Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo

Autores
Ernst, Ricardo Daniel; Ambrosino, Mariela Lis; Torres, Yanina Alejandra; Lorda, Graciela Susana; Velázquez, María Silvana; Blazquez, Francisco Ruben; Ithurrart, Leticia Soledad; Armando, Lorena Vanesa; Pochetti, M. A.; Pagliero, F. E.; Lucero, Cinthia Tamara; Alaniz, I.; Nieto Barello, G. M.; Herbsommer, F. H.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los pastizales naturales cubren importantes extensiones distribuidos en distintas latitudes del mundo prevaleciendo en climas áridos y semiáridos, donde es posible hallar árboles y arbustos aislados en una matriz de vegetación herbácea. Su cobertura y distribución se ve influenciada por las características del suelo y clima de cada región en particular, que a su vez, determinan la probabilidad de pasar de un ambiente constituido por pastizales o sabanas, a una comunidad vegetal con mayor presencia de leñosas. Este proceso se denomina “arbustización” o “lignificación” y podría ser producto del manejo al que han sido sometidos los pastizales (parcelamientos, sobrepastoreos, desmontes e incendios) y del cambio climático (Estelrich et al. 2022)...
Fil: Ernst, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Ambrosino, Mariela Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Torres, Yanina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Lorda, Graciela Susana. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Velázquez, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Blazquez, Francisco Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Ithurrart, Leticia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Armando, Lorena Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Pochetti, M. A.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Pagliero, F. E.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Lucero, Cinthia Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Alaniz, I.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Nieto Barello, G. M.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Herbsommer, F. H.. Reserva Provincial Parque Luro; Argentina
Materia
Semillas
Caldenal
Manejos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225604

id CONICETDig_b8a3fc824a6c1721dbf5962beb6c59c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejoErnst, Ricardo DanielAmbrosino, Mariela LisTorres, Yanina AlejandraLorda, Graciela SusanaVelázquez, María SilvanaBlazquez, Francisco RubenIthurrart, Leticia SoledadArmando, Lorena VanesaPochetti, M. A.Pagliero, F. E.Lucero, Cinthia TamaraAlaniz, I.Nieto Barello, G. M.Herbsommer, F. H.SemillasCaldenalManejoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los pastizales naturales cubren importantes extensiones distribuidos en distintas latitudes del mundo prevaleciendo en climas áridos y semiáridos, donde es posible hallar árboles y arbustos aislados en una matriz de vegetación herbácea. Su cobertura y distribución se ve influenciada por las características del suelo y clima de cada región en particular, que a su vez, determinan la probabilidad de pasar de un ambiente constituido por pastizales o sabanas, a una comunidad vegetal con mayor presencia de leñosas. Este proceso se denomina “arbustización” o “lignificación” y podría ser producto del manejo al que han sido sometidos los pastizales (parcelamientos, sobrepastoreos, desmontes e incendios) y del cambio climático (Estelrich et al. 2022)...Fil: Ernst, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Ambrosino, Mariela Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Torres, Yanina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Lorda, Graciela Susana. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Velázquez, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Blazquez, Francisco Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Ithurrart, Leticia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Armando, Lorena Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Pochetti, M. A.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Pagliero, F. E.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Lucero, Cinthia Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Alaniz, I.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Nieto Barello, G. M.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Herbsommer, F. H.. Reserva Provincial Parque Luro; ArgentinaRed de Restauración Ecológica Argentina2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225604Ernst, Ricardo Daniel; Ambrosino, Mariela Lis; Torres, Yanina Alejandra; Lorda, Graciela Susana; Velázquez, María Silvana; et al.; Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo; Red de Restauración Ecológica Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica de Argentina; 7; 2; 11-2023; 5-72718-6253CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:15.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo
title Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo
spellingShingle Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo
Ernst, Ricardo Daniel
Semillas
Caldenal
Manejos
title_short Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo
title_full Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo
title_fullStr Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo
title_full_unstemmed Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo
title_sort Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo
dc.creator.none.fl_str_mv Ernst, Ricardo Daniel
Ambrosino, Mariela Lis
Torres, Yanina Alejandra
Lorda, Graciela Susana
Velázquez, María Silvana
Blazquez, Francisco Ruben
Ithurrart, Leticia Soledad
Armando, Lorena Vanesa
Pochetti, M. A.
Pagliero, F. E.
Lucero, Cinthia Tamara
Alaniz, I.
Nieto Barello, G. M.
Herbsommer, F. H.
author Ernst, Ricardo Daniel
author_facet Ernst, Ricardo Daniel
Ambrosino, Mariela Lis
Torres, Yanina Alejandra
Lorda, Graciela Susana
Velázquez, María Silvana
Blazquez, Francisco Ruben
Ithurrart, Leticia Soledad
Armando, Lorena Vanesa
Pochetti, M. A.
Pagliero, F. E.
Lucero, Cinthia Tamara
Alaniz, I.
Nieto Barello, G. M.
Herbsommer, F. H.
author_role author
author2 Ambrosino, Mariela Lis
Torres, Yanina Alejandra
Lorda, Graciela Susana
Velázquez, María Silvana
Blazquez, Francisco Ruben
Ithurrart, Leticia Soledad
Armando, Lorena Vanesa
Pochetti, M. A.
Pagliero, F. E.
Lucero, Cinthia Tamara
Alaniz, I.
Nieto Barello, G. M.
Herbsommer, F. H.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Semillas
Caldenal
Manejos
topic Semillas
Caldenal
Manejos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los pastizales naturales cubren importantes extensiones distribuidos en distintas latitudes del mundo prevaleciendo en climas áridos y semiáridos, donde es posible hallar árboles y arbustos aislados en una matriz de vegetación herbácea. Su cobertura y distribución se ve influenciada por las características del suelo y clima de cada región en particular, que a su vez, determinan la probabilidad de pasar de un ambiente constituido por pastizales o sabanas, a una comunidad vegetal con mayor presencia de leñosas. Este proceso se denomina “arbustización” o “lignificación” y podría ser producto del manejo al que han sido sometidos los pastizales (parcelamientos, sobrepastoreos, desmontes e incendios) y del cambio climático (Estelrich et al. 2022)...
Fil: Ernst, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Ambrosino, Mariela Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Torres, Yanina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Lorda, Graciela Susana. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Velázquez, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Blazquez, Francisco Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Ithurrart, Leticia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Armando, Lorena Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Pochetti, M. A.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Pagliero, F. E.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Lucero, Cinthia Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Alaniz, I.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Nieto Barello, G. M.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Herbsommer, F. H.. Reserva Provincial Parque Luro; Argentina
description Los pastizales naturales cubren importantes extensiones distribuidos en distintas latitudes del mundo prevaleciendo en climas áridos y semiáridos, donde es posible hallar árboles y arbustos aislados en una matriz de vegetación herbácea. Su cobertura y distribución se ve influenciada por las características del suelo y clima de cada región en particular, que a su vez, determinan la probabilidad de pasar de un ambiente constituido por pastizales o sabanas, a una comunidad vegetal con mayor presencia de leñosas. Este proceso se denomina “arbustización” o “lignificación” y podría ser producto del manejo al que han sido sometidos los pastizales (parcelamientos, sobrepastoreos, desmontes e incendios) y del cambio climático (Estelrich et al. 2022)...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225604
Ernst, Ricardo Daniel; Ambrosino, Mariela Lis; Torres, Yanina Alejandra; Lorda, Graciela Susana; Velázquez, María Silvana; et al.; Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo; Red de Restauración Ecológica Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica de Argentina; 7; 2; 11-2023; 5-7
2718-6253
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225604
identifier_str_mv Ernst, Ricardo Daniel; Ambrosino, Mariela Lis; Torres, Yanina Alejandra; Lorda, Graciela Susana; Velázquez, María Silvana; et al.; Relación entre el banco de semillas y parámetros de calidad del suelo en áreas del caldenal con diferentes historias previas de manejo; Red de Restauración Ecológica Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica de Argentina; 7; 2; 11-2023; 5-7
2718-6253
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Restauración Ecológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Red de Restauración Ecológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613690963263488
score 13.070432