la necesidad de adoptar una metodología fundada en el enfoque etnográfico y la perspectiva de los actores para abordar la tarea de inventario y registro, en el marco de una gestión participativa del patrimonio cultural intangible.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7336
Mariano, Mercedes; Endere, Maria Luz; Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Dimensión Antropológica; 58; 9-2013; 33-59
1405-776X
url http://hdl.handle.net/11336/7336
identifier_str_mv Mariano, Mercedes; Endere, Maria Luz; Reflexiones acerca de la protección del patrimonio intangible a nivel internacional, regional y su proyección en Argentina; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Dimensión Antropológica; 58; 9-2013; 33-59
1405-776X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269831052656640
score 13.13397