Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras

Autores
Acuña, Maia Milena; Pellegrini, Ludmila Magalí; Nuñez, Claudio Raúl
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos una experiencia de docencia universitaria que surge como propuesta de una asignatura denominada Seminario de la Realidad Educativa, correspondiente a la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Argentina. Esta última se encuentra destinada a la formación docente para la enseñanza en educación secundaria y superior, y para el desempeño profesional en organismos públicos y privados de educación. El sentido pedagógico fundamental que orienta la asignatura es “mirar” la educación más allá de la escuela como organización institucional formal, es decir, que lo educativo no se dirime, exclusivamente, en el ámbito de lo escolar, sino que, por el contrario, la escuela es el lugar de resonancia de lo que ocurre en otros espacios externos y como institución social se ve atravesada por problemas sociales, culturales, históricos, políticos y económicos, el cual se vuelve un espacio de proyección de posibilidades sociales, culturales y de vida. Así, este trabajo buscará poner en valor la función de la educación pública a través de las voces de estudiantes de la carrera, quienes, a partir del Seminario, trabajaron sobre diferentes aspectos que forman parte de la realidad educativa: la sexualidad, la diversidad, los feminismos, entre otros.
This article presents an experience of university teaching based on the proposal of the Seminar of Educational Reality, belonging to the Education Sciences course of studies at the National University of the Northeast, Argentina. This course of studies is for teacher training for secondary and higher education, as well as for professional performance in public and private educational organizations. The fundamental pedagogical sense that guides the Seminar is to “look” at education beyond the school as a formal institutional organization, that is, the educational issue is not resolved exclusively in the field of the school. On the contrary, the school is the place of resonance of what happens in other external spaces and, as a social institution, it is crossed by social, cultural, historical, political, and economic problems, thus becoming a space for the projection of social, cultural and life possibilities. Thus, this paper will seek to highlight the value of the role of public education through the voices of Education Science students who attended the Seminar and worked on different aspects that are part of the educational reality: sexuality, diversity, feminisms, among others.
Fil: Acuña, Maia Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad de Málaga; España
Fil: Pellegrini, Ludmila Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Nuñez, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
PEDAGOGÍA
PRÁCTICA DOCENTE
ENSEÑANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222036

id CONICETDig_b896088e44c89b8b192b16de9c26ee53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222036
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadorasEducate at the University from the Voices of Students: Guiding Educational DecisionsAcuña, Maia MilenaPellegrini, Ludmila MagalíNuñez, Claudio RaúlUNIVERSIDADPEDAGOGÍAPRÁCTICA DOCENTEENSEÑANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Presentamos una experiencia de docencia universitaria que surge como propuesta de una asignatura denominada Seminario de la Realidad Educativa, correspondiente a la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Argentina. Esta última se encuentra destinada a la formación docente para la enseñanza en educación secundaria y superior, y para el desempeño profesional en organismos públicos y privados de educación. El sentido pedagógico fundamental que orienta la asignatura es “mirar” la educación más allá de la escuela como organización institucional formal, es decir, que lo educativo no se dirime, exclusivamente, en el ámbito de lo escolar, sino que, por el contrario, la escuela es el lugar de resonancia de lo que ocurre en otros espacios externos y como institución social se ve atravesada por problemas sociales, culturales, históricos, políticos y económicos, el cual se vuelve un espacio de proyección de posibilidades sociales, culturales y de vida. Así, este trabajo buscará poner en valor la función de la educación pública a través de las voces de estudiantes de la carrera, quienes, a partir del Seminario, trabajaron sobre diferentes aspectos que forman parte de la realidad educativa: la sexualidad, la diversidad, los feminismos, entre otros.This article presents an experience of university teaching based on the proposal of the Seminar of Educational Reality, belonging to the Education Sciences course of studies at the National University of the Northeast, Argentina. This course of studies is for teacher training for secondary and higher education, as well as for professional performance in public and private educational organizations. The fundamental pedagogical sense that guides the Seminar is to “look” at education beyond the school as a formal institutional organization, that is, the educational issue is not resolved exclusively in the field of the school. On the contrary, the school is the place of resonance of what happens in other external spaces and, as a social institution, it is crossed by social, cultural, historical, political, and economic problems, thus becoming a space for the projection of social, cultural and life possibilities. Thus, this paper will seek to highlight the value of the role of public education through the voices of Education Science students who attended the Seminar and worked on different aspects that are part of the educational reality: sexuality, diversity, feminisms, among others.Fil: Acuña, Maia Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad de Málaga; EspañaFil: Pellegrini, Ludmila Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Nuñez, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Antonio Nariño. Facultad de Educación. Instituto de Educación Superior2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222036Acuña, Maia Milena; Pellegrini, Ludmila Magalí; Nuñez, Claudio Raúl; Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras; Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación. Instituto de Educación Superior; Papeles; 14; 27; 2-2022; 21-380123-06702346-0911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1155info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54104/papeles.v14n27.1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:10.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras
Educate at the University from the Voices of Students: Guiding Educational Decisions
title Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras
spellingShingle Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras
Acuña, Maia Milena
UNIVERSIDAD
PEDAGOGÍA
PRÁCTICA DOCENTE
ENSEÑANZA
title_short Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras
title_full Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras
title_fullStr Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras
title_full_unstemmed Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras
title_sort Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña, Maia Milena
Pellegrini, Ludmila Magalí
Nuñez, Claudio Raúl
author Acuña, Maia Milena
author_facet Acuña, Maia Milena
Pellegrini, Ludmila Magalí
Nuñez, Claudio Raúl
author_role author
author2 Pellegrini, Ludmila Magalí
Nuñez, Claudio Raúl
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
PEDAGOGÍA
PRÁCTICA DOCENTE
ENSEÑANZA
topic UNIVERSIDAD
PEDAGOGÍA
PRÁCTICA DOCENTE
ENSEÑANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos una experiencia de docencia universitaria que surge como propuesta de una asignatura denominada Seminario de la Realidad Educativa, correspondiente a la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Argentina. Esta última se encuentra destinada a la formación docente para la enseñanza en educación secundaria y superior, y para el desempeño profesional en organismos públicos y privados de educación. El sentido pedagógico fundamental que orienta la asignatura es “mirar” la educación más allá de la escuela como organización institucional formal, es decir, que lo educativo no se dirime, exclusivamente, en el ámbito de lo escolar, sino que, por el contrario, la escuela es el lugar de resonancia de lo que ocurre en otros espacios externos y como institución social se ve atravesada por problemas sociales, culturales, históricos, políticos y económicos, el cual se vuelve un espacio de proyección de posibilidades sociales, culturales y de vida. Así, este trabajo buscará poner en valor la función de la educación pública a través de las voces de estudiantes de la carrera, quienes, a partir del Seminario, trabajaron sobre diferentes aspectos que forman parte de la realidad educativa: la sexualidad, la diversidad, los feminismos, entre otros.
This article presents an experience of university teaching based on the proposal of the Seminar of Educational Reality, belonging to the Education Sciences course of studies at the National University of the Northeast, Argentina. This course of studies is for teacher training for secondary and higher education, as well as for professional performance in public and private educational organizations. The fundamental pedagogical sense that guides the Seminar is to “look” at education beyond the school as a formal institutional organization, that is, the educational issue is not resolved exclusively in the field of the school. On the contrary, the school is the place of resonance of what happens in other external spaces and, as a social institution, it is crossed by social, cultural, historical, political, and economic problems, thus becoming a space for the projection of social, cultural and life possibilities. Thus, this paper will seek to highlight the value of the role of public education through the voices of Education Science students who attended the Seminar and worked on different aspects that are part of the educational reality: sexuality, diversity, feminisms, among others.
Fil: Acuña, Maia Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad de Málaga; España
Fil: Pellegrini, Ludmila Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Nuñez, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description Presentamos una experiencia de docencia universitaria que surge como propuesta de una asignatura denominada Seminario de la Realidad Educativa, correspondiente a la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Argentina. Esta última se encuentra destinada a la formación docente para la enseñanza en educación secundaria y superior, y para el desempeño profesional en organismos públicos y privados de educación. El sentido pedagógico fundamental que orienta la asignatura es “mirar” la educación más allá de la escuela como organización institucional formal, es decir, que lo educativo no se dirime, exclusivamente, en el ámbito de lo escolar, sino que, por el contrario, la escuela es el lugar de resonancia de lo que ocurre en otros espacios externos y como institución social se ve atravesada por problemas sociales, culturales, históricos, políticos y económicos, el cual se vuelve un espacio de proyección de posibilidades sociales, culturales y de vida. Así, este trabajo buscará poner en valor la función de la educación pública a través de las voces de estudiantes de la carrera, quienes, a partir del Seminario, trabajaron sobre diferentes aspectos que forman parte de la realidad educativa: la sexualidad, la diversidad, los feminismos, entre otros.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222036
Acuña, Maia Milena; Pellegrini, Ludmila Magalí; Nuñez, Claudio Raúl; Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras; Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación. Instituto de Educación Superior; Papeles; 14; 27; 2-2022; 21-38
0123-0670
2346-0911
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222036
identifier_str_mv Acuña, Maia Milena; Pellegrini, Ludmila Magalí; Nuñez, Claudio Raúl; Educar en la universidad desde las voces de los estudiantes: Decisiones pedagógicas orientadoras; Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación. Instituto de Educación Superior; Papeles; 14; 27; 2-2022; 21-38
0123-0670
2346-0911
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1155
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54104/papeles.v14n27.1155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación. Instituto de Educación Superior
publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación. Instituto de Educación Superior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613780075446272
score 13.070432